
La atleta de El Calafate participó de esta carrera en los alpes suizos de dos días de maratón de 42 kilómetros cada día donde hizo podio en su categoría.
Este domingo a la mañana por las calles de la Capital Federal se llevó a cabo esta prueba atlética donde cuatro corredoras y dos corredores estuvieron presentes en lo que fue la mayor cantidad de inscriptos en la historia de la competencia. El keniano Roncer Konga Kipkorir fue el ganador. Ignacio Erario fue el mejor argentino y Florencia Borelli logró un nuevo récord sudamericano.
Deportes 27/08/2023Se corrió una nueva edición de la media maratón de Buenos Aires, la competencia de 21 kilómetros más convocante de Latinoamérica y una de las más populares del mundo que para la edición 2023 logró un récord de participantes, ya que 23 mil corredores participaron de la prueba que coronó entre las mujeres a una argentina.
Entre esos miles de atletas, hubo cuatro mujeres y dos hombres de El Calafate participando de la carrera, Vanesa Mrozowski, Cynthia Rivas, Moira Oyarzo y Jessica Lara y Marcos Cocco y Gaston Perdomo. Todos los atletas lograron el objetivo de terminar la carrera con sus respectivos tiempos.
Vanesa Mrozowski le contó su carrera a AHORA CALAFATE, "estoy muy contenta de haber vuelto a correr esta carrera, muy feliz la verdad de haberla terminado y mejorar mi tiempo. Este año se cambio el recorrido y hacia 17 años que no la corría, muchísima gente donde la largada en momentos se hacia como un embotellamiento, muchos corredores de todos lados y los kenianos con un tiempo increible. El circuito me encanto porque fue muy turístico pasando por distintos lugares íconos de la ciudad y eso se ve en el mundo, la verdad muy contenta."
Por su parte Marcos Cocco también le dijo a este portal, "objetivo cumplido después de varios meses de entrenamiento para este objetivo, una experiencia increíble y esta fue mi primera vez, estoy muy contento, muy linda, circuito rápido y muchísima gente, muy contento."
Así de esta manera Marcos Cocco empleó 1h 48m 59s, Cynthia Rivas 1h 58m 03s, Gastón Perdomo 1h 58m 07s, Vanesa Mrozowski 2h 29m 57s Jessica Lara 2h 30m 26s, y Moira Oyarzo 2h 46m 04s
Por su parte la fondista Florencia Borelli, oriunda de Mar del Plata, logró un nuevo récord argentino y sudamericano gracias a un tiempo oficial de 01:09:26. La ganadora de la competencia entre las damas fue la etíope Ababel Yeshaneh Brihane (01:06:10). La mejor marca que todavía se mantiene vigente entre las mujeres está en manos de la etíope Ababel Brihane (1:07:44).
Este domingo el mendocino Ignacio Erario fue el mejor argentino con un tiempo de 1h01m58s, el podio argentino se completó con el chubutense David Rodríguez (1h02m45s) y el bonaerense Fabián Manrique (1h04m17s), mientras que entre las damas la subcampeona fue la olímpica en Tokio 2020 Marcela Gómez (1h13m26s) y se subió al tercer escalón Antonella Guerrero (1h14m20s).
La 34° Media Maratón de Buenos Aires, incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y en el Campeonato Argentino de Media Maratón, tuvo salida y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Su recorrido afectó el barrio de Palermo y el centro de la ciudad por las siguientes calles: Figueroa Alcorta, Carlos Pellegrini, Corrientes, Leandro N. Alem, Rivadavia, Roque Sáenz Peña, Belgrano, Julio A. Roca, Hipólito Yrigoyen, Paseo Colón, Independencia, 9 de Julio, Arroyo, Pellegrini, Del Libertador y Sarmiento hasta llegar a Figueroa Alcorta.
La atleta de El Calafate participó de esta carrera en los alpes suizos de dos días de maratón de 42 kilómetros cada día donde hizo podio en su categoría.
Luna atleta de El Calafate logró ese puesto en la general donde también corrieron Anibal Alvarado y Franco Fernández todos en la prueba de 15 kilómetros. En la carrera de 5K el calafateño Juan Skydsgaard gano la carrera.
Entre el sábado y domingo se llevó a cabo esta competencia con récord de inscriptos para esta 6ta edición. Cinco atletas calafateños participaron en distintas distancias donde todos terminaron la carrera. Juan Skydsgaard fue segundo en su categoría de 13K.
De los Juegos Evita de la provincia de Santa Cruz. El atletismo estará en Los Antiguos y el hockey en Caleta Olivia.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.