SENADO. Avanza el proyecto para sostener y reactivar la actividad turística

Un plenario de comisiones de Turismo y Presupuesto avanzó con una iniciativa del Oficialismo en beneficio del sector, paralelamente al trámite en Diputados. Hubo apoyo de la Oposición. La senadora Ana María Ianni presentó los ejes principales de la iniciativa

Turismo 05/08/2020 Parlamentario

Un plenario de comisiones de Turismo y Presupuesto y Hacienda del Senado, presidido por la radical Silvia Giacoppo, emitió dictamen favorable este lunes sobre un proyecto de sostenimiento y reactivación productiva del turismo, a raíz de la pandemia del Covid-19.

El debate se realizó paralelamente a la Cámara de Diputados, donde se tramita una iniciativa del Frente de Todos basada en un “plan de auxilio” al sector, orientado a la capacitación y a la infraestructura pero sin declarar la emergencia, como reclama la oposición.

En la Cámara alta, el proyecto es encabezado por la santacruceña Ana María Ianni (Frente de Todos) e incluye medidas para el sostenimiento y la reactivación productiva de la actividad turística nacional por el término de 180 días prorrogables.

El dictamen fue acompañado por el interbloque de Juntos por el Cambio, aunque algunos de sus integrantes se quejaron porque el oficialismo no aceptó cambios, aunque Carlos Caserio, titular de la Comisión de Presupuesto, aclaró que en la sesión podría haber modificaciones “si nos parece razonable”.

Al inicio de la reunión virtual, Ianni destacó que la iniciativa fue el fruto de un “trabajo en conjunto” de los integrantes del bloque.

“Desde los primeros días de la llegada de la pandemia al país y desde las primeras horas de la emergencia sanitaria supimos que el turismo iba a ser la actividad más afectada y desde ese momento nos propusimos trabajar incansablemente para poder dar una respuesta para hoy y mañana”, explicó Ianni.

La senadora, que además fue secretaria de Turismo de El Calafate, insistió en que “la situación de esta actividad nos interpela a todos a dar una respuesta” y también a “empezar a pensar en los consumidores, que para el día después de la pandemia tienen muchas ganas de viajar”.

Al explicar los detalles del proyecto, señaló que está “orientado a buscar medidas que no son incompatibles con otras medidas que viene otorgando el Gobierno nacional” en materia de asistencia económica, como el programa ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción), que busca ser prorrogado.

Además, se promueve la reducción de contribuciones patronales, la prórroga de vencimientos, la suspensión de embargos, la reducción de alícuotas sobre impuesto al cheque, y “una solicitud a los bancos para que ayuden a la producción e inversión a través de créditos”.

También se impulsa un programa de preventa similar al ideado desde el Ministerio de Turismo; y la promoción de viajes estudiantiles y educativos.

“Hay un día después que es posible, y con estas medidas podremos lograrlo”, garantizó Ianni, y agregó que “muchos en años anteriores se olvidaron de poner en valor lo que significa para las economías regionales viajar por el interior del país”.

Te puede interesar
Scioli-Milei-Francos

Por decreto, el Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo

Turismo 21/03/2025

El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular funciones previamente en manos del Estado. El Decreto elimina artículos sobre financiamiento estatal para obras públicas turísticas; el impulso de políticas de turismo social destinadas a sectores vulnerables; y la administración pública de proyectos turísticos y la gestión directa de inversiones.

20250319_122743~1

Provincia anunció que exigirá y controlará que las empresas de turismo contraten guías

Guillermo Pérez Luque
Turismo 19/03/2025

El Ministro de Producción se reunió con dos representantes de AGUISAC tras el anuncio de Cristian Larsen de quitar la obligatoriedad a las agencias de contratar guías para ingresar a los Parques Nacionales. Gustavo Martínez aseguró que en la Provincia se va a mantener la obligatoriedad de que todas las excursiones vayan con guías. Algo que no se cumple y que está establecido en la normativa vigente.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.