
Se manifestaron este mediodía en la principal avenida de El Chalten haciendo visible su reclamo para que la Justicia defina sobre la medida cautelar sobre un sector donde el Municipio prevé lotear y urbanizar.
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.
El Chaltén 21/09/2023La conflictiva situación que vive El Chalten en torno a la apertura de una calle para generar un loteo, se trasladó en las últimas horas de la calle a las redes sociales. El movimiento de máquinas abriendo una traza y la manifestación de vecinos en contra en el edificio municipal dio paso a escritos y juntas de firmas en el ámbito digital.
Ayer se difundió una Carta Abierta firmada por “Vecinos preadjudicatarios”, en relación a aquellos que están dentro de la nómina de 65 familias que accederían a terrenos fiscales dentro del ejido urbano. Hay 38 parcelas que están proyectadas en el sector que genera polémica. Concejales y vecinos sostienen que esta fracción de tierras está dentro de un área protegida (Reserva Natural Urbana), mientras que el Ejecutivo afirma que no es así, con el apoyo de otros vecinos.
Entre estos últimos se realizó esta carta abierta en la que entre otras cosas afirman la urgente necesidad de contar con un terreno para edificar la casa propia. “Cada día crece la necesidad de una vivienda, cada día una familia es despojada de su alquiler. Y así seguimos amontonándonos literalmente como ratas, ¿acaso eso es lo que pretenden de este lugar?”, preguntan.
“Queremos exigir a las autoridades locales y provinciales, desde el principio básico del respeto a nuestros derechos de acceso a una vivienda digna, la continuación del proceso de loteo y posterior adjudicación, dejando de lado el egoísmo partidario o individual para trabajar en pos de una comunidad que lo está demandando”, afirman en otro párrafo cuyo texto enviado a Ahora Calafate reproducimos mas abajo.
Otro párrafo está dirigido a aquellos que están en contra de la urbanización en ese sector. “A nuestros vecinos queremos pedirles/suplicarles si así lo prefieren, nos ayuden a no obstaculizar el proceso y si es su postura impedirlo por la razón que sea, al menos ayuden, empaticen proponiendo soluciones o alternativas viables a corto plazo”
“No bajaremos los brazos y seguiremos luchando para que esta adjudicación se concrete”, remarcan en la nota dirigida a la Gobernadora Alicia Kirchner, al Intendente Néstor Ticó, a los Concejales y a todos los vecinos y vecinas.
Algunos preadjudicatarios se comunicaron con Ahora Calafate para informar que paralelamente a la difusión de esta carta se inició una junta de firmas de manera digital solicitando “La Apertura de la Nueva Calle”.
Se trata de un formulario informando que al completarlo “usted está dando permiso a que se utilice su información a modo de firma para solicitar que la nueva calle siga siendo llevada a cabo”. Se puede leer AQUI
TEXTO COMPLETO DE LA CARTA ABIERTA
Se manifestaron este mediodía en la principal avenida de El Chalten haciendo visible su reclamo para que la Justicia defina sobre la medida cautelar sobre un sector donde el Municipio prevé lotear y urbanizar.
El secretario de Políticas Sociales Guillermo Mignola, fue el portavoz de la postura del Ejecutivo ante la pelea con el Concejo Deliberante por la apertura de un loteo para entregar terrenos ya preadjudicados. En entrevista con FM Dimensión, el funcionario municipal negó que se afecte a una reserva natural urbana, ya que la fracción elegida para la urbanización está fuera del área protegida. Acusó a los concejales de trabar la solución habitacional por mezquindades políticas de cara a las próximas elecciones.
Jessica Duran habló en FM Dimensión de la disputa entre los poderes de El Chalten en torno a un loteo que el Ejecutivo quiere habilitar en terrenos que, según sostienen los concejales, están dentro de un área protegida urbana. La presidenta del HCD negó que los ediles quieran trabar soluciones habitacionales a los vecinos. Aseguró que quieren hacer los trámites como indican las normas y criticó al Intendente Néstor Tico por haber desperdiciado varias oportunidades de soluciones habitacionales, y ahora estar apurado por los tiempos electorales.
Participaron 65 adjudicatarios en el sorteo para acceder a los terrenos que tiene disponible el municipio para entregar en forma inmediata, mientras se espera definición sobre otros 38 que el gobierno local pretende abrir en una zona que está bajo medida cautelar de la Justicia Civil. También se sortearon 18 de las 22 viviendas de un plan habitacional.
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas