INTA Santa Cruz

6080-el-inta-castelar-marcha-el-11png

En red: Unos 200 científicos de 23 países expresaron en una carta su preocupación por el ajuste en el INTA

Bichos de Campo
Actualidad20/12/2024

En un acto de solidaridad internacional con sus pares de la Argentina, unos 200 científicos y técnicos de 23 países firmaron una declaración de apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que está en la mira de las autoridades del gobierno de Javier Milei, que quiere achicar la estructura de personal, ajustar el presupuesto y hasta sacar a remate varios campos experimentales.

20190301_GECOM_lcosta-8-768x514-1-750x375

El Consejo Directivo del INTA le puso un límite a la desmesura privatizadora y ajustadora de Milei y reclamó al gobierno un plan de modernización coherente

Bichos de Campo
Actualidad29/11/2024

Luego de muchas horas de reunión a puertas cerradas y bajo custodia policial, el Consejo Directivo del INTA desautorizó parcialmente al gobierno nacional, y no le dio su aval para su avanzada privatizadora sobre miles de hectáreas de campos y el histórico edificio de la calle Cerviño, que ya fue lanzada sin esperar este consentimiento. Tampoco avaló el plan de despidos reclamados desde el gobierno. A última hora de la noche directamente se levantó la reunión, sin ninguna votación. Ni siquiera se avaló una primera tanda de retiros voluntarios dentro del instituto.

449238985_973321108132718_272334330969833437_n

Mas del 60% de la superficie de Santa Cruz está cubierta de nieve

Hector Lara
02/07/2024

Según informe elaborado en base a la situación climática actual, en base a un relevamiento realizado por las Agencias de Extensión Rural de INTA Santa Cruz, que al momento alcanza 70 establecimientos ganaderos de la provincia, se solicitó información sobre altura promedio de nieve, tiempo de permanencia, condiciones de accesibilidad por rutas y caminos, entre otras cuestiones a los establecimientos. También se realizó un mapa donde se esquematiza las profundidades de la nieve. Desde FM Dimensión hablamos con Maria Virginia Sturzenbaum y Gabriel Oliva parte del equipo de trabajo quienes nos detallan algunos datos obtenidos.

D70470E2-4111-4563-B171-7C8E50030E82

Gírgolas, un producto que amplía la variedad gastronómica en la región

Hector Lara
General16/03/2024

Hablamos de una de las tantas especies de hongos comestibles, que debido a nuevos factores climáticos ya pueden incluirse en la actividad de huertas de la provincia. Para el programa ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos en la localidad de Los Antiguos a la productora Tere Ruiz desde el umbráculo donde cosechan gírgolas para su posterior proceso y distribución.

mapa

Realizaron el Mapa de tipos de vegetación de Santa Cruz

General11/03/2024

Lo elaboró un equipo de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA, en base a mas de 59.000 sitios de la provincia. Muestra los tipos de vegetación y su relación con los servicios ecosistémicos, las reservas de carbono del suelo y la biodiversidad. Fue desarrollado con el fin de mejorar y sistematizar información sobre el uso del suelo, que se pueda aprovechar al momento de la toma de decisiones, para la gestión y conservación de los recursos naturales.

INTA Para Nota Encuesta IMPACTAR (4)

Para los productores del sur de Santa Cruz la gestión sostenible de los recursos y el manejo de guanacos son temas prioritarios

Santa Cruz03/03/2024

El INTA Santa Cruz publicó los resultados de una encuesta a productores de la zona sur del río Santa Cruz, realizada con el objetivo de indagar sobre las complejidades y temas que preocupan al sector. El trabajo demuestra que hay una percepción generalizada en torno al manejo y comprensión del estado de los pastizales, la mitigación del efecto del guanaco, el abordaje del impacto de los depredadores, como así también el agua a nivel predio y la situación nutricional.

INTA lluvias

INFORME. ¿Hay más sequías en la Patagonia Austral?

General21/10/2023

El conocimiento de la dinámica espacial y temporal de las lluvias, sus tendencias y patrones, es central para la comprensión del clima y de la hidrología y, en consecuencia, para la planificación hidrológica y agropecuaria. Un trabajo realizado por el INTA Santa Cruz consistió en modelizar las tendencias de lluvias acumuladas, anuales y estacionales en la Patagonia Austral continental, y evaluar su significado. El estudio comprende datos de más de un cuarto de siglo.

Recolonización de especies nativas Daniela Ferrante 12

Estudian la recuperación del pastizal nativo en pasturas sembradas para uso productivo

Santa Cruz07/09/2023

Un estudio desarrollado por el grupo de Recursos Naturales del INTA Santa Cruz concluyó que en dos sitios sobre los que se sembraron pasturas las plantas nativas recuperaron parcialmente cobertura y diversidad. Para los investigadores esta situación aporta evidencia de resiliencia y potencial de regeneración natural en estos pastizales semiáridos luego del laboreo y siembra.

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (2)

Investigan la presencia de un parásito que podría afectar a la ganadería en el sur de Santa Cruz

Santa Cruz18/08/2023

Integrantes del Grupo de Investigación en Producción Agropecuaria del INTA Santa Cruz en conjunto con INTA AER Puerto San Julián y UNPA - UASJ, llevan adelante un relevamiento en establecimientos de la zona de sur de Santa Cruz para determinar la presencia de fasciolosis o saguaipé, un parásito interno que afecta a la ganadería ovina, principalmente en condiciones de pastoreo en ambientes cercanos manantiales y vegas.

Pollitas

El INTA distribuyó más de 9.300 pollitas en Santa Cruz

Santa Cruz23/06/2023

Las ponedoras Negra INTA llegaron a 737 familias productoras. Durante la última temporada también se abasteció a instituciones, organismos y ONG´s que desarrollan actividades con el INTA. El responsable técnico del Centro Multiplicador de Aves impulsado a través del ProHuerta (INTA-MDS),  Med. Vet. Jorge Santana, realizó un balance positivo de la temporada productiva 2022/2023.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.