
Será este sábado a las 20:30 hs en el Centro Cultural Calafate. Con entrada libre y gratuita.
Los jóvenes calafateños formaron parte de la orquesta que congregó a jóvenes de otras provincias argentinas, de Uruguay, Brasil y Paraguay. Se presentaron el viernes en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, ante cientos de personas y con motivo del cierre de la reunión de Ministro de Educación de los países del Mercorsur.
El Calafate 18/06/2023El concierto del viernes comenzó a las 15 hs. El evento marco el cierre de la LXII Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR. Y lo más importante, la puesta en marcha del Proyecto de Educación Musical Colectiva del MERCOSUR.
Es que el Concierto de la Orquesta y Coro Juvenil en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, fue la primera actividad de este proyecto internacional, y los dos jóvenes de El Calafate tuvieron el honor de formar parte.
Antes de la gran presentación Celeste Barría y Ramiro Arce hablaron con FM Dimensión y dijeron estar convencidos de continuar su vocación musical. Una vez que egresen del último año del secundario del Padre Manuel González, se dedicarán de lleno a seguir su formación en este arte.
Será este sábado a las 20:30 hs en el Centro Cultural Calafate. Con entrada libre y gratuita.
Con 17 postulantes a la intendencia, la cantidad es casi el doble que en las dos últimas elecciones. En el Frente Por Santa Cruz hay 12 candidatos, 2 de Unión Por La Patria, 2 de Juntos Por Calafate y uno del Frente de Izquierda y los Trabajadores. Aquí están, estos son.
El partido que integra el frente “Por Santa Cruz” postula entre otros a Julián Osorio, el abogado Pablo Ferro y Karina Alegría. Cuatro listas apoyarán la candidatura de Claudio Vidal y una la de Sergio Acevedo.
Quieren transformar la chatarra electrónica que se genera en El Calafate en nuevos productos cien por ciento reciclados, y reinsertarlos nuevamente al ciclo económico. El proyecto en el que participará toda la comunidad educativa, ya fue presentado el Municipio buscando que en una próxima etapa se implemente en toda la localidad. Ganaron uno de los premios económicos que otorga la Fundación Banco Santa Cruz. La profesora Gisela Sturlese, coordinadora de la iniciativa, brindó los detalles en entrevista con FM Dimensión.
Lo reveló a Ahora Calafate el Fiscal de Estado de la provincia, que acompaña la denuncia original contra la compra de tres estancias en la zona cordillerana, por parte de un grupo chileno, bajo la supuesta fachada de un comprador argentino.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.