Torneo Federal de Chefs. Equipo de El Calafate se prepara para la Gran Final

Se desarrollará el 8 y 9 de noviembre y por primera vez fuera de Buenos Aires. Claudio Diez Gadea y Daniel Ríos, del Hotel Mirador del Lago, clasificaron por tercera vez a esta instancia nacional. Contaron a Ahora Calafate por qué debieron hacer cambios de último en su plato. OTRA NOVEDAD. El Calafate volverá a tener jurado en la gran final.

General02/11/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Equipo Mirador del Lago
Daniel Ríos y Chef Claudio, el equipo del Hotel Mirador del Lago

El miércoles y jueves de la semana próxima (8 y 9 de noviembre) se realizará la Gran Final de la 7° edición del Torneo Federal de Chefs, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)

Un total de 17 equipos de todo el país participarán de esta instancia que por primera vez saldrá de la Ciudad de Buenos Aires. Mendoza es la sede elegida de este certamen creado cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la gastronomía argentina.

El Calafate estará representado por el Chef Claudio Diez Gadea y su ayudante Daniel Ríos, del Hotel Mirador del Lago. Será la tercera vez que ellos participan de esta Gran Final. Ya lo hicieron en 2019 y 2022.

Los equipos conformados por un chef y un ayudante cocinarán durante 120 minutos. Deberán preparar una Pieza Principal “Producto Tierra”: Bife Ancho, Bondiola y Pieza Secundaria; y “Producto Agua”: Pescado de Río o Mar. Las preparaciones deberán ser íntegramente realizadas en el día de la competencia.

Las expectativas son altas, siempre pensás en estar ahí arriba. Se trabaja para que salga lo mejor posible”, nos cuenta Claudio mientras junto a Daniel definen los detalles del plato que debieron modificar a último momento.

Es que su plato tenía como proteína principal la carne de guanaco, pero a causa a las restricciones de ingreso que tiene Mendoza por la Barrera Zoofitosanitaria debieron desistir de usarla. “Entonces tuvimos que hacer ajustes al plato, que terminamos de definir hoy” 

Su plato se llama “Mar y Estepa”, en donde “tratamos de plasmar todos los productos santacruceños que teníamos a nuestro alcance”, detalla el chef a Ahora Calafate

Cómo proteína principal usarán el robalo, combinado con ojo de bife  “que es una de las proteínas que te dan para usar en el plato”. Mata negra, algas cachiyuyo y luche, completarán la propuesta gastronómica que tendrá tres guarniciones y una salsa.

“Es lindo que se vayan rotando las sedes como para que las gastronomías regionales estén presentes con los productos, dándole un giro de rosca en los platos. Ese es el trabajo nuestro de darle ese valor agregado al producto regional”, cuenta Gadea.

Santa Cruz tendrá otro equipo en la final. Por Río Gallegos clasificó el establecimiento "Dayala Ro Catering", integrado por el Chef Iván Chapa y su Ayudante Gianfranco Palavecino. Como todos los participantes debieron ganar sus respectivas instancias clasificatorias locales.

Mirador del LagoTORNEO DE CHEFS. Mirador del Lago vuelve a representar a El Calafate en la gran final

UNA CALAFATEÑA EN EL JURADO

Esta edición tendrá otra particularidad que distingue a la gastronomía de El Calafate: la participación de una chef de la “Capital Nacional de los Glaciares” como miembro del jurado de la Gran Final. Alejandra Repetto fue invitada a integrar el plantel que evaluará originalidad, presentación, métodos de elaboración, orden de secuencia de la preparación, utilización de producto identitario regional, entre otros criterios.

Repetto compartirá el jurado nada menos que con la cocinera y empresaria gastronómica, Narda Lepes; y el cocinero y consultor Martín Molteni, quien además es jurado del Prix Baron B Edition Cuisine, celebre certamen del que la chef de El Calafate fue finalista, en 2022. 

alejandra repetto [AUDIO FMD]

Completan el Jurado los reconocidos chefs Agustín Kuran (Santiago del Estero), Pablo Quiven (Bariloche), y Ezequiel Pardo Argerich, chef ejecutivo de Rational, empresa que otorgará un importante premio al ganador.

No es la primera vez que un chef de El Calafate integra el jurado de la gran Final. En varias oportunidades lo había hecho Gastón Diez. 

Los Equipos Finalistas son:

  • ASEN, Nordeste de la Provincia de Buenos Aires. Las Juanas Resto. Chef Imanol Laburu Gibaut. Ayudante Corina Galván.
  • Bariloche. Belek Beer & Burger. Chef Vanesa Alvarado. Ayudante Agustín Aliano.
  • CABA. Hilton Buenos Aires. Chef Alexandra Pérez López. Ayudante Nahuel Nieto.
  • Comodoro Rivadavia. Del Marqués. Chef Enzo Mayorga. Asistente Ailin Casco Müller.
  • Comodoro Rivadavia. Hotel Austral y Centro de Convenciones. Chef Emanuel Guido Cabral. Ayudante Rodrigo Díaz.
  • Córdoba. Bros Comedor. Chef Franco Ghione. Ayudante Marcos Soria.
  • Córdoba. Cartof Restorant. Chef Gustavo Gutiérrez Aparicio. Ayudante Agustín Luján.
  • El Calafate. Hotel Mirador del Lago. Chef Claudio Diez Gadea. Ayudante Daniel Ríos.
  • Mendoza. República Restaurant. Chef Osmar Fabricio Terrera. Ayudante Pablo Ortíz.
  • Paraná. Justo Restaurant de Maran Suites & Towers. Chef Diego Beber. Ayudante Miguel Angel Sartori.
  • Paraná. Coliseo Eventos. Chef Susana Sidoruk. Ayudante Tomás Forte.
  • Puerto Iguazú. El Quincho del Tío Querido. Chef Estaban Paredes. Ayudante Fernando Dos Santos.
  • Puerto Iguazú. Hotel Iguazú Grand. Chef Hernán Díaz. Ayudante Matías Cardozo.
  • Río Gallegos. Dayala Ro Catering. Chef Iván Chapa. Ayudante Gianfranco Palavecino.
  • Rosario. SkyFood. Chef Eliel Buttice. Ayudante Santiago Trevisan.
  • Salta. Casa Real Salta. Chef Claudio Rodó. Ayudante Diego Reinoso.
  • Tandil. Calabaza Tandil. Chef Emilio Pardo. Ayudante Lucas De Ladran.

Durante la última jornada subirán al podio los tres ganadores, que recibirán dinero en efectivo, trofeos, entre otros premios.

El establecimiento que alcance el Primer Puesto recibe un Horno RATIONAL, mientras que el Segundo y el Tercer Puesto obtienen un 50 y un 30% de descuento respectivamente, para la compra de un horno de la mencionada marca,. 

Por otra parte, el chef ganador es invitado a visitar las instalaciones de RATIONAL en la ciudad de Landsberg, Alemania. 

Te puede interesar
494677239_1090266299800192_2461147521571152319_n

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Hector Lara
General05/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos sobre este hito con Gabriela Gabarain, veterinaria miembro del departamento de conservación de Aves Argentinas, y parte del Proyecto Macá Tobiano.

495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.