ADELANTO. Vuelve la Misión Perlan II a El Calafate

El planeador de última generación arribará el 22 de julio y permanecerá por 2 meses. Buscará alcanzar el record absoluto de altura y realizar mas estudios de la estratósfera. La última campaña había sido en 2019 y luego no pudo regresar debido a las restricciones de la Pandemia. El integrante argentino del equipo Perlan, Tago De Pietro, dio la novedad en FM Dimensión. Además adelantó que se buscará hacer una película documental de la misión. ESCUCHA LA ENTREVISTA

General 13/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
perlan Calaafte
Tago de Pietro - Equipo Perlan II - FM Dimensión 100.3 El Calafate

Luego de tres años de forzada interrupción, la misión Airbus Perlan II regresará a El Calafate. El arribo del container con el moderno planeador tiene previsto su arribo el proximo 22  de julio

Tago De Pietro, argentino integrante del Perlan Team, dio la novedad a FM Dimensión de El Calafate. Indicó que en estos momentos se está trabajando en Minden (Nevada-EEUU) en los preparativos finales para enviar la aeronave por vía marítima. Desde las costas de California será llevado en barco por el océano Pacífico hasta Valparaíso, luego por tierra ingresará a Argentina por Mendoza para viajar hasta El Calafate.

El Airbus Perlan Mission II comenzará entonces su quinta temporada, que debía haber sido en 2020. Pero la irrupción de la Pandemia y las restricciones impuestas por diferentes gobiernos, obligó a postergar la campaña también en el 2021 y 2022.

De Pietro indicó que este año se buscará lograr finalmente el récord absoluto de altura logrado por un avión. El objetivo es llegar a los 90.000 pies (27.432 metros). Hasta ahora la mayor altura alcanzada por el Perlan II fue 76.124 pies (23.202 metros), siendo el récord mundial de altura de un avión sin motor. Se logró en El Calafate el 2 de septiembre de 2018.

Por los objetivos principales  del proyecto Perlan se basan en tres ejes: innovación, exploración e   inspiración. En la última campaña, de 2019 el equipo de Airbus Perlan Mission II logró 

EN INNOVACIÓN: Innovación aeronáutica a gran altura, incluidas extensas pruebas de vuelo estratosférico que mapearon las curvas de rendimiento del Perlan 2, obteniendo un mayor conocimiento sobre el vuelo a gran altura. Mejora del rendimiento y la fiabilidad de los sistemas de aeronaves. Tecnología y técnicas refinadas de remolque aéreo, logrando los remolques aéreos más altos de la historia.

EN EXPLORACIÓN: Recopilación de datos en la estratosfera para ayudar a los científicos a comprender mejor cómo las ondas estratosféricas influyen en el clima, 

Datos recopilados sobre el evento muy raro de "calentamiento estratosférico repentino" (SSW) cuando interrumpió el vórtice polar. El último SSW fuerte en el hemisferio sur fue en 2002. El SSW del año 2019 fue el más fuerte jamás registrado.

Se lanzaron 29 globos meteorológicos en los campos de olas a favor del viento.

EN INSPIRACIÓN: Inspiración de la próxima generación de ingenieros, exploradores e innovadores, incluidas las presentaciones de los líderes de equipo en las universidades y la Escuela Superior de Guerra de Buenos Aires.

Los miembros del equipo hablaron con varias escuelas y donaron útiles a una escuela local de El Calafate.

Se compartieron entrevistas en video, fotos y artículos con audiencias globales a través de las plataformas de comunicación de Airbus Perlan Mission II, incluidos correos electrónicos de suscriptores, el blog The Perlan Project, podcasts , Facebook, Twitter, Instagram, Airbus.com y noticias internacionales.

UNA  PELICULA

En otra parte de la entrevista con FM Dimensión, Tago De Pietro adelantó que hay tratativas para lograr que una de las principales plataformas de contenidos de cine acceda a realizar una película documental sobre la historia del Perlan, desde sus comienzos a cargo del magnate multimillonario Steve Fosset, hasta el presente.

Te puede interesar
7AACCEEF-51CB-49EF-B4F1-7EBA62658984

EL PROGRAMA del 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares

Hector Lara
General 27/09/2023

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo este festival de cine en la localidad, desde el viernes 29 de septiembre al domingo 1° de octubre en la Sala LibélulaSur. Además de las proyecciones seleccionadas, será el escenario para debates, encuentro entre artistas, cineastas, estudiantes de cine, prensa y público en general. Habrá invitados especiales y premiaciones. Desde FM Dimensión nos comunicamos con Javier Luzi quien nos adelanta el programa. MIRA EL CRONOGRAMA COMPLETO DE PELICULAS

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno