REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Santa Cruz01/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
UECARA

Ayer ambos gremios alcanzaron acuerdo con la UTE Represas Patagonia para el pago de haberes. Los trabajadores de UOCRA cobran quincenalmente y la empresa se comprometió al pago escalonado de las sumas adeudadas durante el mes que comienza hoy. En tanto los trabajadores afiliados UECARA son mensualizados y la empresa garantizó que pagará sueldo en forma total y en fecha

También se convino con ambos gremios que desde el mes de diciembre hasta el 29 de febrero de 2024 la UTE se compromete a poner a resguardo la fuente laboral. Se firmó un acuerdo sobre la aplicación del artículo 223 bis, que consiste en el pago del 80% de los saberes en los meses que la obra está paralizada.

Ante esto los obreros de la construcción (UOCRA) decidieron levantar el paro en la jornada de ayer. Sin embargo Ahora Calafate supo que UECARA mantiene la medida de fuerza hasta que la empresa emita los pasajes de los trabajadores, que deben retornar a sus hogares luego de haber cumplido los 21 días de trabajo acordados por convenio.

Este gremio agrupa a 550 trabajadores en las represas y con la medida de fuerza vigente, los obreros de la construcción no pueden retomar las tareas, por lo que la actividad se mantiene paralizada.

Por otra parte fuentes consultadas por Ahora Calafate desmintieron haber tenido contacto con referentes del nuevo gobierno, que asumirá el 10 de diciembre. Por lo que aún se espera definiciones sobre cómo continuará la obra.

El gobernador electo Claudio Vidal, se reunió ayer con el embajador de República Popular China en la Argentina, Wang Wei. En el encuentro conversaron sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.

Te puede interesar
Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades