
Otro movimiento fue registrado por el INPRES a la 1:20 hs de este miércoles. Es el tercero en 2022 cerca de El Calafate y el cuarto en Santa Cruz.
Otro movimiento fue registrado por el INPRES a la 1:20 hs de este miércoles. Es el tercero en 2022 cerca de El Calafate y el cuarto en Santa Cruz.
Ocurrió a las 14:16 hs de hoy. Si bien fue localizado al Oeste de El Calafate, como los anteriores, la información preliminar indica que no sería una réplica del sismo fuerte, del 13 de octubre pasado.
En las últimas horas se reportaron otros dos temblores en la misma región donde ocurrió el sismo de 5.5. Son 15 las que están asentadas en el registro del INPRES, pero hay microsismicidad no reportada. Solo un evento no es considerado replica ya que ocurrió en otra dirección.
Ambos fueron localizados por el INPRES al Oeste de El Calafate y muy cerca uno del otro. Ocurrieron a la 1:16 hs y a las 4:39 hs. Un tercer movimiento, también al oeste, también fue captado ayer por uno de los sismógrafos que se instalaron.
Es un dispositivo temporal traído por el INPRES que fue instalado en el predio de Glaciarium. Se suma al colocado la semana pasada a unos 30 km al este de El Calafate. Un tercer equipo se instalará cerca de Río Turbio. Desde el INPRES explicaron que esperan conformar una red, sumando los equipos que adquiera la provincia y los que pueda aportar la UTE que construye las represas.
El primero fue a las 13 y 10 al norte de Río Turbio, el segundo se registro a las 22 y 36 cerca de El Calafate al sudoeste de la ciudad. Fueron los dos imperceptibles al ser humano.
Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete y el intendente Javier Belloni, desarrolló una serie de actividades y tareas de relevamiento de los daños producidos en la localidad tras los sismos que se registraron en los últimos días.
En el marco de la agenda de trabajo que se desarrolla en El Calafate con integrantes del gobierno provincial y la Comisión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, hubo capacitación orientada a organismos de Seguridad, Salud, Educación y el Municipio, en el Colegio Secundario Nº 9.
La gobernadora Alicia Kirchner acompañada por integrantes del Gabinete Provincial se reunió con la Comisión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en la ciudad de El Calafate, a los efectos de evaluar la situación generada a partir de los movimientos telúricos producidos en los últimos días y llevar adelante el relevamiento de posibles sitios para instalar una estación sismológica.
Anoche ocurrieron dos remezones que se sintieron en El Calafate, sin que pueda determinarse su localización o intensidad, ya que aún está pendiente la instalación del prometido sismógrafo. Se espera el dinero de Nación para edificar el lugar donde se instalará el equipamiento.
El INPRES envió dos técnicos para buscar un lugar donde instalar una estación en nuestra ciudad. La orden fue dada desde el ministerio de Planificación federal del gobierno nacional.
Es una de las conclusiones de las jornadas sobre vulcanología y sismología realizadas en Río Gallegos. Desde la erupción del Hudson (1991) se viene pidiendo un equipo para Santa Cruz. Los temblores en El Calafate reavivaron la necesidad. Comienzan las gestiones para adquirir uno.
Lo dispuso el Juez de Instrucción sobre Luis Zúñiga, y sus hijos René y Verónica, que están detenidos por el crimen de Soledad Burgos.
El sábado ladrones ingresaron a la propiedad de la familia Soto, que vive en Punta Soberana y les robaron varias herramientas y una bicicleta, entre otras cosas. Es la cuarta vez que sufre robos. En una nota enviada a Ahora Calafate afirma que pidió a la policía que haya más patrullaje, y les respondieron no es posible por falta de combustible.
Al dictar el procesamiento de los tres integrantes de la familia Zúñiga que están detenidos, el Dr. Carlos Narvarte invocó dos agravantes contemplados en el artículo 80 del Código Penal: el ensañamiento y la premeditación de dos o más personas, que prevén condenas de reclusión o prisión perpetua. No se incluye la figura de Femicidio.
Representantes nacionales y de todas las provincias argentinas se reunirán el próximo mes en nuestra ciudad para continuar debatiendo una agenda de temas inherentes a la inclusión de las personas con discapacidad. Uno de los temas centrales está vinculado con la asistencia personal para las personas con discapacidad y las políticas de cuidado.
El Ministerio de Educación de Nación hizo entrega hoy de 18 Aulas Móviles, una de ellas a la provincia de Santa Cruz. Está destinada a brindar capacitación laboral a los futuros trabajadores del sector de la gastronomía. Su primer destino será Caleta Olivia y luego recorrerá las localidades costeras de la provincia. Esta es la quinta Aula Taller Móvil que tiene Santa Cruz
Este fin de semana se llevo a cabo esta final provincial en Rio Gallegos donde la Villa Turística estuvo presente y una nadadora quedo como suplente en el equipo femenino.