Ahora Calafate Ahora Calafate

El Airbus Perlan II ya viaja a El Calafate para establecer el récord mundial de altitud

El lunes 1 de mayo comenzó el operativo de traslado de este planeador de tecnología aeroespacial, que desde fines de julio realizará una campaña de investigación y buscará alcanzar el récord absoluto de vuelo en avión.  

General 03/05/2023
perlan

Airbus Perlan Mission II, la primera iniciativa mundial para volar una aeronave sin motor hasta el borde del espacio, ha completado con éxito una campaña de pruebas de vuelo en EEUU, despejando el camino para un intento, a finales de este año, de establecer un nuevo récord mundial de altitud en un vuelo tripulado y nivelado. 

«Durante la última década, nos hemos embarcado en una emocionante aventura para inspirar, educar y explorar en la estratosfera y Airbus ha sido un gran socio en ese viaje, ya que juntos hemos intentado -y logrado- lo aparentemente imposible», dijo Ed Warnock, CEO de The Perlan Project. 

El planeador presurizado Perlan 2, que superó el récord mundial de altitud subsónica a más de 23.000 metros en 2018, salió el lunes pasado de EEUU para emprender el largo viaje hasta El Calafate, donde las condiciones atmosféricas son óptimas para realizar estos vuelos de altitud. 

perlan CalaafteADELANTO. Vuelve la Misión Perlan II a El Calafate

El planeador fue embalado en un container y sera subido a un barco en la costa oeste de EEUU. Navegando el océano Pacífico, el buque llegará a su destino en Valparaíso (Chile). El container será subido a un camión que ingresará a Argentina por la provincia de Mendoza, y desde allí vendrá a El Calafate. 

Pilotos expertos e ingenieros del Proyecto Perlan  intentarán elevar el planeador experimental hasta su techo de servicio de 27.432 metros.

«Si un planeador, que es una verdadera aeronave de cero emisiones, puede convertirse en el avión que vuele más alto de todos los tiempos, se enviaría un poderoso mensaje de que la descarbonización de la aviación no es un impedimento. Incluso puede ser un facilitador», dijo C. Jeffrey Knittel, presidente y CEO de Airbus Américas. 

Como plataforma de investigación que no emite gases de escape, Perlan 2 es ideal para la investigación atmosférica a gran altitud que el equipo llevará a cabo para elaborar modelos más precisos sobre el cambio climático.

Perlan2

La aeronave se elevará a altitudes en las que el aire no es más denso que la atmósfera de Marte, proporcionando oportunidades únicas para estudios aerodinámicos relacionados con la turbulencia, el clima extremo y la futura exploración espacial 

La aeronave también llevará a bordo experimentos diseñados por estudiantes a través de la asociación STEM del Proyecto Perlan con Profesores en el espacio.

Airbus comenzó su patrocinio principal del Proyecto Perlan en 2014, permitiendo la finalización de la construcción de Perlan 2.

El planeador, descrito por Warnock como «una cápsula espacial con alas», está equipado con sofisticados sistemas de soporte vital e instrumentación para garantizar la seguridad del piloto. 

La aeronave es capaz de elevarse sin motor hasta sus altitudes récord gracias a unas corrientes de aire muy poco frecuentes conocidas como «ondas de montaña estratosféricas», que se forman cuando los vientos de montaña se ven reforzados por el Vórtice Polar.

 El equipo de Airbus Perlan Mission II, formado por algunos de los pilotos de pruebas más célebres de la industria aeronáutica y científicos del clima de renombre mundial.

 Como ya informó Ahora Calafate se llevará a cabo la campaña de vuelo de 2023 desde finales de julio hasta mediados de septiembre, cuando es más probable que se produzcan ondas de montaña estratosféricas.  

Tras establecer múltiples récords sucesivos en años anteriores, el equipo hizo una pausa durante la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar

perlan Calaafte

ADELANTO. Vuelve la Misión Perlan II a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 13/03/2023

El planeador de última generación arribará el 22 de julio y permanecerá por 2 meses. Buscará alcanzar el record absoluto de altura y realizar mas estudios de la estratósfera. La última campaña había sido en 2019 y luego no pudo regresar debido a las restricciones de la Pandemia. El integrante argentino del equipo Perlan, Tago De Pietro, dio la novedad en FM Dimensión. Además adelantó que se buscará hacer una película documental de la misión. ESCUCHA LA ENTREVISTA

WhatsApp Image 2023-05-30 at 15.12.09

La UNPA y el SAMIC firmaron convenio de colaboración

Guillermo Pérez Luque
General 31/05/2023

Es un entendimiento marco de mutua cooperación educativa, académica, científica, técnica y de complementariedad en temas que resulten de interés para ambas instituciones. Contempla entre otras cosas practicas profesionales de estudiantes de la UNPA en el hospital. Se creó una Unidad de Coordinación que en dos semanas se reunirá por primera vez para avanzar en cuestiones concretas.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

Newsletter