
En esta edición de la columna semanal del Centro Médico Sabio, la licenciada en Nutrición, Nancy Arasempchuk, nos brinda interesante información sobre esta temática.
El Vuelo AR1941 que partió esta mañana hacia Aeroparque tuvo que desviarse a Comodoro Rivadavia, porque uno de los pasajeros debió requerir atención medica de urgencia.
General 11/06/2023Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido desde El Calafate y tenía destino final en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery debió hacer este domingo un aterrizaje no previsto en Comodoro Rivadavia.
El vuelo 1941 había salido a las 10.35 hs desde el aeropuerto “Cte. Armando Tola”, pero en el inicio de su trayecto se decidió desviarlo y hacer una escala en Comodoro ante un pasajero que presentaba problemas de salud
Según informa el portal ADN Sur, el hombre avisó que se sentía mal y ante la sospecha de un posible pre infarto se tomó la decisión de modificar el rumbo y aterrizar.
El avión arribó cerca del mediodía al aeropuerto de la ciudad chubutense, donde aguardaba una ambulancia de un servicio de emergencia.
El hombre fue trasladado de urgencia a la Clínica del Valle, donde se determinó que finalmente el problema que presentaba no era coronario sino estomacal.
El avión poco después continuó su viaje, con una llegada demorada lógicamente al Aeroparque Metropolinato de Capital Federal.
En esta edición de la columna semanal del Centro Médico Sabio, la licenciada en Nutrición, Nancy Arasempchuk, nos brinda interesante información sobre esta temática.
La Secretaria de Cultura lanzó la convocatoria a interesados en participar de esta edición, que será del 25 al 27 de Agosto.
Nueva entrega semanal de este espacio en el que profesionales del Centro Médico Sabio nos brindan información útil sobre el cuidado de la salud. En este caso el Dr. Rodrigo Sabio, quien integra la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, nos habla de la “Hipertensión del Guardapolvo Blanco”
Algunos de los stands que se pueden encontrar hasta el domingo en la Feria del Libro de El Calafate pertenecen a editoriales independientes, productores, encuadernadores y distribuidores con sede en nuestra localidad. Los visitamos y brevemente nos comentan sobre su
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.