Ahora Calafate Ahora Calafate

Fundación Banco Santa Cruz lanza un programa para fortalecer los niveles de lectoescritura y comprensión

El programa, denominado RE.VER, tiene por objetivo fortalecer los niveles de lectura y escritura en jóvenes de 1er, 2do y 3er año de escuelas secundarias de Santa Cruz, San Juan, Entre Ríos y Santa Fe. Los establecimientos interesados podrán inscribirse hasta el 26 de abril.

Santa Cruz 16/04/2023
Img-gacetilla-REVER---FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz, junto a las demás Fundaciones del Grupo Petersen, abren la convocatoria para el CONCURSO RE.VER, un nuevo programa desarrollado junto a TICMAS -compañía innovadora en contenidos digitales de Latinoamérica que trabaja para enriquecer la calidad educativa-, y orientado a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes, mediante el trabajo con docentes de lengua, literatura y educación artística de escuelas secundarias.

El Programa propone trabajar la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de espacios de formación y talleres virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación para el desarrollo final de un pop-up book que competirá por un premio regional.

Los POP-UP BOOKs son un tipo de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, las distintas escenas de una obra. La propuesta incorpora datos y elementos narrativos, personajes, roles y escenarios distintos a los conocidos, de manera creativa.

¿Cómo participar?

La convocatoria está dirigida a directores y a docentes de Escuelas Secundarias de Gestión Estatal y de Gestión Privada de las mencionadas provincias, quienes podrán postularse hasta el miércoles 26 de abril, completando el formulario de inscripción en el siguiente link: INSCRIPCION

Las escuelas participantes deberán conformar equipos interdisciplinarios de trabajo con docentes de Lengua, Literatura y Educación artística -no excluyente- de su institución, para avanzar en el trabajo con estudiantes.

El acompañamiento formativo apunta al diseño e implementación de un proyecto de ABP en el aula, con participación de los estudiantes en el abordaje y la resolución de los desafíos que se les presentan. Los espacios de formación se desarrollarán entre junio y agosto e incluyen talleres y encuentros virtuales, que se realizarán a través de la plataforma virtual TICMAS, una herramienta integral que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y contenidos interactivos para potenciar y enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje.

En el mes de septiembre, se realizarán - de forma presencial- 4 Ferias de Proyectos (una por cada provincia), con el objetivo de que los estudiantes puedan compartir sus propuestas, debatir y aprender de este intercambio. La selección del trabajo literario ganador de cada región será realizada por los estudiantes en forma digital, resultando ganador el proyecto que reciba la mayor cantidad de votos. La escuela seleccionada de cada provincia obtendrá como premio del certamen una pizarra digital y un proyector para su institución.

El martes 18 de abril a las 17 se llevará a cabo un webinar informativo sobre los aspectos generales del Concurso, que podrá visualizarse en vivo a través del canal de YouTube de FGP https://www.youtube.com/@FundacionesGrupoPetersen.

Más información en el sitio exclusivo del programa: AQUI

Te puede interesar

Belloni YPF

Acuerdo YPF-Santa Cruz. El Calafate recibirá $ 64 millones para obras

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 03/04/2023

Es lo que le corresponde a este Municipio, a partir de un acuerdo de compensación por falta de inversiones entre 2016 y 2019. La petrolera estatal otorga $1.984 millones, de los cuales la mitad se reparte entre las municipalidades y comisiones de fomento, según la ley de coparticipación. El Chalten accede a poco mas de $18 millones y Tres Lagos a casi $5 millones

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter