
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
En el plan de reactivar las obras publicas el Gobierno Provincial se encuentra firmando convenios con distintos municipios a los que se le otorgaran dinero para destinarlo en las obras que decidan. En el caso de El Chaltén, el intendente lo invertirá en la concreción de las 22 viviendas para finalmente poder entregarlas. Desde FM Dimensión hablamos con el Secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén quien nos explicó sobre distintos aspectos de este acuerdo ya firmado.
El Chaltén25/06/2024El Intendente de El Chalten, Néstor Tico firmó un convenio con el Gobernador Claudio Vidal, sobre el tesoro provincial para empezar a activar la parte de la construcción en Santa Cruz, nos explica Eric Nieves, Secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén. “Felices por ir avanzando la solución para las 22 familias”.
“La provincia le está dando plata a cada municipio de la Provincia para que reactiven las obras, no dice el convenio para qué obra es. Le va a depositar un dinero y ese dinero nosotros como municipio lo vamos a invertir en las 22 viviendas”, explicó Eric Nieves, secretario de Relaciones Institucionales del Municipio cordillerano.
La obra había sido licitada y tenía previsto un plazo de ejecución de 18 meses, demandando una inversión cercana a los 200 millones de pesos y que desde fines de 2023 está parada. El nuevo Gobierno Nacional decidió poner freno a la obra pública.
“Va a ser de gran ayuda. El gobierno local va a garantizar la terminación de las casas y el Municipio va a aportar parte de su dinero. Va a ser mínimo tal vez el aporte del municipio”, expreso Nieves a La Mañana en Dimensión, y ante la consulta del presupuesto con el que se contará respondió: “El monto no lo conozco, sé que el intendente está satisfecho, es un montón que se va a repartir por igual en la provincia”.
Contando con este presupuesto, el tiempo que restaría para tener listas las viviendas para la entrega “No se tardaría tanto en la terminación de las casas, tres meses o cuatro”. A lo que agrega “Hablar de tempos con este invierno no sería bueno. Que sea lo más rápido posible va a depender de varios factores”.
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.