Ante “un invierno complicado”, el Ente Mixto trabaja en un plan de acciones

Todos coindicen que tras la temporada récord que se está transitando vendrá una caída abrupta del turismo, principalmente nacional. En su primera reunión del año el Ente Mixto conformó una comisión para definir acciones de promoción. El organismo tuvo una nueva baja del sector privado, ante la salida de la AAAVyT. Entrevista a Julieta Saita, secretaria de Turismo de El Calafate

Turismo 17/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
turismo invernal

El Ente Mixto de Promoción de El Calafate celebró días atrás su primera reunión en 2024, a la vez la primera presidida por Julieta Saita, la nueva secretaria municipal de Turismo.

“Pudimos analizar entre todos el panorama que tenemos para la presente temporada y lo que se viene para el resto del año”, dijo Saita en entrevista con Ahora Calafate.

“Es una temporada en la que todos estamos trabajando muy bien, seguimos teniendo récord de visitantes. Pero entendemos que se va a terminar pronto y las perspectivas muestran un invierno mucho más complicado que en años anteriores”. Por ello “es bastante urgente trabajar en una agenda para promocionar el destino en otoño-invierno”, remarcó la funcionaria municipal.

En la primera reunión se conformó una comisión de trabajo para encarar un plan anual de acciones, con prioridad en delinear una estrategia promocional para la baja temporada. Este grupo de trabajo se va a reunir mucho más frecuentemente para la confección dicho plan.

Saita informó a Ahora Calafate que se convocará al sector privado para definir descuentos o promociones en los servicios que prestan, de manera a atraer más turistas nacionales en la baja temporada.

“Esto es bastante urgente para resolver de manera de encarar las promociones a partir de marzo”, insistió.

Recordemos que la primera acción promocional de 2024 será la presencia de El Calafate en la FiTUR de Madrid, España, que comenzará el 24 de enero.

fitur1El Calafate va a la FITUR en España

Nueva baja del sector privado

En la primera reunión del año también se oficializó la salida de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo. La secretaria municipal contó que la nota de renuncia al Ente fue presentada a principios de diciembre y fue leída en la primera sesión de 2024.  Explicó que la nota no explica los motivos y aclara que próximamente habrá una renovación de la comisión directiva que definirá la postura en relación al tema.

Se trata de la segunda deserción del sector privado en el Ente Mixto. La primera fue la AHT (Asociación de Hoteles Turísticos). Solo queda con poder de voto la Cámara de Hotelería, Gastronomía y Comercio, que posee dos miembros en el Ente Mixto.

“Nosotros apelamos a trabajar en conjunto con el sector privado. Este no es momento para estar separados sino para trabajar unidos, en pos de este destino”. Manifestó Saita.

Recientemente se incorporó la ACATEC (Asociación Civil de Alojamientos Turísticos) que nuclea a cerca de 50 afiliados. La institución por el momento tiene voz y no voto, a la espera de obtener la personería jurídica provincial.

Te puede interesar
Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.