El Airbus Perlan II ya viaja a El Calafate para establecer el récord mundial de altitud

El lunes 1 de mayo comenzó el operativo de traslado de este planeador de tecnología aeroespacial, que desde fines de julio realizará una campaña de investigación y buscará alcanzar el récord absoluto de vuelo en avión.  

General03/05/2023
perlan

Airbus Perlan Mission II, la primera iniciativa mundial para volar una aeronave sin motor hasta el borde del espacio, ha completado con éxito una campaña de pruebas de vuelo en EEUU, despejando el camino para un intento, a finales de este año, de establecer un nuevo récord mundial de altitud en un vuelo tripulado y nivelado. 

«Durante la última década, nos hemos embarcado en una emocionante aventura para inspirar, educar y explorar en la estratosfera y Airbus ha sido un gran socio en ese viaje, ya que juntos hemos intentado -y logrado- lo aparentemente imposible», dijo Ed Warnock, CEO de The Perlan Project. 

El planeador presurizado Perlan 2, que superó el récord mundial de altitud subsónica a más de 23.000 metros en 2018, salió el lunes pasado de EEUU para emprender el largo viaje hasta El Calafate, donde las condiciones atmosféricas son óptimas para realizar estos vuelos de altitud. 

perlan CalaafteADELANTO. Vuelve la Misión Perlan II a El Calafate

El planeador fue embalado en un container y sera subido a un barco en la costa oeste de EEUU. Navegando el océano Pacífico, el buque llegará a su destino en Valparaíso (Chile). El container será subido a un camión que ingresará a Argentina por la provincia de Mendoza, y desde allí vendrá a El Calafate. 

Pilotos expertos e ingenieros del Proyecto Perlan  intentarán elevar el planeador experimental hasta su techo de servicio de 27.432 metros.

«Si un planeador, que es una verdadera aeronave de cero emisiones, puede convertirse en el avión que vuele más alto de todos los tiempos, se enviaría un poderoso mensaje de que la descarbonización de la aviación no es un impedimento. Incluso puede ser un facilitador», dijo C. Jeffrey Knittel, presidente y CEO de Airbus Américas. 

Como plataforma de investigación que no emite gases de escape, Perlan 2 es ideal para la investigación atmosférica a gran altitud que el equipo llevará a cabo para elaborar modelos más precisos sobre el cambio climático.

Perlan2

La aeronave se elevará a altitudes en las que el aire no es más denso que la atmósfera de Marte, proporcionando oportunidades únicas para estudios aerodinámicos relacionados con la turbulencia, el clima extremo y la futura exploración espacial 

La aeronave también llevará a bordo experimentos diseñados por estudiantes a través de la asociación STEM del Proyecto Perlan con Profesores en el espacio.

Airbus comenzó su patrocinio principal del Proyecto Perlan en 2014, permitiendo la finalización de la construcción de Perlan 2.

El planeador, descrito por Warnock como «una cápsula espacial con alas», está equipado con sofisticados sistemas de soporte vital e instrumentación para garantizar la seguridad del piloto. 

La aeronave es capaz de elevarse sin motor hasta sus altitudes récord gracias a unas corrientes de aire muy poco frecuentes conocidas como «ondas de montaña estratosféricas», que se forman cuando los vientos de montaña se ven reforzados por el Vórtice Polar.

 El equipo de Airbus Perlan Mission II, formado por algunos de los pilotos de pruebas más célebres de la industria aeronáutica y científicos del clima de renombre mundial.

 Como ya informó Ahora Calafate se llevará a cabo la campaña de vuelo de 2023 desde finales de julio hasta mediados de septiembre, cuando es más probable que se produzcan ondas de montaña estratosféricas.  

Tras establecer múltiples récords sucesivos en años anteriores, el equipo hizo una pausa durante la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar
Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.