Palermo Aike: CGC prepara el informe del primer pozo shale y Santa Cruz hará un roadshow
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
Provincia, Parques Nacionales y la Fundación Por el Mar firmaron convenio para la ejecución de obras de infraestructura destinadas a los visitantes de esa área protegida y a albergar a científicos que estudian el mar y la costa patagónica. Los detalles del proyecto.
Santa Cruz26/08/2023Guillermo Pérez LuqueAyer viernes la gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y autoridades de Parques Nacionales y de la Fundación Por el Mar.
“Firmamos un convenio para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y Centro de Interpretación en la costa del Parque Nacional Monte León”, anunció la mandataria provincial.
La planta estable proyectada contempla capacidad para alojar a unas 20 personas. Tendrá dormitorios, comedor, cocina, sanitarios y quincho. También lavadero, camping, fogones Play Room y otras dependencias
También se construirá una estación biológica, un laboratorio y un centro de interpretación. La infraestructura servirá de base para los científicos que lleven a cabo investigaciones en la costa o el mar, y agrega una experiencia enriquecedora para cualquier visitante.
En el acto se resaltó que otro objetivo de este proyecto es generar un punto de encuentro para conectar a la juventud y los visitantes con la ciencia y la conservación marina acercar el mar a la gente y empezar a dar la relevancia que el mar sureño merece
“Gracias a este trabajo conjunto y un fin en común fundamentado en la ciencia la educación la conservación y el fortalecimiento del sistema de áreas protegidas se creará la primera planta estable marina en el Parque Nacional Monte León”, informaron desde la Fundación “Por el Mar”
Santa Cruz es la provincia que cuenta con mayor proporción de su superficie con áreas protegidas, nacionales o provinciales.
El Parque Nacional Monte León fue creado en 2004. Con una extensión de área protegida de 62.169 hectáreas se preserva el ecosistema de la estepa patagónica y el mar argentino.
Tras la firma del convenio, el secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat afirmó que la infraestructura proyectada representará “un centro estratégico de educación ambiental, conservación de la biodiversidad y la ciencia y tecnológica de nuestra provincia”.
“Vamos a estudiar el mar, nuestras algas marinas como parte del patrimonio natural, pero también como quizá una fuerte de recursos para nuestras localidades costeras”, sostuvo.
Para cerrar dijo: “nosotros tenemos que mirar el mar de frente y no darle la espalda a nuestras comunidades costeras. Del lado del mar santacruceño hay un mundo entero por explorar y este es el primer para invitarlos a conocer toda nuestra extensión territorial”.
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
El hombre de 61 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.
Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.
Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno