Presidente del SAMIC respalda a consejero denunciado y desmiente a ATE

El gremio realizó paro por situaciones de violencia institucional en el SAMIC. Entre ellas un incidente que derivó en la denuncia penal de dos profesionales contra el consejero Santiago Piedrabuena por supuestas amenazas. ATE afirma que no hubo respuestas sus reclamos. El Dr. Pablo Kohan envió a Ahora Calafate un extenso informe que incluye toda la documentación presentada en relación al tema. Uno de los escritos cuestiona fuertemente a los profesionales denunciantes, por diversos incumplimientos y respalda al consejero denunciado.

El Calafate01/07/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
20220329_181051

Ayer viernes el gremio ATE decidió un paro en el Hospital SAMIC de El Calafate, en reclamo de situaciones de violencia institucional y de su falta de esclarecimiento y respuesta de las autoridades.

Un hecho aceleró aún más el reclamo. Ocurrió el pasado 13 de junio en el primer piso del Hospital y desencadenó la denuncia por parte de dos profesionales de la Unidad de Conocimiento Traslacional (UCT) contra el consejero Santiago Piedrabuena, por supuestas amenazas. El abogado es uno de los representantes del Ministerio de Salud de Nación en el Consejo Administrativo.

SAMIC ATEESTE VIERNES. Paro de ATE en el SAMIC, por situaciones de violencia institucional

Ante la escalada del conflicto, el presidente del Consejo, Dr. Pablo Kohan decidió dar a conocer públicamente todo lo actuado hasta el momento frente a este hecho puntual y también el abordaje ante situaciones de violencia institucional.

El máximo directivo del SAMIC envió a Ahora Calafate, medio que viene informando sobre esta delicada situación, un extenso informe que antecede con una nota a la comunidad del Hospital.

SamicATE pide la destitución de un miembro del Consejo de Administración del SAMIC

“Francamente preocupan mucho las actuaciones de algunos compañeros en las últimas horas. Nos preocupa la falta de verdad que están esgrimiendo, no solo a sus afiliados, sino a los trabajadores en general y a la comunidad entera”, comienza diciendo la nota en la que también aclara  que “el Consejo y las Direcciones han hecho todas las actuaciones administrativas correspondientes y se respondieron a todas las notas en tiempo y forma”.

El informe de 30 páginas incluye además las notas enviadas en relación a incidente que originó la denuncia contra Piedrabuena; el protocolo de intervención ante situaciones de violencia institucional, con su correspondiente resolución pertinente. También publica actas oficiales y la información sumaria realizada (a propuesta del propio Dr. Piedrabuena) “para que toda la comunidad del hospital pueda sacar sus propias conclusiones”

En su nota introductoria, Kohan invita a “los compañeros a reflexionar y retractarse, retomar la vía de diálogo, presentarse a las mesas correspondientes, designar representantes y que continuemos la vida común para el bien del hospital y nuestra comunidad”.

Uno de los documentos que contiene el informe es la respuesta que le da el propio Kohan al pedido de destitución de Piedrabuena, solicitado por ATE.  Allí el presidente del Consejo de Administración afirma que “el consejero Santiago Piedrabuena participa activamente en la gestión y articulación con diversos servicios de la institución de manera respetuosa y proactiva”. Y destaca que “no existe ningún tipo de antecedentes de situaciones de violencia institucional en las que se viera involucrado (Piedrabuena), resultando su mención difamatoria y mendaz”.

Pero hay más. Indica que en cuanto a los sucesos del 13 de junio que desencadenaron una denuncia por parte de Bruque y Corro, “Piedrabuena manifestó que el único diálogo que fuera mantenido con dos afiliados de la institución ante su presencia intempestiva en la oficina del Consejo de administración fue el de reiterarles que cumplan con las tareas a su cargo, como así de los deberes que poseen todos los empleados de la institución.

Afirma Kohan que “los dos trabajadores se ausentaron de este hospital por más de tres días en tres oportunidades sin haber presentado la solicitud de autorización”. También que “tales profesionales registran incumplimientos en el registro de ingreso y egreso, ausencias retiradas sin justificar, incumplimientos de órdenes emanadas de la dirección, incumplimientos a los procedimientos de administración y utilizaciones de fondos pertenecientes a becas por investigación. Situaciones por las que han sido intimados formalmente por las distintas áreas administrativas de la institución, formalizándose los procedimientos correspondientes”

“Como institución se ha tomado conocimiento de que directamente se han ausentado de la localidad por varios días, cuando a su retorno presentan notas de manera extemporánea, comunicando que se ausentaron por diferentes actividades, la mayoría ajenas a la institución”, afirma entre otras cosas la nota que está incluida en el informe enviado a Ahora Calafate, y que a continuación reproducimos en forma completa.

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.