Ahora Calafate Ahora Calafate

HACE MAS DE 80 AÑOS. Cuando una carrera de TC pasó cerquita de El Calafate

El periodista Jorge Dominico rescata en este artículo una historia casi olvidada en la que Juan Manuel Fangio y Oscar Alfredo Gálvez, entre otras leyendas, pasaron muy cerca de El Calafate con sus autos de Turismo Carretera. Fue en 1942 cuando Santa Cruz aún no era provincia y en nuestra localidad había poco mas de 350 pobladores.

Deportes 13/04/2023 Campeones / Ahora Calafate
El Auto de Fernandino, ganador del Gran premio del Sur

Eran años difíciles por la II Guerra Mundial pero en 1942 se logró la epopeya de llegar a Punta Arenas y volver a Bs As.


Mientras el Automóvil Club Argentino solicitaba la cooperación de ‘economizar’ nafta, neumáticos y repuestos, un grupo de entusiastas tomó la iniciativa de continuar adelante con la idea. Para muchos era impensado que en medio de los coletazos de la II Guerra Mundial se pudiera llevar adelante una carrera que superaba los 7 mil kilómetros por rutas poco pobladas, pero los habitantes de la Patagonia lo hicieron posible.

Nació la idea en Esquel de la mano del escribano nacional Pedro Memphis Paggi a la par de Hundt y Arturo Kruuse, el popular ‘Indio Rubio’ que supo mostrar su destreza en la conducción. Un año antes se planificó la carrera con apoyo del ACA de la mano de Emilio Casares, miembro de la Comisión de Carreras, acompañando lo que se llamaría «Gran Premio del Sur». Se largó en Mercedes y culminó en Bahía Blanca.

45 ABANDONOS EN UNA CARRERA DURÍSIMA

El recorrido derribó las expectativas de una enorme cantidad de anotados pues de los 59 que largaron solamente 14 vehículos llegaron a cumplir el objetivo. Esteban Fernandino (Ford V8) obtuvo su segundo triunfo en aquella quincena de enero de 1942 con veloces promedios de 91 km/h para 7.192 km recorridos en 10 etapas.

El Auto de Fernandino, ganador del Gran premio del Sur El Auto de Fernandino, ganador del Gran premio del Sur

¡La oreja de Pedrazzini!

«En un vuelco sufrió el desprendimiento de una oreja. Al encontrarla adherida en la puerta del coche la guardó en su bolsillo. Momentos más tarde al ser atendido por un médico la entregó para que le fuera colocada en su lugar» – Revista Motor Año 5 N°73

Bifurcación Lago Argentino

La 5ta etapa de la competencia es la que se desarrolló en cercanías del predio donde hoy están instalados los equipos de Turismo Carretera y TC Pista. Partiendo desde Puerto San Julián se puso rumbo Sur hasta el desvío de la actual ruta provincial 9, que corre al sur del Río Santa Cruz. Por alli hasta el cruce de ruta que lleva a Río Bote,  

TC Historia 3

Guía Turística ACA 1942

Por aquél tiempo, el Territorio Nacional de Santa Cruz tenía como referencia principal a Lago Argentino, «cabecera del departamento de su mismo nombre«, según indica la guía de rutas y ciudades del ACA del año 1942. La publicación aclara que «antes se le conocía con el nombre de ‘El Calafate’» y confirma una población de 368 habitantes.

La zona de El Calafate, que contaba con posibilidad de hallar nafta, un radiotelégrafo, taller mecánico, sala de primeros auxilios, la estafeta de correos, algunos hoteles y poco más, no tuvo paso de carrera del GP del Sur. Sin embargo, a unos 30 kilómetros pasaron los bólidos que entre Río Bote y Charles Fuhr se toparon con la RN40 y tomaron el camino hacia el Sur. Ese punto del mapa era conocido como la Bifurcación Lago Argentino.

GP-1942-FANGIO-EN-RIO-GALLEGOS-2FOTO. Juan Manuel Fangio en Río Gallegos 

Es recordada la anécdota de Juan Manuel Fangio detallando que sufrió un retraso luego de una especie de sabotaje. Entre el público que se agolpaba sobre las máquinas, al momento de realizar una reparación debajo de su Chevrolet, una persona se había ‘tirado al piso’ a la par de su copiloto y mecánico. De alguna manera, en ese tumulto desapareció una tapa que les hizo perder presión de aceite y perder valiosas horas en la ruta.

GP-1942-RECORRIDO-2-3

Pseudónimo ‘Casualidad’

«Los familiares de Harriague no querían que corriese. Para ello le ofrecían $20.000 y un viaje a Brasil. Su pasión pudo más y se inscribió bajo el pseudónimo ‘Casualidad’ con el resultado conocido» – Revista Motor Año 5 N°73

 

Tiempos TC

CLASIFICACIÓN GENERAL – 7192.500 Km
2 Fernandino, Esteban Ford Coupe ‘39/59 AB 78h57m06s
23 “Casualidad” (R. Harriague) Ford Coupe/59 AB 79h34m58s
18 Musso, Daniel Ford Coupe/59 AB 81h33m49s
6 Novoa, Manuel Blas Ford Coupe/59 AB 82h08m56s
8 Gálvez, Oscar Alfredo Ford Coupe ‘40/59 AB 82h10m59s
1 Taddía, Tadeo Chevrolet Coupe/4 IA 82h49m23s
7 Blanco, Ernesto Hilario Ford Coupe/59 AB 83h32m02s
12 Garbarino, Vicente Ford Coupe/59 AB 84h59m14s
13 Heredia, Félix Carlos Ford Coupe/59 AB 86h00m56s
16 Fangio, Juan Manuel Chevrolet Coupe ‘40/4 IA 86h34m14s
24 López Piñeyro, G. Plymouth 87h41m22s
50 Torrientes, Alberto Mercury 89h39m25s
17 Hernández, Rosendo Ford 93h58m20s
30 Berta, Américo Ford 108h28m33s
Promedio del ganador: 91.120 Km/h.

 

Archivo General y Biblioteca del Automóvil Club Argentino

Te puede interesar

azar-serie

TC Pista: Gandulia y Azar se quedaron con las series en El Calafate

AHORA CALAFATE - Solo TC
Deportes 15/04/2023

Gabriel Gandulia (Ford) y Diego Azar (Torino) se adjudicaron las 2 series que el TC Pista llevó adelante en El Calafate. Estas fueron las dos primera series de la historia en el circuito Enrique "Quique" Freile, donde se está realizando la 4ª fecha de la temporada 2023.

AK_en_el_TN_2

Confirman negociaciones para que el TN corra en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Deportes 13/03/2023

El presidente de la categoría aseguró que siguen las tratativas con el municipio calafateño para que una de las fechas del calendario 2023 se dispute en el circuito “Quique Freile”. El propio intendente Javier Belloni lo había adelantado en diciembre a FM Dimensión.

Nunca Más

Jugadores Desaparecidos durante la última Dictadura Cívico Militar en la Argentina

Hilos de Fútbol
Deportes 25/03/2023

Un 24 de marzo, pero en 1976, se daba inicio a la más atroz dictadura que asoló a la Argentina y en esta nota recordar a los futbolistas desaparecidos en aquella etapa brutal de la historia de nuestro país. De los 30.000 desaparecidos se pudo identificar a 220 deportistas secuestrados, torturados y asesinados cuyos rastros se perdieron en centros clandestinos de detención.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter