Ahora Calafate Ahora Calafate

Equipo de Santa Cruz participó en la Final Nacional de Aparte Campero

“La Compartida” de Río Gallegos logró el derecho de representar a la provincia por ser ganador de la instancia clasificatoria de Patagonia Sur. En la anteúltima jornada de la Expo Rural participaron de la final nacional, junto a otros 10 equipos de distintas partes del país. Sus integrantes hablaron con Ahora Calafate y nos contaron sobre la experiencia.

General 06/08/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

aparte campero Santa Cruz

El pasado 29 de julio se disputo la final nacional de Aparte Campero en el marco de la 135° Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Palermo.

En la prueba de Aparte Campero hay un lote de treinta vacunos que se numeran por trío, y que están en un corral grande.  Cada equipo está compuesto por tres jinetes que tienen sacar en el menor tiempo posible tres vacunos que tengan el mismo número, para llevarlos desde el corral grande a otro más chico. Los integrantes  se van alternando en el aparte; mientras dos van a buscar la vaca el tercero tiene que evitar que se escapen los animales encerrados en el corral pequeño.

De la competencia participaron 11 equipos provenientes de distintas partes del país que llegaron ese mismo día al predio montando sus caballos por la Av. Sarmiento atrayendo las miradas de muchos.

aparte campero

Entre estos equipos había uno de Santa Cruz: “La Compartida”, de Río Gallegos. Conformado por María José PECHAR (su caballo “Talero Caballero”), Martín HEERSCH (“Talero Tapaboca”) y Gonzalo DI CICCO (“Del Coyle Canto”)

Ellos accedieron a la final nacional por haber ganado la instancia regional de Patagonia Sur 2022-2023. Su clasificación se definió en la última fecha, disputada en la Rural de Río Gallegos a fines de febrero.

Los santacruceños se mostraron muy satisfechos por la experiencia. A pesar de que el resultado no los acompañó, el ser parte de esta final ya fue todo un logro.  “Fue un proceso muy largo que disfrutamos mucho. En abril los caballos estuvieron varios días para aclimatarse en Lincoln (Provincia de Buenos Aires)” contaron a Ahora Calafate que estuvo realizando una cobertura especial de la Expo Rural 2023.

Destacaron que uno de los caballos raza criolla (“Del Coyle Canto) nació en la provincia de Santa Cruz, a diferencia de la gran mayoría que son oriundos de otras provincias, principalmente la de Buenos Aires. “Eso para nosotros es un gran orgullo”, dijo María José.

En cuanto a la Final Nacional fue ganada por el equipo "El Grullo", con un tiempo de 57 segundos y 6 vacas encerradas. Le siguió "El Campito" con 59 segundos y 6 vacas encerradas. Y cerrando el podio, el equipo de "Los Gatti" con un tiempo de 1:15 y 6 vacas encerradas.

Te puede interesar

cordiba1

EXPO RURAL2023. “Buscamos mostrar al resto de los argentinos el potencial y los hechos concretos de Santa Cruz”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 30/07/2023

(ENVIADO ESPECIAL) La Ministra de la Producción, Silvina Córdoba, destacó el regreso de Santa Cruz a la Exposición de Ganadería y Agricultura mas importante de la Argentina, después de muchos años de ausencia. Enumeró la participación que tuvo y tendrá la provincia en ferias en donde se muestran todas las actividades productivas. En entrevista con Ahora Calafate, la funcionaria también dijo que al hablar de los recursos que tiene Santa Cruz no solo hay que hacerlo en potencial, sino en hechos concretos.

IMG-20230730-WA0050

Santa Cruz promocionó sus atractivos turísticos en la Expo Rural 2023

Guillermo Pérez Luque
Turismo 31/07/2023

Ahora Calafate estuvo en la #ExpoRural y te muestra como se presentó Santa Cruz con variadas propuestas para los visitantes Hablamos con Mercedes Zavalía y Diego Gamboa, que integran la Secretaria de Turismo de Santa Cruz, que promociono los atractivos y servicios que tiene la provincia para ofrecer a los visitantes

Lo más visto

guardaparque reclamo PN Lanin

Protestas en todo el país en apoyo a guardaparques que serán enjuiciados por una tragedia

Guillermo Pérez Luque
General 22/09/2023

Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.

Newsletter