Ahora Calafate Ahora Calafate

INFORME. Todos los candidatos que buscan llegar a la Gobernación de Santa Cruz

Son diez hombres y una mujer. Cinco candidatos van por el nuevo Frente “Por Santa Cruz”, tres por el oficialismo “Unión Por La Patria”, dos por “Cambia Santa Cruz” y uno por el Frente de izquierda. Una a una detallamos los binomios que se presentarán en las próximas elecciones a Gobernador y Vice.

Santa Cruz 25/06/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Este sábado se oficializaron las candidaturas a gobernador y vicegobernador que se presentarán en las elecciones en Santa Cruz. Hubo hasta último momento misterio e indefinición en algunos de los binomios y finalmente se presentaron once listas para competir el 13 de agosto. Previamente la Justicia Electoral deberá ratificar dichas fórmulas.

En Santa Cruz se presentan cuatro Frentes, que también son llamados Lemas.  Cada uno puede presentar Sublemas con  candidatos propios. De acuerdo a la ley electoral vigente en la provincia, el Sublema que más votos obtenga automáticamente sumará los votos de los otros sublemas dentro del mismo frente. El Frente o Lema que mas votos obtenga será el ganador de las elecciones.

FRENTE UNION POR LA PATRIA

Antes llamado “Frente de Todos”, el oficialismo a nivel país y en varias provincias, entre ellas Santa Cruz, pasó a llamarse “UNION POR LA PATRIA”, que presentará 3 sublemas.

Belloni_Cotillo

Javier Belloni vuelve a presentarse bajo el nombre “Nace Una Esperanza”. Lo hizo en 2019 y estuvo cerca de ganar las elecciones. En esta oportunidad el intendente de El Calafate lo hará acompañado de Fernando Cotillo, intendente de Caleta Olivia.

Grasso_Castro

Otro intendente, el de Río Gallegos, también será candidato a la gobernación. Con el sublema “Construyamos Juntos” Pablo Grasso estará acompañado por Javier Castro, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) en Santa Cruz.

Polke-Giorgia

El tercer binomio es del sector empresario.  Guillermo Polke, quien preside la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), integrada por las cámaras de comercio de las localidades de la provincia. Entre ellas la de Caleta Olivia, cuya presidenta es Miriam Giorgia quien será la candidata a vicegobernadora por este sublema.

FRENTE POR SANTA CRUZ

Con cinco candidatos a Gobernador el frente que mas sublemas presentó es “POR SANTA CRUZ”, formado recientemente por Encuentro Ciudadano y el PRO (que antes estaban en Cambia Santa Cruz), un sector de radicales disidentes y el SER.

Leguizamon_Vidal 

El partido que lidera Claudio Vidal presentó finalmente dos listas. Una liderada por él, quien también es diputado nacional, y secundado por  Fabián Leguizamón, ex concejal de Río Gallegos. El sublema se llama “Santa Cruz Puede”

 Acevedo_Gotti

Bajo el sublema “Somos Santa Cruz” sorpresivamente se presenta Sergio Acevedo, que gobernó la provincia entre diciembre de 2003 y marzo de 2006, cuando renunció al cargo. Estará acompañado por Sandra Gotti, ex Subsecretaria de Salud Colectiva de la provincia.

Gardonio_Mestelan 

El sublema “Encuentro por Santa Cruz” postulará a Daniel Gardonio (UCR) y– Gabriela Mestelán (Encuentro Ciudadano) como candidatos a Gobernador y Vice. Gardonio es intendente de Puerto San Julián y fue presidente de la UCR hasta hace unos días, cuando se desató la crisis interna en el partido. Mestelán fue dos veces diputada provincial y en 2019 se postuló para la Gobernación

 MArkic-Luna

En su primera experiencia en política, el experiodista Mario Markic será candidato a gobernador por el PRO. Estará  acompañado de la doctora Miriam Luna, especialista en terapia intensiva que reside en Caleta Olivia. El sublema se llama “Consenso PRO Santa Cruz”

 Carambia

Con el sublema “Cambiando Santa Cruz”, se presentará nuevamente para Gobernador José María Carambia (se postulé en 2019), quien es intendente de Las Heras. Su candidata a vice será María Cristina Guerra.

FRENTE CAMBIA SANTA CRUZ

De este frente migraron partidos políticos y ahora quedó representado casi exclusivamente por la estructura partidaria de la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el Socialismo y UNE.

Reyes_Vera

Dos radicales serán candidatos a la Gobernación. Roxana Reyes es la única postulante mujer. La diputada nacional encabezará la fórmula que llevará a Luis “Cuchi” Vera como candidato a vicegobernador.

Vera es dirigente de Las Heras, donde fue candidato a intendente en 2019 y también presidió la Convención Partidaria.

Mirey_Zeidan_Omar_Fernandez

El otro candidato a Gobernador de este lema es Mirey Zeidán, empresario y dirigente de la UCR en Río Turbio, hermano de Omar Zeidán, ex interventor de YCRT. Estará acompañado de Omar Fernández, quien preside el Partido Socialista en Santa Cruz y fue intendente de Pico Truncado (2015-2019). Irán por el sublema UNE.

FRENTE DE IZQUIERDA UNIDAD

En el caso de la izquierda presentará una sola lista para Gobernador y Vice. En principio se había anunciado que Miguel del Plá sería el candidato, pero a último momento hubo un cambio de estrategia y se decidió que el histórico dirigente vaya de precandidato a Senador Nacional. Quedó como candidato a Gobernador Juan Manuel Valentín e Río Gallegos, secundado por Luis Díaz.

Valentin

 

Te puede interesar

Acevedo

Explosivas declaraciones de Sergio Acevedo en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 17/07/2023

En entrevista con FM Dimensión de El Calafate el ex gobernador apuntó contra todos. De Roxana Reyes dijo que “es absolutamente funcional al gobierno”. A Grasso que “es el candidato de Leo Alvarez”.  Opinó que estamos en una provincia “en terapia intensiva” y que está siendo “mal educada”. A los candidatos de “Unión por la Patria” les exigió que se “hagan cargo de que son oficialistas y son parte de las políticas de este gobierno”. Pidió que paren los aprietes contra los que piensan distinto y los desafió a que muestren sus declaraciones juradas antes de asumir en sus cargos y las actuales. También aseguró que “vamos a ganarle a Vidal”, su aliado en SER.

belloni

Belloni. “Creemos en una administración totalmente distinta”

Santa Cruz 08/07/2023

En su intención por llegar a la gobernación, el Intendente Javier Belloni busca resaltar el orden en la administración del Estado, y enfatiza en la necesidad de obtener más renta de los recursos naturales de la provincia. “Hay multinacionales que la juntan con la pala y tenemos una provincia empobrecida”, afirmó en un canal nacional de TV.

Lo más visto

guardaparque reclamo PN Lanin

Protestas en todo el país en apoyo a guardaparques que serán enjuiciados por una tragedia

Guillermo Pérez Luque
General 22/09/2023

Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.

Newsletter