Ambiente

A0C6B04D-CE53-45B4-B585-A765FC2BF783

Con gran concurrencia se realizó 2do Encuentro Ambiental PLANTATE en El Calafate

Hector Lara
El Calafate30/09/2023

El sábado 30, desde las 11 de la mañana se llevó a cabo este 2do encuentro ambiental en el Paseo del Bosque del Anfiteatro Municipal. Los vecinos pudieron retirar estacas de árboles y llevarse plantines para contribuir con la forestación de la ciudad. En cuanto al tratamiento de residuos electrónicos hablamos especialmente con representantes de Ambiente Santa Cruz que trabajan de forma articulada con el Hospital Garrahan; y por otro lado con los chicos del Industrial 9, quienes también presentaron proyectos para este tipo específico de residuos en la localidad. Por su parte el Colegio Secundario N°9 nos presentaron el tratamiento del aceite comestible reciclado para hacer biodiesel.

GUANACOS MIGRACIONES FOTO FRANCO BUCCI 02

Día Mundial del Ambiente. El ciclo vital de la estepa patagónica

Daniela Mancilla Provoste
General05/06/2023

La región abarca unos 730.000 Km² y comprende desde el suroeste de Mendoza, el centro de Neuquén, el suroeste rionegrino y casi todo Chubut y Santa Cruz, excepto su parte más occidental. Al oeste limita con los bosques andinos y al este con la costa atlántica. Es -en definitiva- la ecoregión patagónica con mayor superficie.

WhatsApp Image 2022-11-10 at 17.50.43

SANTA CRUZ. Crece la población de un ave que hasta hace poco se creía extinta

Daniela Mancilla Provoste
General12/11/2022

La Gallineta Chica fue “redescubierta” a finales de los ’80 en el Sudoeste de la provincia. Durante gran parte del siglo XX se pensó que ya no había ejemplares. Ahora se trabaja en la recuperación de los juncales, su hábitat natural. “Las gallinetas aumentaron su número y encontraron un muy buen lugar para su reproducción” afirmó la directora provincial de Fauna.

WhatsApp Image 2022-09-08 at 10.51.11

AMBIENTE. Conservar los juncales, donde la vida se multiplica

Daniela Mansilla Provoste
General10/09/2022

Desde aves migratorias a insectos, invertebrados, gallineta chica y coipos que lo habitan todo el año, los juncales albergan una rica biodiversidad en constante interacción. En el noroeste santacruceño, conservarlos y restaurarlos es una prioridad para el equipo de rewilding en Parque Patagonia.

residuos [AUDIO FMD]

“Es esencial darle más importancia a la educación ambiental”

20/07/2021

Liliana Frías (“Calafate Natural”) y Carolina Rovtar (“La Semilla Eco-Proyectos”) hablaron en FM DIMENSION sobre las últimas reuniones mantenidas días atrás con autoridades locales. Coincidieron en la necesidad de sostener políticas de educación ambiental para que la comunidad adquiera el hábito de la separación de residuos y reciclaje.

chalten presentacion ruta 41 a

𝐋𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐮𝐭𝐚 𝐚 𝐋𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐫𝐚́ 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐞𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗮

Videos15/07/2021

Es un novedoso mecanismo de participación, donde los vecinos e instituciones de El Chaltén aportarán sus opiniones previo a la realización del Estudio de Impacto Ambiental. A hablar con FM Dimensión el Secretario de Ambiente Santa Cruz , Mariano Bertinat, explicó cómo funciona este proceso que buscará ser incluido en la modificación de la Ley Nacional de Evaluación Ambiental.

ruta 41 obras

PRIMERA VEZ EN SANTA CRUZ. La obra de la Ruta a Lago del Desierto será sometida a la Participación Pública Temprana

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/07/2021

Es un novedoso mecanismo de participación, donde los vecinos e instituciones de El Chaltén aportarán sus opiniones previo a la realización del Estudio de Impacto Ambiental. Al hablar con FM DIMENSION el secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, explicó cómo funciona este proceso que buscará ser incluido en la modificación de la Ley Nacional de Evaluación Ambiental.

    Las Más Leídas
    IMG-20250516-WA0013

    Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

    Naturaleza17/05/2025

    En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

    escaladores1 sl

    Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

    Guillermo Pérez Luque
    Deportes21/05/2025

    Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

    Abuso-sexual-mujer-3

    Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

    Guillermo Pérez Luque
    El Calafate22/05/2025

    Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

    romanelli

    Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

    Guillermo Pérez Luque
    El Chaltén23/05/2025

    Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.