SAMIC: Jornada por el Dia Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Hoy en el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre, el Hospital SAMIC El Calafate expresó su reconocimiento y agradecimiento a todos los donantes voluntarios e interesados, y también al equipo de hemoterapia sobre este acto de solidaridad que marca la diferencia en la vida de muchas personas. Desde FM Dimensión hablamos con Lia Olivera, promotora de donación de sangre que nos contó entre otras cuestiones que este año se enfocaron en informar a jóvenes estudiantes sobre esta actividad.

El Calafate09/11/2023Hector LaraHector Lara
FAE309D8-8911-4AFF-947F-5ADF342FF56F

El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre fue establecido en el año 2004, por Ley Nacional N° 25.936. La fecha conmemora la primera transfusión de sangre del mundo realizada con una nueva técnica, hecho ocurrido en la Argentina. El 9 de noviembre de 1914, el médico e investigador argentino Luis Agote llevó a cabo el primer procedimiento de transfusión de sangre con adición de citrato de sodio, técnica por él desarrollada para evitar la coagulación sanguínea.

528A1132-DCA9-4611-A869-A380ECC0E9D1

Desde el Hospital SAMIC El Calafate, nos cuenta Lia Olivera, promotora de donacion de sangre “Estamos muy movilizados, en esta oportunidad se focalizó en los jovenes, potenciales donantes. Con una campaña a través de los colegios secundarios, con alumnos para que puedan acercarse a donar”. Nos habló de la circulacion de un Código QR donde escaneandolo se pueden anotar sin necesidad de asistir hasta al hospital. “La demanda es hacia todos, concientizar a los más jóvenes para un futuro de donantes”.

5F07512D-017A-44A1-B962-510E10CB1E99

“La recepción fue increíble, fuimos a brindar charlas, la llegada fue maravillosa, son esponjas, se interiorizan y preguntan”. Nos cuenta de la importancia de darle lugar a ellos, quienes al ser escuchados derribaron mitos. “Hay más desinformación que información”, esa es una de las barreras en las que han trabajado estos meses.

B4EB09C8-93F7-4B47-AF3F-59D1357EE00C

Con respecto a la base de donantes voluntarios actual, el número es variable, aproximándose a una cifra nos cuenta que de mil donantes, no todos lo pueden hacer. “Algunos no están en la localidad, donaron hace dos meses, o ya han cumplido más de 65 años”. Es por eso que la búsqueda y el trabajo de promoción es constante. “A la hora de la verdad son pocos los que pueden donar ya que no todos pueden venir, todos estos factores reducen el número”.

Podes sumarte a través del siguiente link: biolink.website/donantedesangre
También podes comunicarte con el Servicio de Hemoterapia al 491831 interno 2234.

1B73E3B4-2B72-4F18-949A-D67BF041E43B

Te puede interesar
IMG-20250512-WA0079 4x3

"Abriendo Caminos" realizó su Feria de productos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/05/2025

El taller protegido para jóvenes y adultos con discapacidad exhibió y puso a la venta sus producciones. Llaveros, plantas, macetas y otras artesanías que ellos realizan. También se abrió la convocatoria a nuevos socios para colaborar con las actividades del taller

WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Las Más Leídas