ENTREVISTA. Qué es el Turismo Accesible y por qué es importante

Disfrutar de las vacaciones es un derecho para todas las personas. ¿Cómo es la experiencia de las personas con discapacidad y qué desafíos todavía tenemos en ese terreno? Hablamos con Daniela Aza, referente en discapacidad e incluencer.

Turismo 08/01/2024
silla ruedas especial
Daniela Aza - Entrevista con FM Dimensión 100.3

Daniela Aza es Licenciada en Comunicación (UBA) y facilitadora en discapacidad y diversidad. Es creadora de contenidos que sube a sus redes para visibilizar las problemáticas y necesidades de las personas con discapacidad

Al nace le diagnosticaron Artrogriposis Múltiple Congénita, una enfermedad poco frecuente o rara. Dijeron que no iba a poder caminar nunca, sin embargo sus padres nunca se resignaron y esa capacidad de lucha la fue adquiriendo Daniela y le sirvió para afrontar todos los problemas que se le presentaron.

En algunas etapas de su vida no fue nada fácil, pero su fuerza de voluntad pudo mucho más y alcanzó los objetivos que se propuso. Hoy es un ejemplo de superación y se dedica a hacer visibles las necesidades de las personas con discapacidad, sea temporal o permanente.

Tiene casi 100.000 seguidores en Instagram y da capacitaciones en empresas para que adopten medidas que favorezcan la inclusión de personas con discapacidad.

daniela Aza

 TURISMO SIN BARRERAS

En esta época del año las vacaciones suelen ser un momento de disfrute y descanso. Sin embargo, a la hora de pensar y planificar nuestras vacaciones, son muchas las barreras que enfrentamos las personas con discapacidad que impiden nuestra participación plena en estos ámbitos.

En este sentido, si bien en los últimos años pudimos notar avances al respecto (como playas más accesibles con apoyos e infraestructuras adaptadas), un turismo verdaderamente inclusivo todavía sigue siendo un desafío e ir de viaje implica una odisea para muchas personas con discapacidad.

Todo esto teniendo en cuenta los distintos factores y variables que interceden: desde la llegada a, por ejemplo, un aeropuerto hasta poder tener acceso a una playa o balneario.

 turismo accesible

De hecho, existen limitaciones que afectan a todo el proceso como la falta de accesibilidad (física y también en sistemas de comunicación como Braille o lengua de señas, pictogramas para personas con autismo) en las publicidades y sistemas de gestión de reservas, en transportes, alojamientos y hoteles, balnearios y playas y hasta en los espacios de recreación o esparcimiento como teatros, cines, restaurantes.

Poder disfrutar de las vacaciones es un derecho. Así lo refleja  la ley 25.643 de 2002, del Turismo Accesible la cual define que es aquel que garantiza “la plena integración —desde la óptica funcional y psicológica— de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida”.

El turismo accesible es aquel que está pensado para que personas con alguna discapacidad puedan disfrutar y sentirse incluidas en los viajes y actividades recreativas. Esto sucede cuando las barreras que limitan la participación de estas personas se ven eliminadas y los productos o servicios están adaptados para incluirlas en ellos.

DANIELA AZA - Turismo Accesible - FM Dimensión  El Calafate

En este sentido, cualquier lugar o entorno es accesible cuando elimina estas barreras y ofrece igualdad de condiciones para todas las personas:

Arquitectónicas: eliminación de obstáculos físicos y adaptación de entornos. Esto incluye la instalación de rampas de acceso, sillas anfibias, habitaciones adaptadas para personas con discapacidad, señalización clara y comprensible, y servicios que tengan en cuenta las necesidades de diferentes grupos de personas.

Silla anfibia

De comunicación: Tienen que ver con la adaptación de los sistemas de comunicación para que todas las personas puedan relacionarse e interactuar (sistema Braille, lengua de señas, pictogramas).

Actitudinales: No deja de ser importante el trato hacia la persona con discapacidad que siempre debe estar basado en el respeto y en su condición como persona sujeto de derechos (facilitar su autonomía con apoyos, utilizar un lenguaje adecuado, eliminar prejuicios y etiquetas)

Te puede interesar
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades