
Con fútbol y mucho coraje, el seleccionado femenino se quedó con el primer Mundial de la Historia. En Birmingham, Las Murciélagas se coronaron campeonas tras derrotar a Japón por 2-1 con un doblete de Yohana Aguilar.
El seleccionado argentino de fútbol para ciegos empató 0 a 0 y venció por penales a China y alcanzó su tercera estrella. En las dos anteriores ediciones el santacruceño David Peralta estuvo en los planteles campeones.
Deportes 25/08/2023Este viernes, Los Murciélagos, el seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos, se quedaron con la gran final de la Copa del Mundo ante su par de China, en un certamen que se llevó a cabo en Birmingham, Reino Unido.
El partido terminó empatando 0 a 0 y todo se definió desde el punto de penal.
El cordobés Nahuel Heredia fue el autor del penal decisivo para el 2 a 1 final en la tanda, que le dio el título.
Fue la séptima final para el conjunto nacional, que logró su tercer título. Ya se coronó campeón en las ediciones de Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006.
El equipo argentino está compuesto por Germán Muleck, Ángel Deldo, Froilán Padilla, Junior Fernándes, Maximiliano Espinillo, Darío Lencina, Nahuel Heredia, Ignacio Oviedo, Matías Olivera y Braian Pereyra.
Con fútbol y mucho coraje, el seleccionado femenino se quedó con el primer Mundial de la Historia. En Birmingham, Las Murciélagas se coronaron campeonas tras derrotar a Japón por 2-1 con un doblete de Yohana Aguilar.
La sede del Club Andino Lago Argentino será el escenario de más de cien escaladores de la región sur en las categorías Mayores, Promocionales y Juveniles. Se estrenan nuevos colchones de Alta Densidad. Habrá Buffet y transmisión en vivo. PROGRAMA DE LOS DOS DÍAS.
Esta semana se jugó esta instancia provincial de este deporte sub 14 en Pico Truncado. La pareja femenina de El Calafate ganó la instancia y representará a Santa Cruz en la instancia nacional. Por su parte en varones Pico Truncado venció en la final a los calafateños.
El 30 de septiembre y el 1 de octubre, se invita a todas las categorías de la provincia y de Puerto Natales y Punta Arenas Chile a participar de pruebas libres en los nuevos circuitos del Autódromo Enrique "Quique" Freile. La idea es luego realizar uno o dos Grandes Premios y en el 2024 largar el primer campeonato de asfalto en El Calafate con categorías locales y regionales.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.