Ahora Calafate Ahora Calafate

El INTA distribuyó más de 9.300 pollitas en Santa Cruz

Las ponedoras Negra INTA llegaron a 737 familias productoras. Durante la última temporada también se abasteció a instituciones, organismos y ONG´s que desarrollan actividades con el INTA. El responsable técnico del Centro Multiplicador de Aves impulsado a través del ProHuerta (INTA-MDS),  Med. Vet. Jorge Santana, realizó un balance positivo de la temporada productiva 2022/2023.

Santa Cruz 23/06/2023
nacimiento tecnico haro

El Centro Multiplicador de Aves (CMA) que funciona en el predio de la EEA Santa Cruz en Río Gallegos, impulsado por el Programa ProHuerta (INTA-Ministerio de Desarrollo Social de la nación), distribuyó más de 9.300 pollas de ponedoras de raza “negra INTA” en toda la provincia.

Durante la campaña 2022-2023 desde el CMA se entregaron aves a familias y productores de Río Gallegos​, Río Turbio​, 28 de Noviembre Julia Dofour; Puerto San Julián​, Puerto Deseado, Los Antiguos, Perito Moreno, Caleta Olivia​, Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, El Calafate; Lago Posadas; Jaramillo; Tellier y Fitz Roy.

Las ponedoras llegaron a 574 familias de Santa Cruz que producen para autoconsumo y a 163 que tienen una escala un poco más grande que les permite generar un excedente que comercializan en ferias locales o venden puerta a puerta generando ingresos extra para las familias. Durante la última temporada también se abasteció a instituciones, organismos y ONG´s que tienen en marchas convenios de cooperación con el INTA.

El responsable técnico del CMA, Med. Vet. Jorge Santana (INTA AER Río Gallegos), recalcó que “todos los pollitos BB distribuidos se entregan vacunados contra la enfermedad de Marek, Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA) y Enfermedad de Newcastle y haciendo hincapié en bioseguridad para prevenir la Influenza Aviar”.

Para Santana “el CMA es muy importante a nivel regional ya que además de garantizar el acceso de las familias usuarias a un alimento saludable y nutritivo también genera distintas líneas de trabajo en la Estación Experimental, es un espacio para capacitación que además permite desarrollar ensayos para evaluar aspectos técnicos y productivos”. “También es un espacio en el que se reciben visitas institucionales y que permite difundir el trabajo institucional del Programa ProHuerta” agregó. 

monos pollitos

En este sentido, Santana destacó que “con la entrega de las aves a familias para autoconsumo se cumple con el objetivo del Programa ProHuerta de brindar el acceso a un insumo básico que propicia la autoproducción de huevos, un excelente alimento que aporta nutrientes importantes”. 

El Veterinario resaltó la importancia del trabajo articulado entre el CMA y las AER´s del INTA con los Municipios de Santa Cruz, Comisiones de Fomento, el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Instituto de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Consejo Agrario Provincial y ONG´s.​

Subrayó que “gracias al compromiso de todos los actores se puede dar continuidad al componente aves en el territorio”. También destacó “el trabajo realizado por el equipo que realiza las actividades cotidianas del CMA, conformado por Héctor Haro, Mario Núñez, Carla Larrosa, con el acompañamiento de equipo de la Agencia de Extensión Rural Río Gallegos y la Coordinación de Extensión Rural de la EEA Santa Cruz”.  

El balance de la temporada

Cada vez que se renueva el plantel, los profesionales del INTA realizan un pormenorizado análisis de las acciones desarrolladas durante la temporada productiva, que se inició en septiembre de 2022 y finalizó en mayo de 2023.

En ese lapso se realizaron 25 incubaciones, de las que se obtuvieron 9358 pollitas BB negra INTA que se distribuyeron a través de las Agencias de Extensión Rural que el INTA tiene a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Cruz. En la temporada 22/23 el plantel tuvo 40 semanas de postura, con un promedio de postura de 69,5% y el pico de producción fue de 89,68%, el más alto de los últimos años.

A la hora de trazar un balance Santana recordó que la temporada “se vio afectada por la suspensión de las actividades durante el mes de marzo de este año por el brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) a nivel nacional, y que obligó al SENASA a tomar medidas que restringieron el movimiento de aves”.

Pudimos reactivar la distribución y entrega en abril, cuando se empezó a implementar la normativa oficial que permitió que desde el Programa ProHuerta podamos transitar con los ejemplares y entregarlos, por supuesto tomando los recaudos necesarios para evitar la proliferación de la enfermedad”, explicó.

Antes de cada entrega los técnicos de INTA brindan capacitaciones a las personas que se ocuparán del manejo del gallinero.  Explican aspectos básicos para la recepción y traslado de los pollitos BB, que requieren cuidados especiales durante los primeros días de vida: manejo de instalaciones, cuestiones sobre sanidad y de seguridad.

pollitosINTA El Calafate inicia una prueba piloto con aves ponedoras

En la actualidad el CMA se encuentra trabajando en el desarrollo del plantel de la temporada 2023-2024. Se trata de 345 gallinas PlayMouth Rock Barrada (batarazas) y 63 gallos Rodhe Island Red (colorados) enviados desde el Núcleo Genético que el ProHuerta (INTA – MDS) tiene en Pergamino, provincia de Buenos Aires.

Al plantel se le aplica el manejo de alimentación, plan sanitario y plan de luz que brindó resultados positivos en las últimas temporadas, por eso los responsables de las actividades estiman que la incubación se iniciará durante la primera semana de octubre y primeras entregas a finales de mes.

Todos los interesados en recibir aves -que se entregan sin cargo- tienen que contactarse con las Agencias de Extensión Rural de INTA de su zona.

Mapa Agencias

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (2)

Investigan la presencia de un parásito que podría afectar a la ganadería en el sur de Santa Cruz

Santa Cruz 18/08/2023

Integrantes del Grupo de Investigación en Producción Agropecuaria del INTA Santa Cruz en conjunto con INTA AER Puerto San Julián y UNPA - UASJ, llevan adelante un relevamiento en establecimientos de la zona de sur de Santa Cruz para determinar la presencia de fasciolosis o saguaipé, un parásito interno que afecta a la ganadería ovina, principalmente en condiciones de pastoreo en ambientes cercanos manantiales y vegas.

Recolonización de especies nativas Daniela Ferrante 12

Estudian la recuperación del pastizal nativo en pasturas sembradas para uso productivo

Santa Cruz 07/09/2023

Un estudio desarrollado por el grupo de Recursos Naturales del INTA Santa Cruz concluyó que en dos sitios sobre los que se sembraron pasturas las plantas nativas recuperaron parcialmente cobertura y diversidad. Para los investigadores esta situación aporta evidencia de resiliencia y potencial de regeneración natural en estos pastizales semiáridos luego del laboreo y siembra.

omnibus salecciones [AUDIO FMD]

AHORA. Siguen cortadas las rutas 3 y 40

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 22/07/2023

Transportes de pasajeros, de carga y  vehículos particulares esperan que reabran al tránsito. Entre ellos está el colectivo que traslada a la selección de vóley Sub 17 de Brasil (foto), que hoy tiene un amistoso en El Calafate.  Se espera un informe de Vialidad para habilitar nuevamente la circulación. Colectivos que salieron ayer de Río Gallegos llegaron a El Calafate. Pasajeros que van a Río Turbio y Puerto Natales pasaron la noche en La Esperanza y en estos momentos están saliendo en caravana hacia destino. En la Ruta 3 hay camiones varados.

Acevedo

Explosivas declaraciones de Sergio Acevedo en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 17/07/2023

En entrevista con FM Dimensión de El Calafate el ex gobernador apuntó contra todos. De Roxana Reyes dijo que “es absolutamente funcional al gobierno”. A Grasso que “es el candidato de Leo Alvarez”.  Opinó que estamos en una provincia “en terapia intensiva” y que está siendo “mal educada”. A los candidatos de “Unión por la Patria” les exigió que se “hagan cargo de que son oficialistas y son parte de las políticas de este gobierno”. Pidió que paren los aprietes contra los que piensan distinto y los desafió a que muestren sus declaraciones juradas antes de asumir en sus cargos y las actuales. También aseguró que “vamos a ganarle a Vidal”, su aliado en SER.

Lo más visto

Newsletter