Ahora Calafate Ahora Calafate

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Santa Cruz 20/09/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Palermo Aike1

El Yacimiento El Cerrito, con su pozo MAYPA x1- Equipo H205, está ubicado a 80 km de El Calafate. En la actividad de exploración que se realice allí y sus resultados está a esperanza de que Palermo Aike pueda convertirse en otro foco de inversiones petroleras ya que, de acuerdo a las estimaciones disponibles, podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Esto posibilitaría la exportación a través del Puerto de Punta Loyola, al sur de Río Gallegos, generando divisas para el país.

El potencial estimado de Palermo Aike es un tercio del de su "hermana mayor" vaca Muerta (en Neuquén). De allí que celebraran este primer paso los presidentes de ambas petroleras y se les sumara la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

“Si bien es algo que recién empieza, se va a expandir de tal manera que, sin ninguna duda va a ser una envión muy fuerte para nuestra provincia”, aseguró la gobernadora.

"Este es un hito para la provincia, ya que la exploración del no convencional puede generar una nueva ventana productiva, de actividad, inversiones y trabajo para desarrollar el segundo no convencional del país detrás de Vaca Muerta", resaltaron en YPF.

Cuando el presidente de YPF anunció en Nueva York el proyecto de inversión en Palermo Aike, adelantó que en la roca madre habría 6,6 millones de barriles, equivalente de shale para sumar a las exportaciones.

Como informamos, Palermo Aike es la segunda no convencional más importante del país. Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Palermo Aike2

La diferencia con Vaca Muerta es el contenido orgánico total, en la calidad de roca, y esto se podrá conocer con exactitud cuándo se hagan las primeras perforaciones.

El presidente de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian, manifestó que “para nosotros es un día muy importante porque no deja de ser un hito. Vinimos en búsqueda y creemos que la Cuenca Austral tiene un potencial enorme, pero para eso había que explorar. Y eso estamos por hacer”, agregó.

Eurnekian recordó la primera vez que se dio a conocer la importancia de Palermo Aike: “En 2013, el primer estudio que surge de los no convencionales y las rocas madres que se ponen el foco en Vaca Muerta, ya identificaba a Palermo Aike como un potencia”. Hay que seguir explorando y reconociendo nuestros recursos para ponerlos en valor”.

Palermo Aike4

Te puede interesar

yacimientos maduros

Vidal anunció que buscará provincializar la explotación de los yacimientos maduros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 16/09/2023

El gobernador electo anticipó la intención de que el Estado provincial y/o pequeñas empresas petroleras exploten los  llamados “yacimientos maduros”, que son aquellos que ya han pasado su pico de producción.  Muchos de estos campos están bajo concesión de grandes empresas que priorizan invertir en yacimientos en auge. Vidal habló de quitar la concesión de estos yacimientos maduros para sacarle mejor rentabilidad.

4723A74B-439E-4B07-BE24-C60CB90B73B6

Tres cóndores muertos en cercanías de Cancha Carrera

Hector Lara
Santa Cruz 20/09/2023

En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.

WhatsApp Image 2023-10-26 at 09.37.53

Se creó la Cámara de Turismo de Perito Moreno

Santa Cruz 29/10/2023

Su reciente conformación genera expectativas y un sentido de unidad entre los emprendedores y profesionales del sector. Tres figuras clave en este proceso, compartieron sus perspectivas sobre este hito y sus expectativas en una rueda de declaraciones conjuntas.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter