Ahora Calafate Ahora Calafate

Profunda tristeza por la trágica muerte de Mario Echeverría Baleta

El escritor e investigador santacruceño perdió la vida en un vuelco mientras viajaba hacia El Calafate. Tenía 85 años de edad.

General 17/11/2023
FB_IMG_1700215336960

La comunidad literaria, cultural y en general la población lamenta el fallecimiento inesperado de don Mario Echeverría Baleta, ocurrido anoche de manera trágica.

El reconocido escritor e investigador perdió la vida al salir despedido del vehículo en el que viajaba, como consecuencia de un vuelco. Su nieto, que conducía el vehículo, solo sufrió lesiones leves

Ahora Calafate supo que el siniestro ocurrió pasadas las 21 hs de ayer a 7 km al sur del paraje La Esperanza, en cercanías  del Yacimiento María Inés y la estación transformadora del Interconectado. La camioneta S10 se despistó en plena recta y volcó.

Tras certificarse su deceso y realizarse las pericias, el cuerpo de Echeverría Baleta fue llevado a Río Gallegos  para determinar la causa de su deceso.

Algunos apuntes  (Reseña por Raúl Vigini)

Nacido el 28 de mayo de 1938 en El Calafate, Echeverría Baleta pertenece a una familia de pioneros que llegaron a la zona de El Calafate hace ya más de un siglo. Hijo de Jorge Echeverría y Zorca Baleta. Su bisabuelo, Don Juan Echeverría, fue parte de la tripulación del contralmirante Valentín Feilberg, que llegó al Lago Argentino pero creyó que se trataba del Lago Viedma.

Don Mario pasó su infancia en el campo, entre los lagos Rico y Roca. Estudió Educación física y dibujo de retratos.

A los 14 años participó en los Campeonatos Evita, ganó Provincial y Regional de lanzamiento de disco y se clasificó 4° en la final del Campeonato Nacional en Buenos Aires (año 1953) Categoría 13 a 15 años.

Fue docente de Educación física en muchas escuelas. Introdujo el handball en Río Gallegos en 1972 ya que no se conocía. A partir de ello, se extendió por toda la provincia.

Es autodidacta en dibujo en general (especialmente técnico) y topógrafo. Trabajó como dibujante técnico en Vialidad Provincial y fue Director del Museo Regional Provincial “Padre Manuel Jesús Molina” quince años en cada uno.

Recibió numerosos premios en literatura, en exposiciones y en fotografía. Enseñó danzas folklóricas en varias localidades.  

 

 

Te puede interesar

multimedia.normal.9076a9d75fa31a23.RkJfSU1HXzE2OTU4NDY2MTczODRfbm9ybWFsLndlYnA=-1

Desde el lunes cerrarán parques nacionales en protesta por un juicio

Guillermo Pérez Luque
General 28/10/2023

Es en reclamo por el inicio del juicio oral a guardaparques por la tragedia en la que perdieron la vida dos niños, aplastados por un árbol que cayó como consecuencia del viento en el Parque Nacional Lanín. Varias áreas protegidas se cerrarán al público. En el caso del PN Los Glaciares harán un reclamo con pancartas y comunicación a visitantes.

Inawentu-1

NEUQUEN. Descubren una nueva especie de Titanosaurio

Conicet
General 09/11/2023

Un grupo de científicos del CONICET y colegas de otras instituciones llevó a cabo la descripción de un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio casi completo del Cretácico Superior de la Patagonia. Se trata del Inawentu oslatus, un dinosaurio encontrado en el área conocida como La Invernada, ubicada en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, y que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter