
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Según la información de la Secretaría de Turismo local en la primera quincena hubo casi un 74% de ocupación hotelera, mientras que durante las vacaciones fue de poco mas del 71 %. El promedio es por sobre una oferta de 5.933 camas Esta vez las Hosterías tuvieron mayor ocupación que los hoteles de más categoría.
Turismo 01/08/2023La secretaria de Turismo de El Calafate dio a conocer los datos oficiales de ocupación hotelera, registrada durante el pasado mes de julio. La información es recabada día a día por el personal del Centro de Informes y esta vez el relevamiento alcanzó a 132 establecimientos de todas las categorías, que totalizan una oferta de 5.933 camas.
El dato llamativo que surge es que durante las vacaciones de invierno hubo un promedio de ocupación menor que en la primera quincena de julio. Mientras en la primera mitad se registró un 73,94 por ciento, en la segunda parte de julio (coincidente con el receso invernal en la mayoría de las provincias) la ocupación fue del 71,06%.
El promedio para el mes fue de 72,50 %. Traslado a términos cuantitativos, en promedio 4.300 plazas de alojamiento se ocuparon cada noche de julio.
Otro dato llamativo, siempre según la información oficial, es que después de mucho tiempo se rompió la supremacía de los hoteles de 4 y 5 estrellas, que suelen ser los que registran mayor ocupación. Esta vez el segmento de Hosterías fue el de mayor ocupación, liderado por las de 3 estrellas (las de mayor nivel en este tipo de alojamiento), con un 80,5% durante todo el mes.
Las hosterías de 1 y 2 estrellas tuvieron 75% de ocupación en julio. En el mismo promedio se ubicaron los hoteles de 3 estrellas, mientras que los de 4 y 5 estrellas alcanzaron el 77%. En el otro extremo, las Cabañas fueron las que menos trabajaron, con una ocupación promedio de 58%.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En abril hubo 1,4 millones de turistas que cruzaron la frontera; la visita de menos extranjeros hizo que la balanza del sector diera negativa. En El Calafate la temporada 2024/2025 fue mala y el futuro es incierto.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.