Ahora Calafate Ahora Calafate

Encuentro Internacional de Piano en El Calafate

El evento organizado por la Academia Internacional de Música Bernardo Di Marco. Los maestros Beatrice Lupi (Suiza) y Francesco Paganini (Italia) son pianistas y pedagogos de reconocida trayectoria internacional, y brindarán una master class y un concierto en El Calafate.

General 10/07/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
pianistas

Como parte de su gira por Argentina, Beatrice y Francesco visitarán El Calafate, luego de haber realizado recitales en Buenos Aires y Bariloche.

El martes 11 y miércoles 12 de julio durante horas de la mañana y durante la tarde se dictarán clases para alumnos. Las mismas consistirán en becas otorgadas por la Academia de Música Di Marco a los alumnos participantes con el objetivo de promover el talento de jóvenes artistas locales.

El día miércoles 12 de julio a las 19 hs los maestros invitados brindarán un concierto para el público en el Hotel Design Suites de El Calafate. La entrada al concierto es libre y gratuita. Luego del concierto el Restó del Hotel Design Suites ofrecerá una cena con previa reserva.

Al finalizar su visita por nuestra localidad, los pianistas continuarán su gira de conciertos por Mar del Plata y la ciudad boliviana de Sucre, donde ambos fundaron un Conservatorio Internacional en el año 2017 con el objetivo de educar a los jóvenes talentos de la región.

pianistas Masterclass

Para reservar la cena luego del concierto contactar a:

Reservas Restó Hotel Design Suites.

Tel: 494525 int 873

Mail [email protected]

Localidades limitadas. No es necesario reservar cena para asistir al concierto

pianistas Concierto

Sobre Beatrice Lupi

Ha estudiado piano con F. Gianella, C. Balzaretti, M.R. Diaferia, C. Bernava, M. Harsch. Obtiene el diploma en piano en el Conservatorio G. Verdi de Como (Italia), y dos master en el Conservatorio della Svizzera Italiana (Suiza): en Pedagogía musical, y en Música de Cámara.

Actualmente estudia en el curso de perfeccionamiento en dúo pianístico con el M. Bruno Canino en la Academia de Música de Fiesole (Italia).

Desde el 2021 trabaja en Italia en la escuela de música Polis de Certaldo, la escuela municipal de Castelfiorentino, la escuela Il Pentagramma de San Gimignano, el colegio Busoni de Empoli, como docente de piano.

Sobre Francesco Paganini

Se graduó en Física en la Università Statale de Milan (Italia). Ha estudiado piano con M. de Cesare, M.R. Diaferia, M. Harsch. Obtiene el diploma en piano en el Conservatorio G. Verdi de Milan (Italia), y dos master en el Conservatorio della Svizzera Italiana (Suiza): en Pedagogía musical, y en Performance.

Actualmente estudia en el curso de perfeccionamiento en dúo pianístico con el M. Bruno Canino en la Academia de Música de Fiesole (Italia). Desde el 2021 trabaja en la escuela secundaria musical de Poggibonsi (Italia) como docente de música y piano.

pianistas1

Sobre el  dúo

Beatrice y Francesco comparten la actividad profesional y la vida conjuntamente. Han trabajado en el ámbito del teatro lírico (Teatro Sociale de Como, Circuito Lirico Lombardo, Festival Opera Tigre de Buenos Aires) como pianistas y maestros colaboradores.

Colaboran desde hace 7 años en la promoción de proyectos musicales en Latinoamérica con objetivos sociales: Crecer en Música (Cochabamba, educación a la dinámica grupal a través de la música en hogares de la ciudad), Proyecto MIZAR (Mar del Plata, centro cultural de música clásica, propuestas artísticas y de formación), Muyu Sucre (Sucre, proyecto de inclusión social para la ciudad a través del canto y la percusión).

Desde el 2017 hasta el 2020 vivieron en Bolivia, donde fundaron el “Proyecto Conservatorio de Música” de Sucre. Hasta el día de hoy trabajan para el Conservatorio como responsables académicos y administrativos, y como docentes de piano, lenguaje musical, armonía e historia de la música en modalidad semi-presencial.

Se dedican a proyectos de formación musical, de difusión de la música clásica a un público amplio, llevando la música también en contextos sensibles. Mantienen una intensa actividad como dúo pianístico en Argentina, Bolivia, Italia y Suiza. Entre el 2015 y el 2017 se presentaron con múltiples programas de conciertos en salas de la provincia de Buenos Aires, en el CCK de Buenos Aires y en el Camping Musical de Bariloche.

En Bolivia han tocado en varias salas (Goethe Institut, Teatro Gran Mariscal de Sucre, Centro Cultural Patiño Cochabamba, Teatro de la Carrera de Comunicación de Sucre, Conservatorio Plurinacional de La Paz, Festival Barroco de La Plata, Festival Sucre Clásico).

En agosto de 2019 tocaron como pianistas invitados en la Fábrica de Artes de La Habana, Cuba. Se presentaron en conciertos en Italia y en Suiza con programas de piano solo y piano a cuatro manos, en reseñas o asociaciones musicales (Musica nel Mendrisiotto, Salotto in prova-Milano, Pro Grigioni Italiano Val Bregaglia-Suiza, Associazione Culturale Hesperia-Origgio, Galleria Matasci-Riazzino, Domus Poetica-Bellinzona, Sobrio Festival, Associazione Cultura Popolare-Balerna, Pianolab-Martina Franca, Piano City Napoli, Associazione Pentagramma-San Gimignano, Opera Munifica Istruzione-Torino).

Desde el 2020 viven en Toscana (Italia). Trabajan como docentes de piano y desarrollan varios proyectos como dúo, como solistas y también en formaciones camerísticas.

Te puede interesar

4cfd6a0e-3632-4371-bd9e-0c4868656918

Vecino ofrece asesoramiento profesional en lo laboral a la comunidad

Ahora Calafate
General 14/08/2023

Javier Gutiérrez desde principios del 2021 reside en la localidad, había tomado la decisión de venir a vivir a Calafate a descansar dentro de unos años pero la pandemia aceleró esos tiempos. Formado en Recursos Humanos, desde hace un año relegó su carrera productiva y ahora trabaja en ayudar a organizaciones en reconvertirse, y lo entusiasma el hecho de asesorar de manera desinteresada a la comunidad brindando su tiempo y apoyo.

MUERTE-SUBITA

TIEMPO DE CONSULTA. La Muerte Súbita

General 27/08/2023

Hoy culmina la Semana de la Concientización y Prevención de la Muerte Súbita. En este espacio del Centro Médico Sabio, la Dra. Anabel Lucero, medica especialista en Cardiología, explica aspectos fundamentales a tener en cuenta.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter