NASA confirma que julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia reciente

El análisis detallado realizado por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales revela que el julio de 2023 fue 1,1 grados Celsius más cálido que el promedio registrado entre 1951 y 1980.

Mundo15/08/2023Pablo PerretPablo Perret
Nasa-confirma-que-julio-fue-el-mes-mas-caluroso-de

MIAMI, EEUU — Durante el mes julio de de este año los termómetros registraron temperaturas sin precedentes en todo el mundo. Según los expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), julio se convirtió en el mes más caluroso jamás registrado en el registro histórico de temperaturas mundiales. Esta noticia, afirman los expertos, pone de manifiesto la urgencia de abordar la crisis climática que se avecina y destaca la importancia del liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, la evaluación realizada por la NASA no hace más que confirmar la urgencia del liderazgo de Biden en esta cuestión crucial.

Los datos

El análisis detallado realizado por el GISS revela que el julio de 2023 fue 1,1 grados Celsius más cálido que el promedio registrado entre 1951 y 1980. Estas cifras subrayan un hecho ineludible: el calentamiento global no es una ilusión, sino una realidad palpable. Los científicos en el GISS se han centrado en examinar las tendencias de temperatura a largo plazo a lo largo de décadas y siglos, utilizando un período de referencia fijo para identificar anomalías consistentes a lo largo del tiempo.

"Los datos de la NASA confirman lo que miles de millones de personas en todo el mundo, literalmente, han sentido que las temperaturas de julio de 2023 lo convirtieron en el mes más caluroso que se haya registrado", afirmó Bill Nelson, administrador de la NASA. Este récord térmico no es un evento aislado; más bien, es un indicador de una tendencia más amplia de calentamiento a largo plazo causado por la actividad humana y alimentado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero. Los datos históricos revelan que los cinco julios más calurosos desde 1880 han ocurrido en los últimos cinco años.

Las regiones afectadas por este calor extremo se extienden por todo el mundo, incluyendo Sudamérica, África del Norte, América del Norte y la Península Antártica. Algunas de estas áreas han experimentado aumentos de temperatura de alrededor de 4 grados centígrados . La situación es tan alarmante que decenas de millones de personas han estado bajo alerta térmica, y los efectos del calor se han relacionado con cientos de enfermedades y lamentables fallecimientos. El aumento constante de las temperaturas es una realidad innegable y refuerza la necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático.

Katherine Calvin, científica jefe y asesora principal sobre el clima en la sede de la NASA en Washington, subrayó la importancia de enfrentar el cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y las comunidades de todo el mundo. "El cambio climático está afectando a la gente y a los ecosistemas de todo el mundo, y esperamos que muchos de estos impactos se intensifiquen con el calentamiento continuado", manifiesta.

Sobre eso, defendió que la ciencia respalda la realidad del cambio climático y sus causas subyacentes, como las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, insistió en la importancia de proporcionar información precisa y confiable sobre el cambio climático es esencial para que las personas puedan tomar decisiones informadas y planificar un futuro sostenible.

"Nuestra agencia observa el cambio climático, sus impactos y sus agentes impulsores, como los gases de efecto invernadero, y nos comprometemos a proporcionar esta información para ayudar a la gente a planificar el futuro”, recalca.

La NASA recopila y analiza minuciosamente datos de temperaturas a partir de una variedad de fuentes, incluidas estaciones meteorológicas en tierra y sensores instalados en barcos y boyas que miden las temperaturas de la superficie del mar. Este análisis se realiza utilizando técnicas que tienen en cuenta el espaciado variable de las estaciones de temperatura y los efectos del calentamiento urbano, que podrían distorsionar los resultados.

Gavin Schmidt, director del GISS, también ha advertido sobre el carácter anormal del calor extremo y subraya que este fenómeno no es resultado del azar y asegura que "el aumento alarmante de las temperaturas promedio es resultado directo de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana". Sobre eso, considera que "el impacto es tangible" y se traduce en condiciones extremadamente peligrosas para las personas en todo el mundo.

Además de las temperaturas terrestres, el calor registrado en las superficies oceánicas también ha contribuido al récord de calor de julio. Las temperaturas especialmente cálidas en el Pacífico tropical oriental indican la presencia del fenómeno de El Niño, que comenzó a desarrollarse en mayo de 2023. Aunque eventos naturales como El Niño pueden influir en las variaciones de temperatura, la magnitud y la recurrencia del aumento térmico global son en gran medida atribuibles a las actividades humanas.

A medida que avanza el tiempo, los impactos del cambio climático podrían intensificarse, poniendo en peligro aún más los ecosistemas, las comunidades y la vida en el planeta. La necesidad de tomar medidas urgentes para frenar el calentamiento global y limitar sus consecuencias se vuelve cada vez más apremiante. Las decisiones y políticas que se adopten en los próximos años tendrán un impacto duradero en la salud de nuestro planeta y en las generaciones futuras.

Fuente: Voz de América

Te puede interesar
1_de_mayo

1° de Mayo Feliz Día del Trabajador. ¿Por qué se celebra?

El Historiador
Mundo01/05/2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

allanamientos 4x5~1

Detuvieron al hombre que amenazó con un arma en un restaurante

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El hecho ocurrió anoche y quedó registrado en las cámaras del local. Este mediodía la policía interceptó al hombre cuando quería huir por los fondos de su vivienda. Tras ser llevado a indagatoria el Juez ordenó que permanezca detenido. Su pareja también quedó vinculada a una causa resistencia a la autoridad y huir con el auto, lesionando a un efectivo policial. Luego se realizaron allanamientos. No se encontró el arma, pero si algunos elementos que pertenecen a la fuerza policial, por lo que se inicia otra investigación.