Ahora Calafate Ahora Calafate

Vizzotti puso en valor el rol de los hospitales nacionales

La ministra de Salud de la Nación lo hizo durante la apertura del Encuentro de Hospitales Nacionales, entre los que estuvo el SAMIC El Calafate.

General 16/11/2023
hospitales_nacionales_01_14-11-23

Luego de poner en valor “todo lo transitado juntos”, Vizzotti destacó que “este encuentro demuestra que todo lo que hicimos parte de una construcción colectiva, y las construcciones colectivas se celebran y se defienden”. 

Así, sostuvo que “lo que nos potencia, lo que nos da fuerza e integridad, y lo que nos enseñan a ser mejores es pensar la atención sanitaria con una mirada centrada en las personas, en sus familias y en la comunidad”.

Además, la ministra subrayó: “Somos un equipo enorme que tiene la convicción de que sin importar dónde estemos siempre vamos a defender la salud como un derecho, con una mirada integral y un Estado presente y federal”.

Vizzotti entregó placas de reconocimiento por su compromiso para cuidar la vida y la salud del pueblo argentino durante la pandemia de COVID-19 al Hospital de Cuenta Alta Dr. Néstor Kirchner S.A.M.I.C, al Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría S.A.M.I.C, al Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro S.A.M.I.C., al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner S.A.M.I.C., al Hospital Nacional de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan, S.A.M.I.C., al Hospital de Alta Complejidad S.A.M.I.C. El Calafate, al Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, al Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, al Hospital Nacional “Dr. Baldomero Sommer”, al Hospital y Comunidad “Dr. Ramón Carrillo” y al Hospital Nacional “Prof. Dr. Alejandro Posadas”.

A su turno, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, agradeció a la ministra por las decisiones políticas que permitieron alcanzar los logros de esta gestión y manifestó que “los hospitales tienen un tiempo de desarrollo para poder funcionar y nosotros lo llevamos a cabo de la mejor manera, poniendo el corazón”. 

Así, sostuvo que “hoy estamos en una situación que nos emociona y preocupa porque en la Argentina se están poniendo en juego dos modelos de país, uno con hospitales abiertos y otro con hospitales cerrados”.

Por su parte, el director del Hospital, Carlos Palombo, manifestó que “estar hoy acá tiene que ver con una decisión política que entiende que la salud pública es un derecho que tenemos que fortalecer para que el acceso a los sistemas de salud sea con principios de igualdad y con estándares de calidad y de seguridad para toda la población”.

hospitales_nacionales_02_14-11-23

Con el propósito de poner en valor el trabajo realizado, durante el encuentro se presentó un documento que refleja los tres momentos que se consideran puntos de inflexión en el crecimiento institucional de los hospitales nacionales: estado de situación al inicio de la gestión, acciones y desarrollo de los hospitales en el período 2020-2023, y actividades en vías de desarrollo y perspectivas a futuro.

Así, entre las principales acciones desarrolladas durante la gestión se destacan la generación de nuevos dispositivos adaptando las instalaciones de los hospitales nacionales a las nuevas exigencias de la Ley de Salud Mental; la concreción de la mesa interhospitalaria de Diversidad, Género y Derechos integrada por los referentes en el tema de todos los hospitales nacionales y S.A.M.I.C; la integración de los mismos a las estrategias emanadas por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, así como su incorporación a las estrategias de cuidado ambiental emanadas desde la Coordinación de Salud Ambiental.

Se destaca además la definición de los perfiles de complejidad de todos los hospitales en un marco de trabajo e integración complementarios; la puesta en marcha de los procesos concursales para la cobertura de cargos para planta permanente; y la incorporación de las Unidades de Conocimiento Traslacional (UCTH), en todos los hospitales nacionales y S.A.M.I.C en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Te puede interesar

7AACCEEF-51CB-49EF-B4F1-7EBA62658984

EL PROGRAMA del 3° Festival Internacional de Cine Entre Glaciares

Hector Lara
General 27/09/2023

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo este festival de cine en la localidad, desde el viernes 29 de septiembre al domingo 1° de octubre en la Sala LibélulaSur. Además de las proyecciones seleccionadas, será el escenario para debates, encuentro entre artistas, cineastas, estudiantes de cine, prensa y público en general. Habrá invitados especiales y premiaciones. Desde FM Dimensión nos comunicamos con Javier Luzi quien nos adelanta el programa. MIRA EL CRONOGRAMA COMPLETO DE PELICULAS

DD014ED4-CD30-4D72-9AE9-E3814496F39F

Un representante de El Calafate en el 2do Encuentro de Escultores en Rio Turbio

Hector Lara
General 28/09/2023

Durante los últimos dos días de septiembre 29 y 30, y el 1ro de octubre se llevara a cabo en la ciudad de Rio Turbio, el Segundo Encuentro de Escultores. El lugar para el evento será la Plaza Centenario del Carbón. Artistas de la provincia fueron convocados y también de El Chaco. Representando a nuestra localidad estará el artista Marcos Barría, que desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos cuenta en forma detallada sobre su participación.

lemarie interpol 2

El turista francés era buscado por Interpol

General 09/10/2023

El mes pasado se emitió una notificación por desaparición, denunciada por sus familiares.  Hoy la policía lo localizó en Río Gallegos tras haber pasado por El Calafate. El consulado de Francia había recibido informes que usaba identidad falsas para estafa a personas con engaños.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter