Colectivo LGBTTTQI+. Presentaron avances del Proyecto “Reconocernos”

VIDEO. El trabajo inter-institucional tiene como objetivo dimensionar los colectivos de residentes de El Calafate que se perciben como LGBTTTQ+,  para la planificación de acciones que garanticen el pleno ejercicio de  sus derechos. Cerca de 80 personas de 13 a 66 años respondieron una completa encuesta. Ahora comenzará la segunda etapa con entrevistas mas profundas que busquen información cualitativa.

El Calafate15/07/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

reconocernos

Ayer viernes por la tarde en el HCD de El Calafate se presentó la primera etapa Proyecto RECONOCERNOS, que desde febrero lleva adelante un equipo de investigación conformado por varias instituciones: la Organización Diversidad El Calafate, del Hospital SAMIC, de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de El Calafate y del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz.

En el recinto fueron recibidos por los Concejales Juan Pablo Albornoz (a cargo de la Presidencia) y Leonardo Mardones. Se presentó el estado de avance de la primera fase consistente en una encuesta voluntaria y anónima a integrantes de la comunidad LGBTTTQI+ de El Calafate.

Entre los objetivos del trabajo de campo están estimar la cantidad de personas (residentes temporarios o permanentes en la localidad) que se identifican dentro de este colectivo. También caracterizar sus condiciones de vida y experiencias en función de su identidad, expresión de género y orientación sexual.

La encuesta fue completada por 75 personas, de edades variadas que van de los 13 a los 66 años, dijeron ayer en la conferencia de prensa. En este trabajo están representados todos los grupos de género

La encuesta también buscó caracterizar las violencias padecidas y sus ámbitos de ocurrencia más frecuentes. En tal sentido se dijo en conferencia de prensa que todas las personas que respondieron dijeron haber sufrido uno o mas tipo de violencia (física, laboral, política, económica, etc).

Indagar acerca del conocimiento de leyes, instituciones y dispositivos que garantizan sus derechos y el impacto real percibido de éstos sobre su calidad de vida es otro de los objetivos de esta encuesta

“Esta primera etapa fue exploratoria o descriptiva. Y la segunda será más profunda, con entrevistas a personas de la comunidad en algunos aspectos relevantes que nos muestra la primera”, dijo Virna Almeida, del Hospital SAMIC. La segunda etapa comenzará en septiembre y se extenderá por meses.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.