Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.

El Calafate31/05/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
flamencos

La bahía Redonda, la laguna Nimez y la zona costera urbana del lago Argentino conforman un lugar ideal para el hábitat de diversas especies de aves, principalmente migratorias. Es conjunto conforma un humedal que está reconocido internacionalmente y protegido como Reserva Natural Urbana.

Periódicamente se realizan censos  para llevar un registro pormenorizado de cantidad ejemplares y variedad de especies que están allí en diferentes épocas del año. El pasado 12 de mayo se realizó el Censo de Otoño, del que participaron integrantes de la reserva natural, del Club de Observadores de Aves (COA) El Calafate y voluntarios.

censo aves2

"Pudimos relevar exitosamente todas las zonas del humedal Calafateño” afirmaron sus protagonistas que enfrentaron un día ventoso y frío, pero soleado. Claramente el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis) fue la especie predominante, con 1006 individuos registrados.

Esta ave es una de las mas vistosas y preferidas por los visitantes, que suelen pasar largos ratos en la Av. Costanera, fotografiándolos o filmándolos. Al estar agrupados su característica coloración con tonos rosados, resalta aún mas y contrasta con el azul del agua.

flamencos1

Pero el flamenco es solo una de las 35 especies de aves identificadas en ese censo, que contabilizó en total 3.191 individuos presentes en el humedal Calafateño. Desde el COA destacaron que también se toparon con algunas especies curiosas de ver: un Gaucho Grande (Agriornis lividus) y una bandada de diez Cachañas (Enicognathus ferrugineus).

Está especie de loro, la más austral del mundo, habita en el bosque andino patagónico, pero en el otoño y el invierno suelen migrar individuos a localidades cercanas al bosque.

El próximo censo de aves será el de invierno, con fecha a confirmar.

censo aves

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.