Ahora Calafate Ahora Calafate

SIGUE EL PARO DOCENTE. Gobierno anunció que readecuará el calendario escolar

Así lo anunciaron los integrantes de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz. Desde que comenzó el ciclo lectivo hubo 51 días de medida de fuerza del gremio docente. En conferencia de prensa explicaron detalles de las negociaciones y anunciaron que se readecuarán contenidos curriculares, entre otras medidas.

Santa Cruz 12/06/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

De la rueda de prensa participaron Ismael Enrique, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación; Pablo Ruiz, secretario de Coordinación Administrativa; Norma Benedetto, secretaria de Gestión Educativa; Patricia Aguirre, vocal por el Ejecutivo Provincial; y Ninette Milostic, secretaria Regional de Vínculo con la Comunidad.

Para abrir su diálogo Ismael Enrique, hizo un repaso por todas las negociaciones y propuestas superadoras que el Ejecutivo Provincial ofreció en el marco de las mesas paritarias con el sector docente, asegurando que “para nosotros es sumamente importante informar a nuestra comunidad sobre los avances de estas negociaciones, desde el mes de diciembre de 2022 a la fecha, con los gremios de AMET y ADOSAC”.

Por lo que reconoció que “las tratativas se vienen complejizando un poco por parte de ADOSAC”, observando que estamos a punto de llegar a los 51 días de paro docente, lo cual nos parece de una gran falta de fundamento, ante innumerable propuestas superadoras y concretas que hemos hecho”.

“Lamentablemente, hemos llegado a un horizonte en el que las demandas se han corrido de eje, sin permitirnos avanzar en el cierre del conflicto” lamentó el funcionario, al asegurar que “en la actualidad, llevamos hechas cuatro ofertas salariales y no hay respuesta favorable, lo cual nos demuestra que aquí hay otros intereses”.

“El hecho de que nuestros hijos sigan perdiendo clases, nos obliga como administradores de las políticas educativas del Estado Provincial a tomar determinadas decisiones”, señaló, Ismael Enrique, al anunciar que “en virtud de que las negociaciones paritarias no avanzan, nuestro equipo de gestión comenzará a trabajar en la reformulación del calendario educativo”.

Posteriormente, la secretaria de Gestión Educativa, Norma Benedetto, confirmó lo antes dicho por el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, ratificando que, en efecto, el equipo de gestión de la cartera “no negociará la calidad curricular” y “trabajará en una reconfiguración del calendario escolar”.

“Lo haremos en virtud de la posibilidad que le tenemos que brindar a nuestros hijos para que puedan concluir exitosamente el año escolar”, enfatizó, Benedetto, al reflexionar que “debemos pensar en nuestros pibes por sobre cualquier discusión” y que las escuelas son “de los alumnos” y no “para los alumnos”. “En ese sentido, los maestros vienen a ser el brazo extendido del estado en la formación”, opinó.

Por esto mismo, puntualizó que “nuestros equipos están trabajando ahora en la reorganización de proyectos, con las tutorías que están en marcha, las aulas virtuales, y capacitadores de primer nivel”. “Así como ya lo hicimos durante la pandemia, lo haremos ahora para garantizar el derecho a la educación de nuestros chicos”, aseguró, finalmente.

El bajo acatamiento a la medida de fuerza

Finalmente, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, se refirió al “dispar acatamiento de los docentes a la medida impuesta por ADOSAC a sus afiliados”, añadiendo que “el nivel de menor acatamiento al paro es el inicial; es un poco más alto el nivel secundario; mientras que las modalidades especial y la rural que son muy bajas. Esto depende mucho del nivel, la modalidad, y las localidades como Río Gallegos y Caleta Olivia con más convocatoria. El hecho de la cercanía afectiva entre maestros y alumno que se da en localidades alejadas y pequeñas, contribuyen a que no haya acatamiento al paro”, concluyó.

 

Te puede interesar

Enrique Papa1

ADOSAC. “Vamos a ir hasta la Corte Suprema si es necesario”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 06/07/2023

El asesor legal del gremio docente, Enrique Papa, calificó como una “barbaridad jurídica muy grande” la medida cautelar que ordena suspender el paro que llevan adelante en reclamo de recomposición salarial. Dijo que apelarán la medida y advirtió al gremio las consecuencias que podrían tener directivos y docentes en caso de no cumplirla. Opinó que nunca como ahora vio tanto encono del Gobierno contra el gremio docente. ESCUCHA LA ENTREVISTA

WhatsApp Image 2023-08-10 at 16.54.34 (1)

“En algún momento los santacruceños tenemos que mejorar nuestra calidad de vida. Como ocurrió en El Calafate”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 10/08/2023

Javier Belloni cerró este jueves su campaña electoral a  Gobernador con una multitudinaria marcha en Río Gallegos. En entrevista con FM Dimensión se refirió a las chances concretas de ganar las elecciones del domingo. Dijo que la provincia hace años está en una meseta donde no se ha avanzado en lo básico (educación, salud). Enfatizó en que “tenemos que generar trabajo genuino, porque el Estado no da más”.

Lo más visto

Newsletter