Santa Cruz recibirá un camión autobomba para combatir incendios forestales

Lo anunció el ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié, al firmar convenios con el gobierno provincial. La unidad estará a cargo de las brigadas del Consejo Agrario Provincial. También se entregaron grandes reservorios transportables para disponer de agua en lugares cercanos a los incendios.

Santa Cruz25/08/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
autobombas_4

Este viernes, la gobernadora Alicia Kirchner  recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, con quien firmó una serie de convenios. En materia de incendios forestales, la cartera ambiental anunció la entrega al Estado provincial de un camión autobomba forestal que será operado por el Consejo Agrario Provincial.

20230825_AK_Firma_convenio_equipamiento_incendios_ministro_Cabandie_37

Se trata de una de las 24 unidades que meses atrás adquirió el Estado Nacional, con una inversión total de 7,6 millones de dólares. El camión autobomba forestal que recibirá Santa Cruz tiene una cabina con capacidad para tres personas. La unidad  está equipada con todos los elementos de seguridad. Tienen un tanque con capacidad de 4.000 litros de agua y una bomba cuenta con doble presión: baja (10 bares) y alta (40 bares).

Además estos camiones fabricados en la Argentina por la Metarlurgica ARD tienen calefacción y ventilación, descongelador de parabrisas, aislamiento contra ruidos, vibraciones y temperaturas extremas.

autobombas_7Nación adquirió 24 de estos camiones. Uno vendrá a Santa Cruz

“Por primera vez, Nación le va a entregar a la provincia un camión autobomba forestal, para que Santa Cruz disponga de su titularidad para el sistema de combate de incendios”, dijo el titular de la cartera Ambiental.

Por su parte el presidente del CAP, Javier de Urquiza, remarcó la importancia de la futura cesión de la autobomba forestal, “que se suma a otras como las de Río Turbio, El Chaltén, y Los Antiguos.

“Mi área tiene entre sus responsabilidades todo lo que se relaciona a la política forestal; y, dentro de ésta, está el combate y la prevención de incendios forestales; para los cuales tenemos brigadas en toda la provincia que fueron constituidas hace muchísimos años”, dijo Javier De Urquiza, considerando que “todo eso necesita de inversión y en esta oportunidad recibimos del Ministerio de Ambiente mucho apoyo para disponer de dispositivos, herramientas, e insumos”.

Durante el encuentro, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible efectivizó la entrega de tres sistemas de reservorio de agua portátiles. Estos tanques poseen la última tecnología en construcción rápida a los fines de atender las necesidades de los medios aéreos o autobombas y proveer a los mismos de agua, donde el recurso sea escaso con el objeto de responder, de manera más inmediata, los focos de incendio.

resrevorioFoto: Similar a este instalado en El Hoyo, son los reservorios de agua que recibe Santa Cruz

El Ministro Cabandié señaló que  “en Canadá, se quemaron en estos últimos dos meses 14 millones de hectáreas, una magnitud impensada. Eso significa que el calentamiento global no es solamente un tema teórico, sino que es una realidad que no se puede negar. En la Argentina, como en el resto de los países del Hemisferio sur, también sufrimos de incendios forestales, es por eso que el Estado argentino está preparándose permanentemente con más equipamientos, brigadistas. Y estos reservorios son grandes piletones de 50.000 litros o 100.000 litros, que son desarmables, se pueden trasladar de un lado a otro”, informó.

Por último, de Urquiza recordó que también “hace pocos días, recibimos una camioneta totalmente equipada para estas tareas” de combate de incendios.

Te puede interesar
elecciones

Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

Santa Cruz20/05/2025

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.