Argentina espera una temporada invernal con record de turistas

Los cálculos oficiales hablan de 7 millones de turistas, de los cuales 1.5 millones serán extranjeros. Los destinos patagónicos, principalmente los de nieve, serán los más demandados. Destacan el papel clave de Aerolíneas Argentinas para lograr el objetivo. Durante la presentación el Ministro Sergio Massa, aseguró que el Previaje continuará para apuntalar las bajas temporadas.

Turismo 01/07/2023
FB_IMG_1688260225387

Ayer viernes los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa; de Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Transporte, Diego Giuliano; junto con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, encabezaron el lanzamiento de la temporada alta de invierno 2023 en el Centro Cultural Kirchner.

En el acto anunciaron nuevas rutas aéreas y las acciones a desarrollar durante la temporada para seguir potenciando el turismo receptivo.

Aerolíneas Argentinas presentó la estrategia de cara a una temporada de invierno histórica: desplegará una oferta de vuelos de cabotaje que supera en un 17% las cifras de la prepandemia.

"Tenemos para esta temporada una oferta de vuelos que supera definitivamente los números prepandemia. Además, presentamos una oferta inédita de vuelos desde Brasil para atraer al turismo receptivo. Este es el producto de un trabajo coordinado entre el sector público y el privado", afirmó el titular de la empresa de bandera

Fueron mencionadas las conexiones directas desde San Pablo hacia Salta, Mendoza, Córdoba-El Calafate, Chapelco, Bariloche y Ushuaia.

A su turno, el Ministro Lammens señaló que se estima la que 5.5 millones de turistas nacionales se movilicen durante la temporada invernal, y la llegada  de 1.5 millones de turistas del extranjero.

Afirmó que entre el 1 de enero y el 21 de junio de 2023 arribaron al país 3,4 millones de turistas del extranjero, con un impacto económico proyectado de 2522 millones de dólares.

Y que en abril y mayo “tuvimos récord histórico para esos meses en turismo receptivo. Esto hubiera sido imposible sin Aerolíneas Argentinas, que cumple un rol fundamental”. Y agregó: "Había que volver a apostar con PreViaje. Por eso hicimos dos ediciones más, totalmente exitosas, y logramos que en Argentina no haya temporada baja", dijo Lammens.

FB_IMG_1688259975585

Para lograr esta expectativa el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó adelante viajes de prensa con periodistas e influencers de países extranjeros y campañas digitales, que ya alcanzaron a más de 25 millones de usuarios únicos en Brasil, a 7 millones en Colombia y a 4 millones en Chile.

Además, se desarrolló el Buy Argentina, un espacio de comercialización y rondas de negocios en el que se incluyó el producto Nieve y la oferta de nuestro país en Brasil, Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.

También se organizó el Buy Patagonia Argentina en Estados Unidos, donde se presentó la oferta de Nieve a más de 180 operadores de EEUU, y se incluyó el producto Nieve en la capacitación a Tour Operadores emisivos en Ecuador.

Durante el evento el Ministro de Economía Sergio Massa destacó que “el turismo es uno de los sectores vitales de desarrollo económico de la Argentina”. También destacó el logro del Previaje para ayudar a las bajas temporadas, y aseguró que esa política debe continuar

 

Te puede interesar
bALLENAS mADRYN~1

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn

Turismo 03/06/2025

A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad