Reclamo Represas

vidal francos

Vidal pidió ante Nación y Gezhouba la reactivación de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/02/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo una reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior, Guillermo Francos, representantes de la empresa china Gezhouba Group Corp, encargada de la construcción de las represas hidroeléctricas en la provincia, Hidrocuyo S.A y Enarsa.

Jaime Alvarez

Ministro de Energía apuntó contra la UTE por la paralización de las represas

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas30/01/2025

Jaime Álvarez afirmó que es raro y misterioso durante 5 años (2018 a 2023) la unión de empresas siguió la obra a pesar de no recibir pagos de ENARSA (la comitente) y justo después de las elecciones y antes que asuman nuevas autoridades nacionales y provinciales, decide paralizar la construcción. Además indicó que las empresas reclaman una deuda muy superior a la que reconocidas por el comitente. Y sugirió que la UOCRA reclame frente a la sede de las empresas y de Enarsa, aclarando que el Gobierno provincial no tienen en sus manos la responsabilidad de a obra.

1

Santiago Caputo designó a un nuevo equipo de negociación con Gezhouba y Eling para retomar en enero la construcción de las represas de Santa Cruz

Econojournal
Santa Cruz21/10/2024

La nueva conducción de Enarsa que encabeza Tristán Socas, que llegó al cargo por impulso del poderoso asesor presidencial, sumó a Sergio Viana como nuevo interlocutor con el consorcio integrado por la compañía china Gezhouba y Eling que está a cargo de la instalación de las represas de Santa Cruz, que está paralizada desde noviembre del año pasado. El directivo tiene el mandato de retomar los trabajos de construcción el próximo 15 de enero. Cuáles son los puntos clave que están en negociación.

represas reclamo

DESPIDOS EN REPRESAS. UOCRA pide la Conciliación Obligatoria y analiza un paro nacional

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz14/03/2024

Ya llegaron más de 1.000 telegramas de despidos a los trabajadores de las represas. Hay manifestaciones en localidades y en los accesos a NK y JC. El gremio de la construcción hizo una presentación ante la Secretaría de Trabajo de Nación, solicitando que se habilite una instancia de negociación. En caso de no prosperar, el lunes marcharán en Río Gallegos y en Buenos Aires. La conducción nacional de la UOCRA analiza un paro nacional. El Gobierno Provincial afirma que dictará la conciliación obligatoria, si Nación no lo hace.

represas-santa-cruzpng

REPRESAS. Envían telegramas de despido a 1800 trabajadores

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/03/2024

La cifra representa dos tercios de la nomina total de empleados de la UE Represas Patagonia, que argumenta que no puede hacer frente a los pagos ante la falta de financiamiento. Es porque al actual gobierno no firmó una Adenda al contrato original, que permitiría destrabar financiamiento chino por mas de u$s50 millones. La UTE emitió un comunicado

WhatsApp-Image-2024-02-27-at-11.34.01-1024x558

A horas del límite. Peligran unos 3.000 empleos por la paralización de las represas

EconoJournal / Ahora Calafate
Santa Cruz29/02/2024

Hoy vence el acuerdo entre la UTE a cargo de la obra y los gremios, por el cual los trabajadores cobran un 80% del sueldo, a la espera de que se reactive la construcción. El Ministerio de Economía aún no gestionó el desembolso del crédito chino por 500 millones de dólares para seguir con la obra y, a diferencia de ocasiones anteriores, el Estado Nacional no tiene previsto girar ningún recurso para luego cobrarlo cuando llegue el dinero.

represas

Piden explicaciones sobre el presente y futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz27/01/2024

Desde la UOCRA en Santa Cruz elevarán una nota a los representantes de Enarsa, de la UTE y de la conducción nacional del gremio para que venga a explicar a los trabajadores qué sucede con la obra. Por su parte la diputada Ana María Ianni presentó un  pedido de informes

UOCRA

UOCRA hará sentir su reclamo por la paralización de las represas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate24/01/2024

La actividad de obra está detenida porque aún el Gobierno nacional no firmó la adenda que actualiza las condiciones financieras para su ejecución. Eso traba el financiamiento de China. Hasta fin de febrero los trabajadores tienen asegurado el cobro del 80% de sus sueldos, pero si no se firma el acuerdo peligra la continuidad laboral de mas de 3.000 personas.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.