
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
El dia viernes 13 en las instalaciones de la Sociedad Rural Lago Argentino, se llevaron a cabo varias funciones dentro de lo que se conoce como El Planetario Móvil, un domo inflable, que con sus características esféricas ofrece en su interior una proyección de 360° con imágenes y sonidos, con dos temáticas, una de aventuras con dinosaurios y otra de explorar el universo. Desde FM Dimension hablamos con Javier Martinez, coordinador de Estrella del Plata que nos comentó sobre la propuesta con la que recorren el país.
Ciencia 15/10/2023“Es una experiencia con sensación inmersiva” es lo primero que nos contó Javier sobre el planetario móvil, un sistema novedoso en proyección de 360 que se presenta en eventos abiertos al público y otros en escuelas. En pocas palabras, toda la proyección es en la parte interna del domo utilizado como pantalla.
El proyecto se desarrolla a lo largo de todo el país, con diez planetarios que recorren por distintas provincias en simultáneo. “Nos tocó aterrizar en El Calafate con muchas expectativas y con las entradas ya agotadas por sistema de reservas”.
La capacidad del domo es de 100 personas, y trajeron la proyección de dos materiales, uno relacionado al universo con el espacio, y el otro sobre los dinosaurios, origen y extinción. La duración es de aproximadamente 40 minutos, y nos remarca Javier “Todos los contenidos son de desarrollo propio, tenemos un departamento que se encarga de los contenidos, que son educativos” con respecto a eso “La educación y el entretenimiento, son nuestros dos pilares”.
La idea de los planetarios móviles surge con una necesidad “Para llegar a lugares donde no hay un planetario físico como el de Buenos Aires, y que muchos chicos vivencien experiencias que de otra forma no tendrían acceso”.
Para quienes no pudieron asistir, Estrella del Plata promete regresar “Antes de fin de año vamos a estar ahí, más de un día, tenemos todas las expectativas en volver, gracias al resultado de la respuesta de la gente”.
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.
Hace tres semanas una explosión obligó a la evacuación de todos los alumnos y personal. Desde entonces un sector de la escuela quedó sin calefacción, por lo que se turnan los grados para dictar clases. Padres enviaron una nota pidiendo urgente solución. Desde el CPE afirman que se está en proceso de licitación para adjudicar el mantenimiento.