
Nunca antes habían ingresado más extranjeros que nacionales en los 4 meses de la baja temporada. Respecto al año pasado cayó de 70 mil a 40 mil. Hubo un 33% menos de visitantes a la zona sur del Parque, respecto del año pasado.
Nunca antes habían ingresado más extranjeros que nacionales en los 4 meses de la baja temporada. Respecto al año pasado cayó de 70 mil a 40 mil. Hubo un 33% menos de visitantes a la zona sur del Parque, respecto del año pasado.
Con 20.887 personas embarcadas en El Calafate la baja respecto a julio de 2023 fue apenas del 1,1%. Por su parte la estadística de ANAC que contabiliza arribos y partidas no marca diferencias. Aerolíneas tuvo una caída mayor y Flybondi batió su récord de pasajeros transportados. También creció la oferta de LADE. En el acumulado del año la cifra de pasajeros totales es un 7% superior que en 2023. El Aeropuerto “Cte. Armando Tola” entre los 10 de mayor movimiento.
Por primera vez tras la reactivación post pandemia Aerolíneas interrumpió la conexión directa hacia esa ciudad, que retomaría en julio. Para mayo hay un promedio de 4 vuelos diarios de la compañía estatal. La conexión a Ushuaia no será diaria. Entre las Low Cost, solo Flybondi opera con dos vuelos semanales.
Es la 25° ruta de la aerolínea y la quinta sin pasar por Buenos Aires Tendrá 4 vuelos semanales y comenzará a operar el 2 de agosto. Lanzó una tarifa promocional desde $33.999 final por tramo.
En los meses de mayo y junio había programados dos vuelos diarios desde Buenos Aires. Lo confirmó el presidente de la aerolínea estatal en una reunión mantenida por las autoridades de turismo de El Calafate, presentes en la feria WTM de Sao Paulo.
La secretaría municipal de Turismo participará del Workshop ACAV en Córdoba y de la feria WTM Latin America en San Pablo, dos eventos para promocionar el destino en estos mercados estratégicos.
Es la promoción que ofrece bonificaciones para incentivar la llegada de turistas durante el otoño e invierno. Comenzó hoy y se extenderá hasta el 30 de septiembre. La mayoría de los inscriptos son alojamientos. También hay restaurantes, excursiones y comercios. Los prestadores pueden sumarse o darse de baja cuando lo deseen. Accedé al listado completo y también obtené tu tarjeta digital para los descuentos.
Desde la segunda semana del mes, la aerolínea estatal dejará de volar a Bariloche, Rosario y Trelew. Mantiene las frecuencias a Córdoba pero en diferentes días. Reduce las conexiones a Buenos Aires y Ushuaia. Las Low Cost mantienen las mismas frecuencias que en marzo
Buenos Aires, Rosario y Córdoba fuero elegidas para esta acción en la que participaron actore públicos y privados de El Calafate. Presentaron la nueva edición de El Calafate Invita. Con Cordoba hay avances para una alianza estratégica de promoción conjunta.
Con el objetivo de mantener ciertos niveles de actividad durante los meses de baja temporada, la Secretaria municipal de Turismo lanza la promoción "El Calafate Invita 2024", que incluiría descuentos y promociones en alojamientos, excursiones, comidas y compras. La Directora de Promoción Turística, Yanina Martín brindó los primeros detalles en entrevista con Ahora Calafate.
Todos coindicen que tras la temporada récord que se está transitando vendrá una caída abrupta del turismo, principalmente nacional. En su primera reunión del año el Ente Mixto conformó una comisión para definir acciones de promoción. El organismo tuvo una nueva baja del sector privado, ante la salida de la AAAVyT. Entrevista a Julieta Saita, secretaria de Turismo de El Calafate
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate
Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista