
El gremio judicial rechazó la oferta presentada por el Tribunal Superior de Justicia. Afirman que un trabajador de la justicia de Santa Cruz se encuentra 50% por debajo de la inflación proyectada para este año.
Es un Pilatus PC-24 de última generación por el que el Estado invirtió 14.6 millones de dólares. Fue bautizado como “La Cruz del Sur” y se suma a los otros dos existentes.
Santa Cruz 21/09/2023La gobernadora Alicia Kirchner presentó hoy el avión nuevo avión sanitario de la provincia. La aeronave aterrizó en el en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”, de Río Gallegos. El hecho fue destacado como trascendental e histórico, ya que desde hace mas de dos décadas que no ocurría una compra similar. Las dos aeronaves sanitarias que tiene Santa Cruz fueron adquiridas en 1994 y en 2001.
El Pilatus PC-24, denominado “La Cruz del Sur” se constituirá en un importante recurso de asistencia, dado que se realizan al año un promedio de 120 vuelos sanitarios y humanitarios.
“La Cruz del Sur”, como se denominará desde esta jornada, se gestionó en septiembre de 2022 tras la licitación pública N°22/22, y se adquirió en 14.671.000 de dólares
Este avión es el primero de su tipo en ser entregado por la compañía Synerjet, distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft para América Latina. La aeronave al alcanza una altura máxima de 13.500 metros y puede alcanzar la velocidad de 800 km/h.
El avión tiene capacidad de operar en pistas cortas y de diferente superficie, según mencionó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García.
El Pilatus PC24 tiene una autonomía de vuelo de cuatro horas y media, lo que le permite llegar a cualquier punto del país sin necesidad de reabastecimiento. Además, cuenta con una cabina adaptada para el traslado de pacientes críticos, con camilla, respirador, monitor multiparamétrico y desfibrilador.
Alicia Kirchner se mostró emocionada por la llegada del nuevo avión sanitario, recordando “las dificultades que tuvo que enfrentar su gestión para mejorar las condiciones de la aeronáutica provincial, que en 2015 contaba con dos aviones y un hangar sin servicios adecuados”.
La gobernadora expresó su satisfacción por “la incorporación del avión sanitario, que consideró un "hito histórico" para la provincia.
Por su parte, la directora de Derivaciones del Hospital Regional Liliana Behr, indicó que “este avión sanitario puede trasladar dos pacientes, ya sean adultos o un paciente neonatal, con un equipo de médicos y enfermeros para distintos tipos de pacientes”, explicó.
“El equipamiento que contiene el avión es de primera generación y portátil para facilitar los traslados y con un sistema asegurado y poder trasladar todo en la misma camilla”.
Behr agregó que “las incubadoras tienen incorporado como las bombas de infusión, respirador y monitores de signos vitales”, añadió.
El gremio judicial rechazó la oferta presentada por el Tribunal Superior de Justicia. Afirman que un trabajador de la justicia de Santa Cruz se encuentra 50% por debajo de la inflación proyectada para este año.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
El Senasa anunció oficialmente que la provincia de Santa Cruz ha sido declarada libre de sarna ovina, destacando la eficacia de las medidas de control y erradicación implementadas. La directora regional del SENASA Patagonia Sur, Marina Andreu lo anunció oficialmente en El Calafate, durante la Exposición Rural Lago Argentino. Dio detalles a AHORA CALAFATE yd estacó el esfuerzo y trabajo conjunto entre los productores y los distintos organismos estatales que intervinieron. Es la primera vez que Santa Cruz está libre totalmente de la Sarna Ovina
En su recorrida por la provincia como candidata a diputada nacional, la senadora Ana María Ianni puso en valor su gestión como legisladora. “Mi lealtad es con el pueblo santacruceño” aseguró.
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas