Culminaron los Juegos EPADE y ParaEpade 2023

Este viernes terminaron esto juegos en La Pampa donde la delegación local se consagró campeón. Quinto quedó Santa Cruz. El fútbol femenino logró la medalla de plata. En Voley y el básquet masculino lograron el bronce. La Natación femenina fue primera y el atletismo masculino y femenino fueron terceros. El ciclismo cuartos. En los Juegos ParaEpade Santa Cruz fue tercero

Deportes02/12/2023Pablo PerretPablo Perret
Ciclismo Epade

Este viernes culminaron los Juegos Epade en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex y General Acha, organizados por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social.

La Pampa lideró la clasificación general que toma en cuenta todas las disciplinas con 73 puntos, relegando a Río Negro (70) y Neuquén (62) en el podio. El cuarto puesto fue de Chubut (61), quinto quedó Santa Cruz (55) y sexto Tierra del Fuego (30).

El fútbol masculino de La Pampa se coronó con una goleada 8-1 sobre Río Negro. Tomás Pellegrino, Fabricio Piacenza (4, 1 de penal), Enzo Gariglio, Joaquín Calle y Tiziano Morales anotaron los goles. Salinas, de penal, descontó para los rionegrinos. Tercero quedó Neuquén (1-1 y 4-3 en los penales a Chubut), quinto Santa Cruz y sexto Tierra del Fuego. En este equipo jugaron los calafateños Alem "colo" Torres y Luca Steffen.

El femenino, por su parte, superó 2-0 a Santa Cruz con dos goles de Lucía Schab y también se colgó el oro mientras que Santa Cruz se quedó con la medalla de Palta El bronce fue para Río Negro, que se impuso 4-2 en los penales a Chubut tras igualar 0-0. Quinto quedó Neuquén y sexto Tierra del Fuego.

Además, el vóley femenino de La Pampa fue el tercer campeón en el día del cierre al derrotar 3-0 a Chubut en la final, con parciales de 25/17, 25/15 y 25/21 y cerrar así un récord de siete triunfos en siete presentaciones. Tercero fue Río Negro 3-0 a Santa Cruz que quedó cuarto, quinto Neuquén y sexto Tierra del Fuego.

El masculino de La Pampa fue medalla de plata, al perder 3-1 la final ante Río Negro con parciales 24/26, 25/21, 25/21 y 25/23. El bronce quedó para Santa Cruz (3-2 a Neuquén), quinto fue Chubut y sexto Tierra del Fuego.

En básquet masculino, el campeón fue Río Negro, que venció 92-56 a Neuquén. La Pampa quedó cuarto, tras caer en el desempate por el bronce ante Santa Cruz, 73-63. El quinto lugar fue para Chubut y el sexto para Tierra del Fuego.

En femenino festejó Neuquén, que se impuso 52-50 a Santa Cruz con un doble en la última jugada. La Pampa finalizó en el cuarto puesto, al perder el desempate frente a Chubut 77-59. Quinto fue Río Negro y sexto, Tierra del Fuego.

Ciclismo Epade

En MTB en la clasificación general, Río Negro se quedó con el oro, Neuquén la plata y Chubut el bronce. Cuarto fue Santa Cruz, quinto La Pampa y sexto Tierra del Fuego. En el equipo de Santa Cruz estuvo Luciano Núñez como ciclista y Carlos Núñez como parte del cuerpo técnico.

En judo, el equipo pampeano ganó el oro en la prueba por equipos masculinos y se metió en el tercer puesto de la general de la rama, detrás de Neuquén y Tierra del Fuego. Cuarto quedó Río Negro, quinto Chubut y sexto Santa Cruz. En femenino, La Pampa quedó quinta en la clasificación obtenida por Tierra del Fuego. Chubut completó el podio, cuarto fue Neuquén y sexto Santa Cruz.

Judo Epade 2023

En estos equipos estuvieron Judo: Desiree Polaco -70, Renzo Alonso -66 y Bautista Gómez +81. Entrenadora: Vanesa Tittarelli y Delegado Federico Serra Vargas.

En atletismo, que finalizó el jueves, los dos seleccionados pampeanos ocuparon el segundo puesto de la general. Las mujeres detrás de Chubut y delante de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro; los hombres también como escoltas de Chubut y relegando a Santa Cruz (por haber obtenido más medallas de oro), Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén.

En natación, el femenino fue segundo, escolta de Santa Cruz. Luego quedaron Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. El masculino, por su parte, quedó cuarto. El podio lo encabezó Río Negro, segundo fue Neuquén y tercero Chubut. Santa Cruz y Tierra del Fuego ocuparon los puestos cinco y seis respectivamente. 

En este equipo estuvo Julián Argañaraz como uno de los ayudantes técnicos.

ParaEpade

La quinta edición de los ParaEpade, que se desarrollaron simultáneamente en básquet de silla de ruedas 3x3, boccia, natación y atletismo, tuvo como ganador de la clasificación general a Río Negro, que aventajó por apenas dos puntos a La Pampa y se llevó la Copa Challenger que en 2022 había ganado justamente la provincia.

Tercero se ubicó Santa Cruz, cuarto fue Neuquén, quinto Chubut y sexto Tierra del Fuego.

Aquí una de las figuras de Santa Cruz fue la calafateña Marcela Fuentealba juntos a otros deportistas como Cabrera Paez Zoe obtuvo la medalla de plata en los 100 mts para sordos e hipoacúsicos, y medalla de oro en 200 mts. Muñoz Noelia medalla de bronce en 1500 mts, medalla de plata en salto en largo y bronce en los 400 mts clase 20.

Por su parte Fuentealba Marcela obtuvo medalla de plata en 200 mts, y plata en 400 mts clase 20. Rebolledo Dayna se hizo con la medalla de bronce en 200 mts y bronce en lanzamiento de disco clase 20. Muñoz Vilma se quedó con el oro en 200 mts y en lanzamiento de jabalina clase 33. Vázquez María Nathanayl, oro en lanzamiento de bala y en lanzamiento de disco para ciegos y disminuidos visuales.

En lanzamiento de bala clase 35, Arjel Estefanía obtuvo el bronce. Por su parte, Encina Brenda fue oro en lanzamiento de bala clase 36; Yapura Gianella, oro en lanzamiento de bala clase 43; Chorolque Ada, bronce en lanzamiento de bala clase 46; y Villarroel Perez Milagros, medalla de bronce en salto en largo clase 20.

En masculinos, en los 1500 mts para ciegos y disminuidos visuales clase 11, Juanico Natanael se quedó con la medalla de plata y en lanzamiento de bala; por su parte, Axel Retamar se quedó con el oro en los 1500 mts y en los 200 mts para ciegos y disminuidos visuales clase 12. En 1500 mts clase 20 Ramirez Benjamín obtuvo la medalla de plata, el bronce en los 400 mts y el oro en los 200 mts. 

En los 1500 mts para sordos e hipoacúsicos, Antunes Lautaro obtuvo la medalla de bronce; y en 200 mts clase 36, Fermin Daniel se quedó con la medalla de plata. Ferreyra Mauricio ganó la medalla de plata en los 200 mts para sordos e hipoacúsicos. En los 200 mts, Perez Diego obtuvo el oro, como también en salto en largo. Catrileo Andres se hizo con la medalla de oro en lanzamiento de bala y otro oro en lanzamiento de disco para ciegos y disminuidos visuales clase 12. 

En lanzamiento de bala clase 54, Mayorgas Marcos obtuvo el oro, en lanzamiento de jabalina y también en lanzamiento de disco. En lanzamiento de jabalina clase 37, Axel García obtuvo medalla de plata. En jabalina clase 64, el oro fue para Costa Bautista.

El básquet 3x3 se trasladó al Colegio Ciudad de Santa Rosa, donde el selectivo de básquet sobre silla de ruedas inició venciendo a La Pampa por 26 a 6. Los triunfos continuaron con el partido ante Neuquén, venciendolos por 27 a 10; a Río Negro por 34 a 12; y a Chubut por 20 a 0. Este jueves se enfrentan en semifinales con Neuquén.

En Boccia BC3, Gomez Omar Yane se quedó con el tercer lugar, siendo un gran desempeño en esta, su primera participación en un juego patagónico.

En instalaciones del natatorio del Club All Boys,  la natación PCD femenina tuvo destacadas participaciones, con Brenda Encinas, quien obtuvo medalla de bronce en los 25 mts, 25 mts libres, plata en los 50 mts libres, y  bronce en los 50 mts motor clase 58. Por su parte, Vazquez María Nathanayl fue medalla de bronce en los 25 mts libres para ciegos y disminuidos visuales.

En la rama masculina, Muñoz Damian se hizo con la presea de oro en los 25 mts, en los 50 mts espalda, plata en los 25 mts libres, y bronce en los 50 mts libres para intelectuales clase s14; Soria Alejandro con la de plata en los 25 mts, en 50 mts espalda y 50 mts libres para sordos e hipoacúsicos. Perez Diego ganó la medalla de plata en los 25 mts pc motor clase 58. En los 25 mts para ciegos y disminuidos visuales s12, Andrés Catrileo se quedó con el oro. En 25 mts mariposa motor clase s10, el oro fue para Costa Bautista; al igual que el oro en los 25 mts pecho y en 50 mts mariposa. Rodriguez Tomás ganó la medalla de plata en los 50 mts espalda s14.

Por Pablo Perret - Marácodogital 

Te puede interesar
20250323_164732

Ganó Newell´s Old Boys y quedó como único líder

Pablo Perret
Deportes24/03/2025

Por la segunda fecha volvió a ganar esta vez goleó a Talleres. Patagonia Austral debutó y le ganó a Juveniles. Deportivo Esperanza en el mejor partido de la fecha venció a Gendarme Amarilla e igualaron el Lago Argentino con Academia Cañadón. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.