El planetario móvil “aterrizó” en El Calafate por una fecha y promete volver

El dia viernes 13 en las instalaciones de la Sociedad Rural Lago Argentino, se llevaron a cabo varias funciones dentro de lo que se conoce como El Planetario Móvil, un domo inflable, que con sus características esféricas ofrece en su interior una proyección de 360° con imágenes y sonidos, con dos temáticas, una de aventuras con dinosaurios y otra de explorar el universo. Desde FM Dimension hablamos con Javier Martinez, coordinador de Estrella del Plata que nos comentó sobre la propuesta con la que recorren el país.

Ciencia 15/10/2023Hector LaraHector Lara

“Es una experiencia con sensación inmersiva” es lo primero que nos contó Javier sobre el planetario móvil, un sistema novedoso en proyección de 360 que se presenta en eventos abiertos al público y otros en escuelas. En pocas palabras, toda la proyección es en la parte interna del domo utilizado como pantalla.

5CFBF208-458B-4C84-8658-831352A5A8BF

El proyecto  se desarrolla a lo largo de todo el país, con diez planetarios que recorren por distintas provincias en simultáneo. “Nos tocó aterrizar en El Calafate con muchas expectativas y con las entradas ya agotadas por sistema de reservas”.

La capacidad del domo es de 100 personas, y trajeron la proyección de dos materiales, uno relacionado al universo con el espacio, y el otro sobre los dinosaurios, origen y extinción. La  duración es de aproximadamente 40 minutos, y nos remarca Javier “Todos los contenidos son de desarrollo propio, tenemos un departamento que se encarga de los contenidos, que son educativos” con respecto a eso “La educación y el entretenimiento, son nuestros dos pilares”.

La idea de los planetarios móviles surge con una necesidad “Para llegar a lugares donde no hay un planetario físico como el de Buenos Aires, y que muchos chicos vivencien experiencias que de otra forma no tendrían acceso”.

Para quienes no pudieron asistir, Estrella del Plata promete regresar “Antes de fin de año vamos a estar ahí, más de un día, tenemos todas las expectativas en volver, gracias al resultado de la respuesta de la gente”.

Te puede interesar
1-6-1-720x400

Científicos del CONICET participaron de un informe mundial sobre biodiversidad

Pablo Perret
Ciencia 10/01/2025

El investigador del Consejo Lucas Garibaldi copresidió la evaluación final de este reporte del IPBES, en el que colaboraron más de cien expertos de cuarenta y dos países. De acuerdo con el informe, actuar de inmediato, además de repercutir positivamente sobre el bienestar humano, podría generar importantes oportunidades de negocio e innovación.

1703515901302

El sistema científico, virtualmente paralizado

Nora Bär
Ciencia 21/08/2024

En reunión con secretarios de ciencia y tecnología de las universidades, la titular de la Agencia i+D+i, que financia la investigación, admitió que no cuenta con fondos para pagar proyectos de 2022 ni nuevas convocatorias.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.