Ahora Calafate Ahora Calafate

Cumple 50 años el Primer Cuartel de Bomberos de El Calafate

El 20 de mayo de 1973 fue inaugurado el edificio que ocupa la Unidad 8va de Bomberos. Hoy se realizó acto la que asistieron autoridades, efectivos de esta y otras fuerzas de seguridad y Bomberos jubilados, además de vecinos. Se descubrieron placas conmemorativas y se realizaron reconocimientos.

El Calafate 20/05/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
20230520_120549 [AUDIO FMD]

El primer cuartel de Bomberos de El Calafate conmemora hoy medio siglo de existencia. La Unidad 8va fue creada el 2 de abril del año 1973 en virtud de la necesidad de contar con un cuerpo de bomberos que hiciera frente a las distintas contingencias de incendios y otros accidentes que comenzaban a aquejar a una comunidad en constante crecimiento.

El entonces jefe de la comisaría Distrito Lago Argentino, comisario Luis Gay, encaró la difícil tarea de habilitar un cuartel de Bomberos, aprovechando las antiguas instalaciones de la ex comisaría y una vivienda que había sido destinada como albergue de docentes.

20230520_120022 [AUDIO FMD]

El día 20 de mayo del año 1973 con la asistencia de autoridades locales y de la institución policial fue inaugurado el edificio que desde entonces fue sede del primer cuartel de bomberos de El Calafate. Su primer jefe fue el entonces Cabo Primero José Emeterio Hernández y se inició con una dotación de seis efectivos y una autobomba marca Ford F-500 modelo 1957 4x4 con capacidad de 1.200 litros de agua.

En la jornada de hoy sábado se realizó el acto conmemorativo a aquella fecha. Asistió el Jefe de la Superintendencia de Bomberos, Crio. Gral. Martín Aguirre, el jefe de la Zona IV, Comisario David Ávila, y los responsables de las dos unidades de Bomberos, además de autoridades y efectivos de otras fuerzas de seguridad con asiento en El Calafate. Por parte del Municipio local asistieron los concejales Carlos Alegría y Juan Pablo Albornoz.

20230520_121510 [AUDIO FMD]

Se entregaron reconocimientos a seis efectivos y se descubrieron dos placas conmemorativas a la fecha. Para ello se invitó a Cacho Ramirez, quien junto con su esposa Teresa Álvarez son históricos colaboradores de la institución a través de la cooperadora.

Luego del acto se brindó un banquete en el quincho de la institución. Ahora Calafate recabó varios testimonios que serán publicados en próximos informes.

Te puede interesar

50 Aɴ̃ᴏs ᴅᴇ Bᴏᴍʙᴇʀᴏs ᴇɴ Eʟ Cᴀʟᴀғᴀᴛᴇ. 𝗟𝗮 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝟴𝘃𝗮

50 Años de Bomberos en El Calafate. La actual situación de la Unidad 8va

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 23/05/2023

Pablo Loaiza, jefe del cuartel, brindó detalles a Ahora Calafate sobre nuevo equipamiento y maquinaria recibidos recientemente. Además adelantó que se recibirán nuevos equipos estructurales para combatir incendios. También destacó la constante capacitación del personal a su cargo. Mira la entrevista.

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter