
En la Casa de Santa Cruz se concretó la presentación de los XVI Juegos Patagonicos. La sede central será Río Gallegos y como subsedes estarán, Río Turbio, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre.
En la Casa de Santa Cruz se concretó la presentación de los XVI Juegos Patagonicos. La sede central será Río Gallegos y como subsedes estarán, Río Turbio, Puerto Santa Cruz y Piedra Buena entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre.
El sábado Matías Clavel estuvo viendo jugadores de esa categoría y también se vieron jugadores de edad de Araucanía. Ahora seguirá la recorrida por la provincia para que a mediados de año se haga una primera convocatoria.
El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) anunció la creación de los Juegos de Integración Patagónica. Las disciplinas serán tenis de mesa, bádminton, levantamiento olímpico, taekwondo, lucha, gimnasia artística, tenis y arquería, en ambas ramas y deporte adaptado.
Este jueves se desarrolló la última jornada de competencia de estos juegos. En natación femenina el conjunto provincial se quedó con el segundo puesto, y primer puesto en natación masculina. En cuanto al atletismo, finalmente la provincia se posicionó en tercer lugar.
En la última jornada el equipo femenino logró ese lugar del podio. El vóley masculino fue campeón y el básquet femenino fue subcampeón con medalla de plata. El fútbol femenino ganó con un gol de Juliana Angeli, el masculino y el ciclismo cerró su participación.
Estos Juegos Patagónicos siguen su curso antes del cierre que va a ser este jueves con el último día y el cierre. El Judo por equipos quedó cuarto, el ciclismo sigue quinto y el fútbol femenino empató.
En esta segunda jornada este deporte sumo una medalla de oro y dos de plata. El ciclismo terminó quinto y sigue en esa posición general. Las chicas de fútbol perdieron en la segunda presentación.
Este lunes fue el primer día de deportes en La Pampa, donde el judo logró dos medallas una de ellas judoca de El Calafate. También el atletismo y la natación lograron medallas. Arrancó el ciclismo y el fútbol femenino y masculino con presencia calafateña.
En La Pampa se ponen en marcha estos juegos Deportivos Patagónicos donde nuestra provincia tendrá varios deportistas de la villa turística en distintas disciplinas como, Judo, Fútbol Femenino y Masculino y Ciclismo.
Nuevamente este deporte calafateño tiene a dos deportistas entrenándose para estos juegos patagónicos que se llevarán a cabo en noviembre y diciembre.
En su visita a la Villa Turística, Matías Clavel habló con Ahora Calafate. Estuvo viendo jugadores de la sexta división para la preselección de #SantaCruz que participará de los juegos EPADE en diciembre próximo, en la provincia de La Pampa. El técnico fue invitado por la secretaria de deportes municipal.
El secretario de Deportes de Santa Cruz, Martín López, se refirió en FM DIMENSION a la organización de los Juegos Nacionales de la Araucanía, en los que participarán las provincias patagónicas argentinas. “Se organizaron para que los chicos de estas edades no pierdan la posibilidad de competir a nivel regional”, a la espera que pueda retomarse la instancia binacional, dijo el funcionario. Río Gallegos será sede de la Natación y se suma el handball. También se refirió al cambio de fecha de los Juegos EPADE y Para-EPADE. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA.
Habitan tres complejos de casas que han sido vendidas para desarrollar proyectos turísticos. En algunos casos ya estaba pactada la culminación del contrato pero en otro, el mayor de los complejos, los inquilinos recibieron notificaciones intimando a desalojar antes del 1° de julio. Acudieron al Municipio y al HCD.
Se realizaron estos encuentros en las categorías sub 14 femenino y sub 14 masculino en dos fines de semana distintos en el Chalten. En septiembre se haría una nueva concentración.
La seguidilla de días con temperaturas bajo cero hizo que se congele el bajo nivel de agua que este año tiene la bahía Redonda. En la sede del CALA se alquilan patines, entre las 12 y las 17:30 hs. LEE LAS RECOMENDACIONES Y PRECIOS
Es una acción promocional que organiza la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) en la que las empresas ofrecen sus productos y servicios con importantes descuentos. Será del 22 al 28 de agosto inclusive. El Calafate fue uno de los destinos más buscados en la edición del año pasado.
La Municipalidad y Servicios Públicos SE trabajan en conjunto para la instalación de luminaria con tecnología Led en el nuevo barrio Jardines de El Calafate, ubicado en la zona Este de la villa turística.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida