Ahora Calafate Ahora Calafate

El voto en Blanco también fue protagonista en las Paso en Santa Cruz

Con el escrutinio definitivo un dato no menor fue los porcentajes que tuvo el voto en blanco en esta elección en Santa Cruz. En Diputados nacionales hubo un 62,5%, en senadores nacionales 62,1% y para presidente 28,5% eso sumado al porcentaje de presentismo. Números para pensar, reflexionar y ¿porque habrá pasado eso?

Santa Cruz 14/08/2023 Pablo Perret Pablo Perret
PASO 2023 Santa Cruz

Las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) pasaron este fin de semana y en Santa Cruz hubo elecciones para candidatos a Presidente, Diputados Nacionales y Senadores Nacionales.

Ya el domingo a la noche en la transmisión especial por FM DIMENSIÓN llamaba la atención de como el voto en Blanco le ganaba a Diputados y Senadores Nacionales votos positivos y segundo a Presidente.

Los números son eso, números duros que marcan una realidad que cada político y los que nos interesa ver estas cosas, creo, es algo para estudiar el porque paso y más del 60% de los votos en esas dos categorías fueron los ganadores y fueron en blanco.

Así en Diputados Nacionales el voto en Blanco fue de 62,5%, seguido por Unión por la Patria con 17,8%, Cambia Santa Cruz 12,2, Por Santa Cruz 4,6%, Frente de Izquierda 1,9% y Movimiento al Socialismo 0,2.

Por su parte en Senadores Nacionales el voto Blanco fue de 62,1% seguido por Unión Por la Patria 17,7%, Cambia Santa Cruz 11,8%, Por Santa Cruz 5,4%, Frente de Izquierda 1,9% y Movimiento al Socialismo 0,2%.

De esta manera y teniendo en cuenta que fueron las primeras PASO en estas dos categorías en Santa Cruz, igualmente no hay registro desde que estas elecciones se llevan a cabo en 2011 en la Argentina, haya habido tanto porcentaje de voto en blanco y ahí, varias preguntas se podrían hacer del porque, especialmente esas preguntas tendría que hacerse los políticos de la provincia para incentivar y encantar a los electores a que en octubre ya no voten en blanco sino el voto sea algún candidato que sus proyectos e ideas puedan llegar al Congreso de la Nación Argentina.

Por último en la categoría a presidente, el voto en Blanco "casi" gana con el 28,5%, solo Milei, que no tuvo ningún candidato en Santa Cruz que llevará su boleta, ganó con el 29%, medio punto arriba. Luego Unión por la Patria sumo el 21,4%, Juntos por el Cambio el 15,6%, Hacemos por Nuestro País 2,0%, Frente de Izquierda 1,8%.

El voto en Blanco no gano pero... casi lo hace y ahí también el electorado a través de su voto en las urnas esta dando un mensaje y algo se esta haciendo mal después de 40 años de Democracia que no es solo ir a votar cada dos años.

Veremos que sucede en octubre si esto se cambia o el dato se ratifica.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar

Reyes_Vera1-removebg-preview [AUDIO FMD]

CAMBIA SANTA CRUZ. Roxana Reyes será la candidata a Gobernadora

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 24/06/2023

Después de versiones que lo colocaban a Costa nuevamente como candidato, se confirma que la actual diputada irá por la gobernación. Lui “Cuchi” Vera será su compañero de fórmula. Eduardo Costa irá por la reelección a senador y Leonardo Roquel encabezará la lista de diputados nacionales. La UCR no presentará candidatos a diputado por municipio en El Calafate, pero un Calafateño integra la lista de diputados provinciales.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter