
Una empresa privada está a cargo desde hoy del servicio. El costo es asumido por el estado provincial a través de la empresa “Santa Cruz Puede”. Su presidente, Gustavo Sívori, dio los detalles.
Ocurrirá el 2 de octubre y será anular. Lago Posadas, Gregores, Puerto Deseado y San Julián son algunos de los lugares donde el fenómeno tendrá la máxima visibilidad.
General05/01/2024Uno de los fenómenos astronómicos mas destacados del año 2024 tendrá a la provincia de Santa Cruz como lugar privilegiado para su observación.
El 2 de octubre se producirá un eclipse anular de sol, que tendrá su máxima visibilidad en el océano Pacifico, sur de Chile y la provincia de Santa Cruz.
Este tipo de eclipse es similar a un eclipse solar total, salvo que la Luna se encuentra en el punto más alejado de la Tierra de su órbita, por lo que no puede bloquear completamente al Sol.
El magnífico espectáculo tendrá una duración total 7 minutos y 25 segundos, en los que se podrá ver el famoso "anillo de fuego" en el cielo, cuando la luz del Sol rodea la sombra de la Luna.
De acuerdo a los cálculos el mejor lugar para ver el eclipse está marcado en el mapa que acompaña esta nota. La franja de la totalidad tendrá un ancho de 266.5 km, que en la zona Oeste de la provincia va desde el norte de Tres Lagos hasta el sur de la localidad de Perito Moreno. Y en la costa desde el norte de Puerto Santa Cruz y el norte de Puerto Deseado.
Las localidades que están abarcadas por la franja de mayor visibilidad son Los Antiguos, Gobernador Gregores, Puerto San Julián y Puerto Deseado. También será plenamente visible en los parajes de Bajo Caracoles (oeste) y Tres Cerros (Este).
MAS DETALLES
Ese 2 de octubre, el Eclipse Anular de Sol comenzará a las 13:50 hs (hora de Argentina) y finaliza a las 17:39 hs.
La fase anular comenzará a las 13:56 hs y finalizará a las 17:39 hs. H
El momento máximo del Eclipse ocurrirá a las 15:45 hs. La duración máxima de anularidad será de 7 minutos 25 segundos. La magnitud del eclipse es 0.9.
El fenómeno tendrá su máximo esplendor en las coordenadas 21°57.2'S de latitud y 21°57.2'S de longitud. En esta ubicación el Sol se encontrará a 69.3° de altura y 31.1° de acimut,
Una empresa privada está a cargo desde hoy del servicio. El costo es asumido por el estado provincial a través de la empresa “Santa Cruz Puede”. Su presidente, Gustavo Sívori, dio los detalles.
Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
Rossana, enfermera y vecina de El Calafate, recibió su FIAT Cronos 0 km tras resultar ganadora del Telebingo Santacruceño. Nunca había tenido auto
Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central (ATE, APAP y UPCN) alcanzaron un nuevo acuerdo salarial.
La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.
Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.