FALTA DE PAGO E INCERTIDUMBRE. Bloquean el acceso a las Represas

Trabajadores realizan una masiva protesta en el acceso a las represas sobre el río Santa Cruz. No les han pagado la primera quincena de noviembre y además están en alerta por el anuncio de paralización de la obra pública, anunciada por el presidente electo.

Santa Cruz23/11/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
represas corte [AUDIO FMD]

Cientos de trabajadores de la construcción de las represas “Nestor Kirchner”(Condor Cliff) y “Jorge Cepernic (La Barrancosa) iniciaron una protesta este jueves que se traduce en el bloqueo total al acceso y paralización de las actividades.

Trabajadores informaron a Ahora Calafate que la medida responde a dos cuestiones concretas. La primera es un reclamo por el atraso en el pago de la primera quincena de noviembre, sin fecha anunciada de pago. “Aguardamos reuniones que se están llevando a cabo día de mañana en Buenos Aires”, afirman nuestras fuentes.

La otra cuestión es de fondo, y tienen que ver con la continuidad o no de las obras. Es que el presidente electo, Javier Miley, ya afirmó  que no hay plata para continuar con la obra pública. Si bien aún no es una medida de gobierno consumad, el solo anuncio generó una preocupación que se traduce en esta movilización.

Antes que culmine el gobierno de Alberto Fernández ya hay algunos indicios que preocupan. “El otro día querían bajar un grupo de personas porque no tenían tareas para hacer”, comentó otro trabajador  a Ahora Calafate. Finalmente eso no se concretó y todos los empleados permanecieron en las represas.

En este momento cerca de 3.000 personas trabajan directa o indirectamente en la obra de las represas.

Afirman que el reclamo continuará todo lo necesario hasta que se abone la quincena y haya respuestas en cuento a la continuidad.

Te puede interesar
Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate