Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

El Calafate30/09/2023Hector LaraHector Lara
A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Diversos stands orientados a la ecología, con temáticas en forestación, reciclaje y biodiesel poblaron el Paseo del Bosque entre artesanos y productores desde la mañana. Las expectativas de la anterior realización hace un año siguen intactas, y quienes se convocaron en el evento pudieron participar del eco canje, concientizarse más sobre los residuos electrónicos, conocer sobre la producción de biodiesel.

F675439A-EEC2-4366-AEDA-A6D23DD65CEE

Ambiente Santa Cruz llevó la propuesta del EcoCanje, quienes a cambio de recibir monitores, PCs, televisores, celulares, y otros aparatos de distintos tamaños, otorgaban plantines, semillas, y juegos ambientales. Hablamos con Cecilia Mancilla de la Sec de Ambiente de la Provincia quien nos manifestó “Es la octava edición que realizamos en la provincia y es la primera vez que se realiza en la localidad de El Calafate. Recibimos los RAEE (Residuos aparatos electrónicos y eléctricos) y como un canje se pueden llevar productos sustentables entre otros elementos”. Cabe destacar que Todo lo recolectado será destinado a la Fundación Garrahan y se entregará a Teresa Ponce representante de la Provincia de Santa Cruz.

B69C51CE-D1D8-4E77-98CB-2AC0F3B9971B

También tuvieron su lugar los alumnos del Colegio Industrial N9, quienes este mes fueron noticia por ser premiados y destacados a nivel provincial por un proyecto para reciclar los residuos eléctricos y electrónicos. “El Proyecto RAEE busca concientizar sobre los residuos de aparatos electricos y electronicos, al no saber al respecto se tiran computadoras y teléfonos en la basura y queremos que vayan y los dejen con un gestor autorizado”. Han analizado y estudiado componentes de estos residuos y desean transmitir sobre el peligro que acarrea si no son propiamente manejados en la etapa de descarte.

CB22032F-7F12-4520-8822-1BFF3661E397

Y por último, alumnas del Secundario N 9, son la cara de un proyecto socio comunitario sobre el aceite y las pilas, y emprenden la labor de concientizar a la gente sobre qué hacer con sus residuos. Conocen todo el proceso de conversión del aceite ya utilizado en forma doméstica en BioDiesel “Este biodiesel lo utilizan los camiones de la municipalidad para hacer sus recorridos, y es una de las maneras que no vaya a las napas, no afecte el suelo y no obstruye cañerías”. La sugerencia que nos hacen a los usuarios es acercar tanto el aceite como las pilas al Corralón Municipal.

Te puede interesar
Upsala

Preocupante situación de los docentes del Upsala College

Ahora Calafate / Tribuna Docente
El Calafate10/01/2025

La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.

Aeropuerto

Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

En todo el año pasado más de 450.000 pasajeros abordaron en vuelos desde la estación aeroportuaria de El Calafate. Los primeros meses del año fueron claves para lograr el récord, ya que el resto del año marca una tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario, que continuaría al menos en los primeros meses de 2025.

ford-ranger-barredora-igarreta

Municipio comprará camionetas barre-nieve

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/01/2025

Con el objetivo de estar mejor equipado para el invierno, se adquirirán dos vehículos 4x4 dotados con equipamiento para el despeje de nieve y hielo, y para arrojar anticongelante en las vías de tránsito. Se sumarán a una máquina motoniveladora ya adquirida.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.