Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

El Calafate30/09/2023Hector LaraHector Lara
A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Diversos stands orientados a la ecología, con temáticas en forestación, reciclaje y biodiesel poblaron el Paseo del Bosque entre artesanos y productores desde la mañana. Las expectativas de la anterior realización hace un año siguen intactas, y quienes se convocaron en el evento pudieron participar del eco canje, concientizarse más sobre los residuos electrónicos, conocer sobre la producción de biodiesel.

F675439A-EEC2-4366-AEDA-A6D23DD65CEE

Ambiente Santa Cruz llevó la propuesta del EcoCanje, quienes a cambio de recibir monitores, PCs, televisores, celulares, y otros aparatos de distintos tamaños, otorgaban plantines, semillas, y juegos ambientales. Hablamos con Cecilia Mancilla de la Sec de Ambiente de la Provincia quien nos manifestó “Es la octava edición que realizamos en la provincia y es la primera vez que se realiza en la localidad de El Calafate. Recibimos los RAEE (Residuos aparatos electrónicos y eléctricos) y como un canje se pueden llevar productos sustentables entre otros elementos”. Cabe destacar que Todo lo recolectado será destinado a la Fundación Garrahan y se entregará a Teresa Ponce representante de la Provincia de Santa Cruz.

B69C51CE-D1D8-4E77-98CB-2AC0F3B9971B

También tuvieron su lugar los alumnos del Colegio Industrial N9, quienes este mes fueron noticia por ser premiados y destacados a nivel provincial por un proyecto para reciclar los residuos eléctricos y electrónicos. “El Proyecto RAEE busca concientizar sobre los residuos de aparatos electricos y electronicos, al no saber al respecto se tiran computadoras y teléfonos en la basura y queremos que vayan y los dejen con un gestor autorizado”. Han analizado y estudiado componentes de estos residuos y desean transmitir sobre el peligro que acarrea si no son propiamente manejados en la etapa de descarte.

CB22032F-7F12-4520-8822-1BFF3661E397

Y por último, alumnas del Secundario N 9, son la cara de un proyecto socio comunitario sobre el aceite y las pilas, y emprenden la labor de concientizar a la gente sobre qué hacer con sus residuos. Conocen todo el proceso de conversión del aceite ya utilizado en forma doméstica en BioDiesel “Este biodiesel lo utilizan los camiones de la municipalidad para hacer sus recorridos, y es una de las maneras que no vaya a las napas, no afecte el suelo y no obstruye cañerías”. La sugerencia que nos hacen a los usuarios es acercar tanto el aceite como las pilas al Corralón Municipal.

Te puede interesar
cefyap2

¿Qué pasa con el CEFyAP de El Calafate?

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/04/2025

El Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral lanzó en diciembre una preinscripción a los mas de 20 cursos que ofrece. Unas 600 personas se anotaron, pero hasta el momento no comenzaron las clases y no hay un panorama claro ni información oficial.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 16.29.11

Se realizó el 1er Encuentro de Culturas Originarias en El Calafate

Hector Lara
El Calafate28/04/2025

Con un cronograma que incluyó distintas actividades con fines de visibilización y transmisión de conocimientos sobre distintas culturas de pueblos originarios del país, se llevó a cabo este primer encuentro impulsado por vecinos y la representación local del Consejo Federal de Folklore de Argentina. La propuesta incluyó conversatorios, exposiciones, música, danza y gastronomía, entre otras.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 21.41.44(1)

A puro flamenco se realizó la 1ra Feria de Sevilla en El Calafate

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Por iniciativa de los talleres de Flamenco de la localidad, el Centro Cultural Calafate fue escenario para presenciar distintos bailes y coreografías de este género musical de raíces españolas. La profesora Silvia Pugni junto con sus alumnas festejaron invitando al público a participar de muchos de los números.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 22.48.10

CENTRO CULTURAL. Con el estreno del nuevo piano se inauguró un ciclo de conciertos

Hector Lara
El Calafate27/04/2025

Anoche se presentó para la comunidad el inicio de este evento en conjunto con la Asociación Piano Calafate, llamado "PIANO CONCIERTO CICLO 2025. Distintos músicos de la localidad e invitados tocaron frente una audiencia que acudió y a la vez colaboró para poder solventar el clásico instrumento musical que fue presentado y estrenado en el escenario del recinto.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 16.29.11

Se realizó el 1er Encuentro de Culturas Originarias en El Calafate

Hector Lara
El Calafate28/04/2025

Con un cronograma que incluyó distintas actividades con fines de visibilización y transmisión de conocimientos sobre distintas culturas de pueblos originarios del país, se llevó a cabo este primer encuentro impulsado por vecinos y la representación local del Consejo Federal de Folklore de Argentina. La propuesta incluyó conversatorios, exposiciones, música, danza y gastronomía, entre otras.