Ahora Calafate Ahora Calafate

Instalaron otro sismógrafo cerca de El Calafate

Es el tercer aparto y fue colocado en la estancia Nibepo Aike. Formará parte de la Red Nacional de Monitoreo Sísmico que mantiene y opera el INPRES. Además, ya está prevista la instalación de un cuarto sismógrafo.

Santa Cruz 24/05/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Sismografo

El pasado 16 de mayo se instaló la tercera estación sismológica con trasmisión en tiempo real de Santa Cruz. El dispositivo está ubicado en la zona de Estancia Nibepo Aike, en la zona sur del PN Los Glaciares. Personal de ese organismo, junto a bomberos (Voluntarios y de la Policía provincial) y Protección Civil colaboraron con los técnicos a cargo de la instalación.

Cabe recordar que días después del sismo del 13 de octubre del 2021 que afectó a El Calafate, el INPRES y la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes desplegaron las primeras dos estaciones sismológicas cerca de esta localidad.

Sismografo10

El primer sismógrafo denominado “CALA”, se instaló en Estancia La Josefina, a unos 30 kilómetros al SE de El Calafate; y el llamado “FATE”, se montó en el predio de Glaciarium, ubicado en el extremo Oeste del ejido urbano de la localidad.

El Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías precisó a Ahora Calafate que este es el primer equipamiento fue adquirido por el Gobierno provincial y ya está transmitiendo en tiempo real. Fue bautizado "Nibepo Aike" y su Información es analizada directamente desde el INPRES, que tiene su sede en San Juan.

“Es importante destacar y agradecer a todas las personas y organizaciones que han colaborado y trabajado para hacer posible la instalación de esta estación sismológica en la provincia. De igual modo, agradecer al propietario de la estancia, Adolfo Jansma”, agregó el funcionario.

Ahora Calafate supo que ya está prevista para después del invierno la instalación de un cuarto sismógrafo, que estará ubicado en la zona de la cuenca carbonífera. A ellos se sumarán otros tres que aportara el ENARSA, vinculados a la obra de la represas en el río Santa Cruz.

Sismgrafo_20

Con lo cual serán siete las estaciones en tiempo real que estarán operativas, y proporcionarán datos valiosos para monitorear la actividad sísmica en la región.

Por último, Farías expresó: “Contar con estos instrumentos, nos permite conocer las características de este tipo de amenazas,  trabajar con datos científico-técnico y establecer políticas de desarrollo sostenible que reduzcan la vulnerabilidad, evitando la nueva creación de escenarios de riesgos y creciendo con riesgos controlados”.

 

 

 

Te puede interesar

Gribaudo-Home [AUDIO FMD]

Tribunal de Cuentas. “Quieren parar el control actual y enterrar el pasado”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 31/03/2023

La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.

Lo más visto

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Alicia anunció el pago de Aguinaldo 2023 y de un bono extraordinario

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo

Santa Cruz 02/06/2023

La gobernadora Alicia Kirchner informó  que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

Newsletter