Ahora Calafate Ahora Calafate

Fotógrafos de El Chalten y El Calafate premiados en concurso internacional.

El ganador del premio Fotógrafo del Año de la Patagonia edición 2023 es Francisco Woloch, de El Chaltén, por su impresionante foto en blanco y negro de un huemul en invierno.. Alejandro Capelli de El Calafate, ganó una de las categorías con su foto Gauchos Patagónicos, tomada en la Estancia Alice

General 06/05/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
IMG_20230506_194651_340
IMG_20230506_194651_340

Una foto de un mágico encuentro cercano con un huemul en pleno invierno frente al Cerro Torre, en el Parque Nacional Los Glaciares, es la ganadora del Concurso de Fotografía de la Patagonia 2023.  

El fotógrafo  Francisco Woloch, quien vive en El Chaltén, se ha alzado así con el prestigioso premio Fotógrafo del Año de la Patagonia que se celebró por primera vez en el año 2012. 

El concurso, organizado por la revista internacional bilingüe Patagon Journal, recibe fotos de fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo, con ganadores anteriores no sólo de Chile y Argentina, sino también de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia, Alemania, Polonia, Rusia y Bélgica. 
Organizada por la revista internacional bilingüe Patagon Journal, ésta fue la sexta edición del concurso. Tuvo cuatro categorías para las fotos tomadas en la Patagonia chilena y argentina: Vida Silvestre, Paisaje, Cultura y Aventura al Aire Libre.

El concurso tuvo una quinta categoría, denominada Últimos Lugares Salvajes busca “imágenes o vídeos que comuniquen por qué es urgente conservar, proteger y restaurar cualquiera de los lugares salvajes de nuestro mundo que están desapareciendo”. 

El jurado para el concurso internacional estuvo compuesto por Tomás Munita, fotógrafo documental chileno que trabajó durante varios años con The New York Times; Linde Waidhofer, fotógrafa paisajista de Estados Unidos que ha publicado diversos libros sobre la Patagonia; Darío Podesta, un galardonado fotógrafo de vida silvestre de Argentina; Colin Henderson, fotógrafo profesional de actividades al aire libre de Escocia; Pablo Valenzuela Vaillant, fotógrafo Chileno especialista en fotografía abstracta y minimalista; Sofia Heinonen, directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Argentina; y Alex Muñoz, director para América Latina de National Geographic Pristine Seas. 

Este año, las 20 mejores fotos, las cuatro mejores de cada una de las cinco categorías –Vida Salvaje, Paisajes, Aventuras al Aire Libre, Cultura y Últimos Lugares Salvajes– se exhibirán en una exposición en el Centro Cultural Las Condes de Santiago de Chile durante tres semanas, del 6 al 28 de mayo. La exposición se mostrará posteriormente en otras ciudades. 

Fotos publicacdas 

. (foto 1) Fotógrafo del Año de la Patagonia del Concurso de Fotografía de la Patagonia 2023. “Huemul”. El Chaltén, Argentina. Crédito: Francisco Woloch 

IMG_20230506_194651_340

• (foto 2. Ganador primer lugar categoría de Paisajes: “Amanecer en Chepu”. Chepu, Isla de Chiloé, Chile. Crédito: Andrés Petour  

foto2_Amanecer-en-Chepu_©Andres-Petour-700x465.jpeg

• (foto 3) Ganador primer lugar categoría categoría de Cultura: “Gaucho patagónico”. El Calafate, Santa Cruz. Argentina. Crédito: Alejandro Martin Capelli  

IMG_20230506_194651_402

• (foto 4) Ganador categoría de Aventura al Aire Libre: “Transiciones de hielo”. Cerro innominado, Glaciar Gualas, Campo de Hielo Norte, Chile. Crédito: Martín Hurtado 

18733-post-1683322217.jpeg

• (foto 5) Ganador Premio Últimos Lugares Salvajes: “Plastigonia”. Patagonia, Argentina. Crédito: Marko Magister 

18733-post-1683322247

(foto 6) Ganador Premio de los Lectores: “Caleta María visto desde las alturas”. Caleta María, Tierra del Fuego, Chile.

18733-post-1683322292

Te puede interesar

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

Roland Bernardette

Estuvo a punto de morir de Covid en El Calafate. Ahora vuelve a conocer el Glaciar

Guillermo Pérez Luque
General 14/03/2023

Roland Demange integraba el contingente francés que se contagió de coronavirus, siendo los primeros casos en El Calafate. Estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. Esta noche arribó a Ezeiza junto a su esposa, que era la coordinadora de aquel grupo. Vendrán a El Calafate para cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y reunirse con las personas que los ayudaron.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

Newsletter