Guardaparques de "Los Glaciares" y "Patagonia" se capacitaron en México

Las guardaparques Samanta Subires, del Parque Nacional Los Glaciares y Lara Colleselli del Parque Nacional Patagonia quienes con el apoyo de SIGUNARA (Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina) fueron las representantes de Argentina en México, en el programa "Reserva, un Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales", que busca mejorar las capacidades profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad recursos naturales en los países de Latinoamérica y El Caribe.

General11/07/2023Ahora CalafateAhora Calafate
IMG_9636

La capacitación duró 540 horas dividida en 13 módulos durante dos meses. Los países que participaron fueron Cuba, Costa Rica, Panamá, Paraguay, México, Chile y Argentina. Allí se generó un espacio de intercambio de experiencias entre los presentes, aumentando los conocimientos de los profesionales de cada país. El Programa Reserva es una iniciativa que desde 1989 se lleva adelante y que en la actualidad cuenta con el aval académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).


Ducks Unlimited de México A.C. fue quien organizo este curso de capacitación profesional dirigido al personal que trabaja en Latinoamérica y El Caribe en
áreas vinculadas al ordenamiento y planificación ambiental, control y vigilancia
de recursos naturales y manejo de cuencas y humedales, Áreas Naturales Protegidas, 
fauna silvestre, forestal, agropecuario y/o políticas públicas relacionadas con la conservación de recursos naturales.

IMG_9637

El 75% de los egresados de esta capacitación pertenecen a organizaciones gubernamentales, como Subires y Colleselli. El 21% responden a organizaciones no gubernamentales y el 4% representan a centros académicos, ya que colaboran en la conservación y manejo de recursos naturales. En esa línea, se fomentó a la creatividad en la búsqueda de alternativas para la conservación de la diversidad biológica de Latinoamérica y El Caribe.

Te puede interesar
494677239_1090266299800192_2461147521571152319_n

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Hector Lara
General05/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos sobre este hito con Gabriela Gabarain, veterinaria miembro del departamento de conservación de Aves Argentinas, y parte del Proyecto Macá Tobiano.

495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.