
El Parque Nacional Islote Lobos esta en Río Negro se encuentra en el centro del golfo San Matías y es una reserva de lobos marinos, pingüinos, aves y moluscos. Se trata de el segundo Parque Nacional en la provincia y el número 40 en Argentina.
El Parque Nacional Islote Lobos esta en Río Negro se encuentra en el centro del golfo San Matías y es una reserva de lobos marinos, pingüinos, aves y moluscos. Se trata de el segundo Parque Nacional en la provincia y el número 40 en Argentina.
A través de un escueto comunicado emitido por el PN Los Glaciares se informó que el lunes no se pondrá en vigencia el fuerte aumento en el valor de las entradas. Los valores serán revisados y se aplicarían “hacia fines de junio”
Junto a la secretaría provincial de Turismo y tres municipios costeros de la provincia se elabora un circuito que propone recorrer los tres parques marino costeros. Una funcionaria de Parques Nacionales brindó los detalles a AHORA CALAFATE durante la última Feria Internacional de Turismo.
La tercera “Semana de las Juventudes” incluirá el próximo fin de semana largo. En esos días será gratuito el acceso a todos los parques nacionales del país.
Lo dispuso el Gobierno Nacional y rige del 9 al 15 de agosto para una decena de áreas protegidas, entre ellas Los Glaciares. Igual medida se aplicará del 16 al 23 de septiembre. Una resolución del organismo explica el motivo de tal medida.
Este martes salió publicado en el Boletín Oficial el acta acuerdo del convenio que crea un régimen de carrera específico para brigadistas y sienta las bases para iniciar procesos de ingreso futuro a la planta permanente del Estado nacional. Ayer se había realizado una marcha para reclamar por la demora.
En un acuerdo suscripto por el Ministerio de Ambiente y la Administración de Parques Nacionales junto a los gremios, se concreta el pase a planta permanente de los combatientes de incendios, reclamado hace más de 20 años También se definió un Convenio Colectivo de Trabajo específico y una carrera. La medida incluye a 421 agentes y se dispone un incremento promedio del 19 % en los salarios.
Es un edificio de más de 700m2 ubicado en la costanera. Su construcción se realizó con fondos del Banco Mundial.
Se definen dos fases. Primero se habilitará el acceso a los residentes locales y regionales con actividades mínimas y habilitación de senderos. Excursiones, servicios gastronómicos y transportes se permitirán en la segunda fase. Todos los detalles.
Alicia Kirchner y el presidente del organismo hablaron sobre la necesidad de tierras para El Chalten, la situación de un sector de Punta Bandera y hasta la participación en el cobro de las entradas al PN Los Glaciares.
Situaciones de agresión entre jugadores, mal comportamiento de espectadores, y enojo de los árbitros por decisión del Tribunal de Disciplina que redujo penas, son los factores que desencadenan la decisión de la Secretaría de Deportes de suspender la liga.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
En esta región alcanzó el 8 % en el último mes, por encima del promedio nacional, que fue del 7,4%, el segundo índice mensual mas alto en lo que va de este siglo.
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.